
El sector lácteo en Cantabria recibe un impulso significativo gracias a la reciente publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) de una resolución clave.
La medida, anunciada por el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, contempla la asignación de 810.000 euros en subvenciones destinadas a entidades de control lechero en la región para el año 2024.
Apoyo al sector lácteo cántabro
El consejero Pablo Palencia ha explicado que estas ayudas tienen como objetivo primordial el apoyo a todas las acciones enfocadas en la verificación sistemática de las producciones y aptitudes funcionales de las hembras reproductoras lecheras. Este proceso es esencial para determinar el valor genético y evaluar otros méritos o capacidades de los animales. Dichas actividades deben enmarcarse dentro de un programa de cría aprobado oficialmente para la raza correspondiente y cumplir con los requisitos establecidos por la Unión Europea.
Importancia de la Convocatoria
Esta convocatoria de subvenciones es de gran relevancia para el sector lácteo de Cantabria, ya que proporciona un soporte financiero crucial para mejorar la calidad y competitividad del sector. Además, estas ayudas se otorgan bajo un esquema de concurrencia competitiva, lo que garantiza un proceso justo y equitativo para todas las entidades participantes.
Detalles de la Subvención
Los fondos asignados cubren los gastos incurridos por las entidades desde la fecha de presentación de la solicitud hasta el 30 de noviembre de 2024. La cuantificación del apoyo financiero se realizará hasta un máximo de 30 euros por lactación finalizada de bovino, tomando como año de referencia el 2022.
Beneficiarios y Proceso de Solicitud
Las entidades beneficiadas por estas subvenciones incluyen a las de control lechero ubicadas en Cantabria y a las asociaciones u organizaciones de criadores de la región. Estas entidades disponen de un mes a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC para presentar sus solicitudes. Los trámites pueden realizarse a través del registro general electrónico del Gobierno de Cantabria o en cualquier registro habilitado por ley.
Impacto Esperado
Se espera que estas subvenciones contribuyan significativamente al fortalecimiento del sector lácteo en Cantabria. Al mejorar la calidad genética y las capacidades productivas del ganado, se potencia la competitividad de la región en el mercado lácteo nacional e internacional. Además, esta medida promueve la innovación y el desarrollo sostenible en el sector, alineándose con las políticas agrarias y ambientales de la Unión Europea.