Suscríbete a mi canal:
La gran pregunta que surge esta semana en los importes ofrecidos por las lonjas y mercados españoles, entre el 19 y el 25 de mayo, es esa ¿Hay cambio de tendencia en los cereales?. Las causas las subidas de los mismos, ligeras eso si, tanto en Barcelona como en la de Valladolid y Palencia así como la repetición de precios del trigo en la de León. Sólo el tiempo dirá esa evolución en una campaña que parece marcada por la buena cosecha que se espera en España…y en el conjunto del plante.
Subrayar el repunte que viven, de nuevo, las terneras en los mercados españoles así como el incremento de precio del porcino blanco de cebo tanto en Segovia como en Lerma que rompe meses de repeticiones de estos importes.
Nueva subida del ibérico así como de los lechazos, aunque en este apartado lo hacen con más intensidad los animales más pesados.
Todo esto y alguna noticia más la repasamos de la mano del periodista, Nacho Falces, no sin antes recordarte que te suscribas a nuestro canal de youtube pinchando a la campanita https://www.youtube.com/c/Agronewscastillayleon y que sigas toda la información agraria a diario en http://www.agronewscastillayleon.com/
Cereales ¿cambio de tendencia?
El trigo repite a 195 y el triticale a 185 euros por tonelada, en la reunión semanal del mercado de León, donde el resto de cereales pierden dos euros para situarse la cebada a 180 euros, el maíz a 213 y la avena a una cotización de 163 euros.
El centeno se mantiene en los valores previos de 163 euros.
Subrayar aquí, además, de esa repetición del trigo que frena los descensos de los últimos meses, las subidas de dos euros que se aprecian en Valladolid y Palencia tanto para el ese cereal como para la cebada y esa misma línea alcista registrada en la sesión semanal de la Lonja de Barcelona.
Vacuno de vida
Las terneras vuelven a protagonizar la mesa de vacuno de vida, en la sesión del 19 de mayo de la Lonja de Salamanca, con un incremento de 0,03 euros por kilo para pasar a cotizar a 5,05 euros por kilo vivo. Los terneros cruzados se mantienen a 6,11 euros y los terneros del país repiten a 4,08 euros.
Vacuno de carne
Como pasaba en la de vida, en la mesa de carne el único movimiento que se aprecia en la reunión semanal del mercado charro es el de las terneras que elevan su precio en 0,02 euros por kilo de tal forma que los animales de menos de 12 meses pasan a cotizar a 7,05 euros por kilo canal, las que superan esa edad pero pesan menos de 270 kilos suben su valor hasta los 7,05 euros, ganando los ya citados 0,02 euros, siendo la cotización de las terneras de más de 270 kilos de 7,05 con el mismo aumento.
Para cerrar el apartado de las hembras, señalar que las «vacas» repiten a 5,66 euros por kilo.
Los machos de menos de 12 meses se mantienen a 7,03 euros por kilo canal, los añojos de menos de 350 kilos a 7,01 y los que superan ese volumen a 6,95 euros.
Los erales repiten a 5,19 euros por kilo canal, los toros a 4,93 y los novillos siguen a 5,08 euros.
Repunte del porcino de cebo mientras se hunden los lechones
En la mesa de porcino de la Lonja de Segovia, se mantienen las fuertes caídas de los lechones que pierden 4 euros esta semana para pasar a cotizar a 83,50 euros por tonelada, mientras que el cebo, tras meses de repetición, torna a las subidas con un incremento de 0,01 euros en el caso del «selecto» y el «normal» que pasan a cotizar a 1,799 y 1,787 euros por tonelada mientras que el ascenso del «graso» es de 0,005 euros para situarse a 2,00 euros por kilo.
Los animales para desvieje, en el mercado segoviano, ganan 0,03 euros para alcanzar los 0,740 euros por kilo.
Por lo que se refiere a los tostones, en este caso tomamos como referencia la Lonja de Zamora, se mantienen en los valores de la semana pasada con los de 6/8 kilos a 40 euros por animal y los de «sin hierro» a 49 euros.
Ibérico
El ibérico mantiene, en la Lonja de Salamanca, la tendencia de las últimas semanas con subida de 0,01 euros por kilo del «cebo» que se coloca a 2,74/2,84 euros por kilo, mientras que el «cebo de campo» repite a 2,99/3,09 euros.
Los lechones suben 0,01 euros hasta alcanzar los 7,15/7,65 euros, con los tostones manteniéndose en los valores previos de 42/44 euros por animal para los de 5/8 kilos y a 110/112 a los de 9/12 kilos.
Siguen las bajadas de la colza y el girasol
Tanto la colza como el girasol se muestran a la baja, en la sesión del 20 de mayo de la Lonja de Barcelona. La primera oleaginosa pierde cuatro euros para marcar un precio de 268 euros, siendo la caída del girasol de 10 euros por tonelada para situarse a 450 €.
Forrajes
Los forrajes se mantienen, en la lonja de Segovia, en los valores previos con la alfalfa paquete rama a 145 euros y la paja a 40 €
Soja
Fuertes bajadas, en el mercado de la capital condal, de la soja en todas las presentaciones con las harinas de importación perdiendo 8 euros para establecer un precio de 320 euros por tonelada, mientras que las nacionales bajan 9 euros para situarse en los 319 euros.
Descenso de 7 euros del aceite para colocarse a 1.213 euros por tonelada.
Lechazos
Subidas generalizadas en la mesa de ovino del mercado segoviano, más fuertes en los animales de más volumen con destino al cebo. Así, mientras que los de 10/12 kilos repiten a 7,45 euros por kilo, los corderos de 12/15 kilos suben 0,05 euros para alcanzar los 6,82 euros por kilo, mientras que el ascenso de los de 23/25 kilos alcanza los 0,10 euros para situarse a 5,14 euros por kilo
Mercado de Salamanca del 19 de mayo
772 cabezas de ganado se dieron cita en La Salina el pasado 19 de mayo.
En la mesa de vacuno de vida, repetición de los becerros machos cruzados para cebadero a 1.120 euros por animal, subiendo seis euros tanto las hembras cruzadas para cebadero que pasan a cotizar a 952 euros por cabeza como los terneros del país que alcanzan los 816 euros.
Por su parte, en la de carne el único movimiento es de los terneros y terneras cruzadas que ganan 0,01 euros para situarse a un importe de 4,09 euros por kilo vivo, los añojos repiten a 4,05 euros, los toros siguen a 2,86 euros mientras que las vacas continúan a 3,28 euros.
Concepto | Precio actual | Variación |
---|---|---|
Becerros machos cruzados para cebadero | 1.120 €/cabeza | = |
Hembras cruzadas para cebadero | 952 €/cabeza | +6 € |
Terneros del país | 816 €/cabeza | +6 € |
Terneros y terneras cruzadas (carne) | 4,09 €/kg vivo | +0,01 € |
Añojos | 4,05 €/kg vivo | = |
Toros | 2,86 €/kg vivo | = |
Vacas | 3,28 €/kg vivo | = |
Cabezas de ganado presentes | 772 | – |