El recinto ferial (IFEZA) acogió ayer la gala de los XXVI Premios Fundación Caja Rural de Zamora con la participación de cerca de 1.700 personas y en la que se reconocieron “el buen trabajo, la humildad, la dedicación, el esfuerzo y la entrega” de los galardonados que en esta ocasión recayeron en el pintor José María Mezquita al “Zamorano del Año”; premio cultural a la “Asociación Etnográfica Don Sancho”; los valores humanos a la Asociación Benéfico Cultural “La Humanitaria”; el “Zamorano Ilustre” fue entregado al Arzobispo emérito de Santiago de Compostela, Julián Barrio, y el premio vida empresarial a Mariano Rodríguez San León y Aurelia Matellán.
El presidente de Caja Rural de Zamora, Nicanor Santos, durante su intervención señaló la importancia de la entidad con “un proyecto social y económico al servicio de las familias y de las empresas, de las ilusiones y proyectos de miles de castellanos y leoneses y de otros territorios donde prestamos nuestros servicios”. Además incidió en que “estamos para servir de apoyo a nuestra sociedad, para reivindicar con firmeza a nuestros pueblos y sus gentes, a las empresas y emprendedores, para decir alto y claro, que nuestro modelo bancario solo tiene un secreto: vuestra confianza y fidelidad”.
Por su parte, el director General de la entidad zamorana, Cipriano García, destacó los valores en los que se sustenta la Caja como son “la lealtad, humildad, compromiso, fidelidad y ambición”.
Recordó García el balance del año pasado “con un aumento del volumen de negocio del 14 por ciento hasta alcanzar los 5.708 millones de euros, nuestras ratios de solvencia y eficiencia se encuentran en las primeras posiciones del Rankin nacional”. “Caja Rural no quiere que Zamora se muera, no quiere que sus pueblos desaparezcan, ni que nuestros jóvenes se marchen, nosotros vamos a seguir en nuestro empeño de crecer y hacer lo posible para que prospere nuestra tierra, involucrándonos en cada proyecto o iniciativa que pueda suponer mejora y desarrollo”, afirmó.
La gala contó con la participación también del Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que cerró el evento. En su intervención señaló que el gobierno Regional “trabajará codo con codo en este proyecto junto a la entidad zamorana”, abogó por “seguir impulsando la provincia con la implicación de otras instituciones e inversiones y con el objetivo de abrir esa puerta al optimismo”. Calificó de modélico el trabajo de la Caja Rural “por el servicio esencial que presta en las zonas menos pobladas que convierte a la cooperativa de crédito en uno de los principales activos y agentes de dinamización”.
Tras la gala, Caja Rural de Zamora abría la celebración de los premios a todos los zamoranos con conciertos gratuitos de bandas de música como Los Secretos o La Frontera a la que acudió numeroso público.