
La semana entre el 3 y el 9 de abril ha cerrado, en los principales mercados mundiales de futuros de cereales y oleaginosas, con una clara tendencia a la baja, con reducciones en buena parte de los producciones rondando el 3%, siendo la peor cifra la de la avena que cae un 8,3%.
TRIGO
Los contratos de trigo cerrados para mayo han bajado un 2,6% en Chicago al pasar de los 234 euros a los 228 mientras que en Euronext, en la bolsa de París, la reducción es del 3,5% pues iniciaban la semana a 260,25 euros y la han finalizado a 251.25 €.
Puedes seguir todos los precios agrícolas en: https://www.agronewscastillayleon.com/actualidad/precios/
MAÍZ
El maíz ha seguido la tendencia del trigo, de tal forma que la cotización, en Chicago, de las partidas que llegaran a destino en mayo es del 2,3%, partía de 239,2 euros y se ha situado ahora en los 211,8 €; siendo la reducción, en Euronext, para los acuerdos firmados para junio del 3,9% cayendo desde los 257,75 euros a los 247,75.
AVENA
La avena es el cereal que más baja en la semana que ha transcurrido entre el 3 y el 9 de abril de 2023, con una reducción de la cotización en la bolsa de Chicago del 8,3% pues el precio de las partidas cerradas para mayo cae desde los 230,82 euros a los 211,8.
COLZA
Descenso del 3% en la colza, en el mercado de referencia europeo, Euronext, de tal forma que los contratos cerrados para mayo han pasado de los 475,75 euros a los 461,50
SOJA
Por el contrario, es la soja la producción que menos precio ha perdido esta semana, ya que, en la bolsa de Chicago, las toneladas. que llegaran a destino en mayo. pierden un 0,9% de su importe sobre hace siete días al bajar de los 509 euros a los 504,90.