Trigo y cebada pierden 2 y 3 euros respectivamente

Descenso de 7 € de la avena en Salamanca

  • Alternancia en el porcino con bajada del blanco y subida del ibérico

Agronews Castilla y León

13 de noviembre de 2023

avena

Fuerte descenso de la avena en la sesión del 13 de noviembre de la Lonja de Salamanca, donde descienden  cereales y el porcino blanco.

Repunte del ibérico, la paja y los lechazos, mientras que el vacuno se mantiene estable

Todos los precios de la Lonja de Salamanca

Bajada de 7€ de la Avena

avenaLa gran perjudicada de la sesión del 13 de noviembre en Salamanca es la avena que cae siete euros hasta los 280 euros por tonelada.

El centeno ,siguiendo la línea marcada por la avena, pierde dos euros y el triticale tres para pasar a cotizar a 231 y 239 euros por tonelada.

Trigo y Maíz bajan dos euros

El precio del trigo y el maíz se reduce en dos euros en relación a hace siete días para situarse a 248 y 231 €/T.

Cae tres euros la Cebada

La cebada es, tras la avena, el cereal que más baja, perdiendo tres euros para situarse a 234 euros por tonelada.

Ligero Ascenso de la Paja

Tras la fuerte subida de la semana pasada, la paja, hoy, sigue el alza pero lo hace ganando un euro para fijar un importe de 150 €/T.

Lechazo, suave Subida

avenaLa cotización del lechazo sube, en la sesión del 13 de noviembre, de la Lonja de Salamanca 0,05 euros lo que sitúa a los animales de hasta 11 kilos a 7,20 euros por kilo y a los de 11/13 a 6,65 euros por kilo.

Caída sin fin del Porcino Blanco

El descenso del precio del porcino blanco parece no tener fin. De nuevo, el mercado charro muestra una nueva bajada, en esta ocasión de 0,01 euros de tal forma que el «selecto» marca un precio de 1,66/1,67, el «normal» de 1,65/1,66 euros y el «graso» de 1,60/1,61 €/kg.

Los lechones repuntan ganando dos euros hasta los 71 euros por unidad y esa misma cifra suben los tostones para colocarse a 50 euros los de 4/6 kilos y a 52 los de 6/8 kilos.

El Ibérico, se recupera

avenaLigero ascenso del porcino ibérico. El Cebo de Campo sube 0,02 euros euros para pasar a cotizar a 2,42/2,52 euros, mientras que el Cebo lo hace en 0,01 € fijando un importe de 2,12/2,22 €/Kg.

Al contrario de lo que pasaba en el blanco, aquí, los lechones bajan 0,02 euros para pasar a cotizar a 3,66/3,91 euros por kilo tanto los de gran partida como los de recogida.

Los tostones de 5/8 kilos ganan dos euros hasta los 43/45 euros y los de 9/12 uno para situarse a 50/52 €.

Estabilidad en las Mesa de Vacuno

Sin cambios en las dos mesas de vacuno. En la de vida, los terneros cruzados machos siguen a 3,69 euros por kilo vivo y las hembras a 2,81, mientras que los terneros del país repiten a 2,14 €.

Lo mismo se puede decir de la Mesa de Vacuno de Carne, donde todas las categorías se mantienen en los precios del 6 de noviembre. Los terneros de menos de 12 meses siguen a 5,47 euros por kilo canal y las terneras a 5,61 €.

Las terneras de más de 12 mese continúan a 5,59 € en el caso de los animales de menos de 250 kilos y a 5,54 los que superan ese volumen.

Por lo que se refiere a los añojos, se mantienen en los precios anteriores, a 5,13 euros las cabezas que no superan los 350 kilos y a 5,10 las que si lo hacen.

Erales, toros, novillos y vacas siguen en los importes de hace siete días: 3,71, 3,46, 3,60 y 4,22 euros por kilo canal.

MERCADO: 1.247 cabezas

Subida del número de animales que han llegado La Salina, contabilizándose 1.247 cabezas que son 300 más que el 6 de noviembre.

avena

Sin cambios en las dos mesas. En la de vida, los becerros machos cruzados para cebadero siguen a 652 euros y las hembras a 510, mientras que los terneros del país cebadero repiten a 428.

Mientras que en la vida de vacuno de carne, los terneros y terneras cruzados siguen a 3,23 euros por kilo vivo, los añojos a 3,02, los toros a 2,01 y las vacas a 2,45 €.

En resumen, en la Lonja de Salamanca  fuerte bajada de la avena, y de los cereales en general, con el porcino blanco manteniendo la línea bajista de los últimos meses.



Share This