Bodegas Covitoro cierra un año muy especial celebrando su 50 aniversario

María José Salvador

1 de enero de 2025

vista frontal covitoro

 

Este 2024 ha sido un año muy especial para Bodegas Covitoro porque ha celebrado el 50 aniversario de su fundación con todos los viticultores que hace medio siglo decidieron unirse para crear esta cooperativa toresana. En el pasado mes de mayo llevaron a cabo un homenaje dirigido a todos lo que formaron parte de ella, se juntaron alrededor de 400 personas en una celebración muy especial para una de las bodegas precursoras de la Denominación de Origen Toro a los socios fundadores que todavía viven de los 320 que, el 10 de febrero de 1974, se embarcaron en este proyecto. En la actualidad, Covitoro cuenta con 182 socios.

IMG 0372

El secretario del Consejo Rector de Covitoro, Amancio Moyano, recuerda a AGRONEWS CASTILLA Y LEÓN que “fue en 1974 cuando se produjo esa constitución, aunque la primera vendimia no fue hasta 1978, a lo largo de este año hemos tenido una serie de actos para celebrar y para tratar de poner en valor lo que supone cumplir 50 años.”

“Creo que no es fácil para ninguna empresa llegar a ese tiempo, siendo cooperativa y más para un sector tan complicadoviñedo, pac, unión, Bodegas Covitoro cierra un año muy especial celebrando su 50 aniversario como el agrario en general y el vitivinícola en particular, creo que podemos estar orgullosos del trabajo que se ha hecho hasta ahora y la situación actual que ocupa Covitoro, comprando una parte importante de las uvas de Toro, además siendo una fuente de ingresos para cerca de 150 familias de viticultores de nuestra zona y dando empleo a unos 22 trabajadores durante todo el año”, señala.

Covitoro: 50 años elaborando vinos

Con respecto al balance de este año, el secretario del Consejo Rector, señala Moyano que “el sector vitivinícola sigue estando complicado, a pesar de haber sido un año con una cosecha más corta que en campañas anteriores, para nosotros en Covitoro se redujo un 11 por ciento con respecto a 2023, y a nivel nacional e incluso mundial ha sido la cifra más baja de producción de uva, pues pese a todo, hay todavía muchísimo vino”

Para continuar señalando que” hay bodegas con bastantes problemas porque no sale el producto, en nuestro caso, hemos mantenido las ventas prácticamente igual a las del ejercicio anterior, hemos sido capaces de incorporar nuestros vinos en nuevos mercados sobre todo de exportación y vamos a seguir trabajando en esa línea, para aguantar en estas etapas complicadas aunque, yo sinceramente, no recuerdo etapas sencillas”.  

Por otra parte, Amancio Moyano habla de los próximos retos a los que tendrán que hacer frente de cara a 2025. “Para nosotros siguen siendo dos frentes los más importantes, por un lado, mantener la calidad de nuestras uvas y consecuentemente de los vinos que elaboramos con ellas”.

“Mientras que, por otro lado, seguir trabajando en los distintos mercados, cada vez más fuera de nuestras fronteras, en la exportación, porque el mercado nacional sigue estando bastante saturado y es muy complicado introducir los vinos en ciertos canales y fuera de nuestras fronteras, por supuesto que también hay competencia, pero creo que hay más posibilidades, por lo menos nosotros las estamos aprovechando y es un poco la línea que pensamos seguir durante este ejercicio 2025”.

toro También con respecto a la bodega “seguimos innovando e invirtiendo en las instalaciones para que el equipo técnico tenga todo lo posible para la elaboración y mejora de nuestros vinos, se hace el esfuerzo para satisfacer esa necesidad y siempre para que redunde en la calidad de los vinos que elabora Covitoro”, argumenta Moyano.

Esta empresa vitivinícola elabora unos “caldos” que se caracterizan, según afirma Amancio Moyano “por las propias uvas con las que se elaboran como son la Tinta de Toro que les da cuerpo y estructura, además, en los últimos 10-15 años son más fáciles de beber de los que se elaboraban con anterioridad a esas fechas”

Para continuar afirmando que “contamos con la suerte de tener un número importante de viñedos viejos, que es la joya de la corona de la Denominación de Origen Toro, ese es el motivo por lo que muchas bodegas, la gran mayoría de ellas me atrevería a decir,  apostaron por la DO Toro y por eso se pasó de esas seis-ocho bodegas que había a últimos del 1997 a las más de 60 que hoy existen en el Consejo Regulador, Covitoro, como digo cuenta con esos viñedos que mimamos al máximo y que es la base fundamental de elaboración de unos vinos de una gran categoría”.

 

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This