
Se acaba el año por lo que llega el momento de los balances, los resumes…o como cualquiera de ustedes lo quieran llamar…y, por supuesto, desde Agronews Castilla y León creo que tenemos y debemos hacerlo también…
Las distintas organizaciones agrarias ya han valorado como ha sido la campaña en los distintos sectores, con datos, cifras, producciones, hectáreas…y desde luego se hace complicado no calificarla como “buena”, aunque es evidente que algunos precios, me estoy acordando en estos momentos del cereal o de la leche de vaca por ejemplo, aunque esta ha repuntado, y de qué forma, en los últimos meses, no han sido precisamente los que el sector necesitaba y demandaba para tratar de salir de la situación delicada de rentabilidad que arrastra en los últimos años …
Ha sido un año marcado por la negociación de la nueva reforma de la PAC, de la que todavía quedan flecos tan importantes en España como la definición de agricultor activo por la que aparentemente hay importantes discrepancias en las mesas del ministerio; por el continuo descenso de activos agrarios en Castilla y León ya menos de 42.000 agricultores y ganaderos cotizan a la Seguridad Social en la región y la falta de relevo generacional en el sector a pesar de la llegada de más de 1.000 jóvenes que, a duras penas, cubren las bajas; por la subida de factores de producción claves como el gasóleo, los piensos o la electricidad…y por la tranquilidad en las calles, por lo que los grandes titulares llaman la “paz social”…quizás esa una buena señal de que el campo está bien…¿no?…
Claro, no puedo cerrar estas pocas líneas sin realizar un balance de lo que ha pasado con Agronews Castilla y León desde aquél ya lejano 15 de mayo en que salíamos por primera vez a ese enorme escenario que es la red de red…y es evidente que estamos muy contentos con los resultados. Ahora mismo, mientras buscaba y actualizaba los datos, me sorprendía viendo que más de 40.100 personas nos han visitado al menos una vez, vaya responsabilidad para un medio chiquitito y humilde como es éste, que 40.100 internautas hayan tecleado www.agronewscastillayleon.com, que 35.000 lo hayan hecho más de una… que se hayan visto más de 228.243 veces algunas de nuestras páginas…simplemente me parece una pasada.…que 3.240 tuiteros nos sigan ya…una barbaridad…sé que habrá gente que todo esto le parecerá poco…pero a mí, al menos, no me lo parece sobre todo si se tiene en cuenta que nuestro público potencial es el que es y que su acceso a internet es el que es…Conseguir que empresas como Syngenta, Acor, Ingeniería Fraile, Emagister…hayan confiado ya en nosotros…es para estar más que orgullosos y, a la vez, responsabilizados de que tenemos que seguir trabajando en esta línea pero, sobre todo, tratando de mejorar cada día…
Todo esto no hubiese sido posible sin gente como Olga, Rosa, Alicia, Dani, Oscar, Alex, Jesús, Emilio, José, Ángel, Alejandro, Luis Angel, José Luis y algún otro desde el anonimato… que han creído en este proyecto y que se han volcado en él…casi más que yo…y sobre todo sin el apoyo de mi familia, de mis padres, de mi hermano, de mi socio José, de mis amigos, Yoli y Rubén que tanto me han animado a perseguir esta idea…y sobre todo de mis hijos y Celia, sin la cual, nada de esto habría sido posible, que siempre me ha apoyado, siempre me ha dado ese impulso que en algunos momentos todos necesitamos para dar ese paso al frente o tomar esa decisión…y, que es lo mejor, estoy seguro que siempre lo va a seguir haciendo… como todos los demás…
Acabo ya, sólo deciros que todas y todos que formamos la familia de Agronews, corrijo mis errores en perspectiva de género, vamos a luchar “a muerte” para sacar adelante esa ilusión, van a llegar nuevas secciones, nuevas e importantes sorpresas, nuevas colaboraciones… no vamos a parar, así que los que ya nos seguís no os vayáis porque os persigo y os aseguro que corro todavía un poco bastante y a los que no lo hacéis…preparaos porque soy muy pesado y tenemos que conseguir que lo hagáis…
Gracias por leerme, Feliz Navidad y Próspero 2014…