Suscríbete a mi canal:
¿Quién tiene la competencia para limpiar los cauces de los ríos?
Los artículos 23 y 24 del texto refundido de la Ley de aguas de 2001, no dice expresamente que la limpieza de los ríos sea competencia del organismo de cuenca (Confederación Hidrográfica), pero ha de entenderse que es de su competencia dado que las funciones de policía que la ley de aguas le atribuye implica que los cauces de los ríos estén suficientemente limpios.
En este sentido la STS de 27 de julio de 2021 ( Nº de Recurso: 2866/2020), fijó la doctrina jurisprudencial sobre a quien corresponde limpiar los cauces de los ríos, de esta forma la competencia para el mantenimiento de los cauces del dominio público es de la Comisaría de Aguas del correspondiente organismo de cuenca (Confederación Hidrográfica) y eso conlleva, con carácter general, el deber de conservación y limpieza de los cauces públicos, correspondiendo a dicho organismo justificar motivadamente cuándo tal deber sea competencia de otras Administraciones o usuarios.
Por tanto si no hay una atribución expresa por normativa a otra Administración municipal o autonómica o a otros usuarios por concesión o autorización, la competencia general de limpieza de cauces corresponde al organismo de cuenca:
Ahora bien, la STS también dice que la limpieza de los cauces no es un derecho subjetivo de los particulares a exigir la limpieza de los cauces, sino que debe acomodarse a las previsiones que deriven de la normativa que resulte sectorialmente aplicable conforme a la planificación hidrológica y la correspondiente ordenación territorial y medioambiental que son las que delimitaran los términos, contenido y alcance en los que tal función de limpieza y conservación ordinaria de los cauces públicos deba realizarse.»
Libros recomendados:
Treinta años de la Ley de Aguas de 1985 (Papel + e-book) (Expres) (Monografía) https://amzn.to/3eU3tLh
Protección jurídica de las aguas subterráneas. Especial análisis de la regulación penal. https://amzn.to/3vgPaZE
El deslinde civil y administrativo: https://amzn.to/3dltxyy
Responsabilidad civil extracontractual daños animales https://amzn.to/2XZXwWr
Pliego descargo infracción regar sin autorización
Si quieres más información sobre arrendamientos rústicos puedes ir a mi blog a la sección de arrendamientos rústicos: https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/categorias/arrendamientos-rusticos/
¿TIENES UN PROBLEMA LEGAL AGRARIO? CLICK AQUI para CONSULTA
Todos los contenidos del BLOG NUESTRO ABOGADO RESPONDE (POST, VIDEOS, ETC) constituyen una obra de propiedad intelectual cuyos derechos corresponden a Celia Miravalles Calleja encontrándose protegidos por las leyes.
Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, puesta a disposición y, en general, cualquier acto de explotación, sin el consentimiento expreso y previo de su propietario.
Libros recomendados
Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs
Comentarios a la Ley de Arrendamientos rústicos: https://amzn.to/31k7dSm
Mejoras en los arrendamientos rústicos: https://amzn.to/2YoXmJ1
La aparcería agrícola. Regulación legal y su evolución histórica https://amzn.to/3lciThB
El arrendamiento de cotos privados de caza (Derecho agrario y alimentario) https://amzn.to/3ArYxrt