Suscríbete a mi canal:
Porcentaje de la herencia del cónyuge viudo en caso de fincas rústicas
El cónyuge viudo siempre tiene derecho a recibir una parte de la herencia del fallecido, aunque éste deje hijos o descendientes o, a falta de estos, padres o ascendientes.
Y es que el art. 807 del Código Civil indica que es un heredero forzoso o legitimario.
La legítima del cónyuge viudo, no separado legalmente o de hecho en el momento del fallecimiento, depende de con quien concurra a la herencia:
- Si concurre a la herencia con hijos o descendientes: el usufructo del tercio de mejora. 834 CC
- Si no hay descendientes, pero sí ascendientes, el cónyuge sobreviviente tendrá derecho al usufructo de la mitad de la herencia.
- No existiendo descendientes ni ascendientes, hay que distinguir si hay o no testamento:
1.- Si hay testamento: el cónyuge viudo tendrá derecho al usufructo de los dos tercios de la herencia. Art 838 CC. En todo caso el testador puede dejarle todo en herencia al cónyuge.
2.- Si NO hay testamento: si no hay descendientes ni ascendientes, y antes que los colaterales (hermanos y sobrinos) el cónyuge viudo sucederá en todos los bienes al fallecido. Art. 944 CC
Recordar que si estaban separados legalmente o de hecho el cónyuge no tiene derechos legitimarios, por tanto no le corresponde por ley ninguna parte de la herencia, otra cosa es que con cargo a las partes de libre disposición le haya dejado en herencia.
En todo caso los herederos pueden dar el usufructo al cónyuge en forma de renta vitalicia, en bienes determinados o en dinero efectivo, es una facultad que corresponde a los herederos y no al cónyuge, y la finalidad es evitar separar o dividir el pleno dominio de los bienes en usufructo y nuda propiedad. Por eso en caso de fincas rústicas los herederos pueden como hemos visto mantener el pleno dominio de las fincas y entregar la parte de usufructo que le corresponde al cónyuge viudo en forma de renta vitalicia, en dinero o entregarle otros bienes. (art 839 CC). Si bien tienen que estar de acuerdo todos los herederos.
Libros recomendados:
Todo lo que necesitas saber sobre herencias y donaciones: Guía práctica para ahorrar impuestos y evitar problemas en una herencia (Sin colección) https://amzn.to/2BebQ5P
La partición de la herencia (Papel + e-book): Colección Panoramas de Derecho (4) (Monografía) https://amzn.to/2Mc6hY2
contrato de promesa o compromiso de compraventa de finca rústica
Celia Miravalles, abogado
Si te pareció interesante este post, no dudes en compartirlo, puede que a otros también se lo parezca y les sirva de ayuda.
Y si quieres déjanos tus comentarios más abajo.
Te invito a suscribirte al blog, estarás informado de la publicación de los nuevos artículos.
Y puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Si quieres más información sobre arrendamientos rústicos puedes ir a mi blog a la sección de arrendamientos rústicos: https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/categorias/arrendamientos-rusticos/
¿TIENES UN PROBLEMA LEGAL AGRARIO? CLICK AQUI para CONSULTA
Todos los contenidos del BLOG NUESTRO ABOGADO RESPONDE (POST, VIDEOS, ETC) constituyen una obra de propiedad intelectual cuyos derechos corresponden a Celia Miravalles Calleja encontrándose protegidos por las leyes.
Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, puesta a disposición y, en general, cualquier acto de explotación, sin el consentimiento expreso y previo de su propietario.
Libros recomendados
Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs
Comentarios a la Ley de Arrendamientos rústicos: https://amzn.to/31k7dSm
Mejoras en los arrendamientos rústicos: https://amzn.to/2YoXmJ1
La aparcería agrícola. Regulación legal y su evolución histórica https://amzn.to/3lciThB
El arrendamiento de cotos privados de caza (Derecho agrario y alimentario) https://amzn.to/3ArYxrt
Nuevos retos del derecho agrario en una economía y mercados digitalizados https://amzn.to/3Plc3I2
«