Suscríbete a mi canal:

¿Cómo puedo saber quién es el propietario de una parcela?
Lo más adecuado es acudir al Registro de la Propiedad, también se puede acudir vía on line en la página web, y pedir una nota simple registral de la finca.
Indicando nº de polígono y nº de parcela y municipio nos darán una nota simple en la que constará la descripción de la finca con la superficie y linderos, constará el nombre y apellidos del propietario así como el título por el que adquirió la parcela. Igualmente constará si tiene el 100% de la propiedad o si la comparte con otros propietarios y el porcentaje de propiedad, y también si existe algún usufructuario de la finca.
Además constarán las cargas sobre la finca como servidumbres o hipotecas.
Si bien hay que tener en cuenta que a veces no está inscrita o no esta actualizada pues no se han inscrito herencias o ventas posteriores, aunque esto no es lo normal.
En todo caso otra forma de conocer quién puede ser el propietario es acudir al Catastro si tienes una finca colindante con la que quieres averiguar quien es el propietario.
De estar forma y como eres colindante puedes pedir en catastro un certificado de linderos de tu parcela (puedes pedirlo físicamente en las oficinas o de forma online en la página del catastro con certificado digital). En este caso te vendrá quien es el dueño de la parcela lindera con su DNI y su domicilio (en la nota registral no tendrás esos datos); pero tienes que tener en cuenta que solo puedes pedir certificado de linderos si eres el propietario de de la finca sobre la que lo pides. El catastro es un registro que no es público ya que su finalidad es fiscal, cobrar la contribución o impuesto de bienes inmuebles.
En este caso si tu no fueras el dueño sino arrendatario no puedes pedir esa información al catastro por lo que podrías pedírselo al dueño/arrendador de la finca para conocer a quien pertenece la finca colindante.
Carta comunicando la finalización del arrendamiento por arrendador (preaviso)
Libros recomendados
La Compraventa y la permuta agraria y rústica https://amzn.to/3ckQ8dc
Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs
Comentarios a la Ley de Arrendamientos rústicos: https://amzn.to/31k7dSm
Mejoras en los arrendamientos rústicos: https://amzn.to/2YoXmJ1
Celia Miravalles, abogado
Si te pareció interesante este post, no dudes en compartirlo, puede que a otros también se lo parezca y les sirva de ayuda.
Y si quieres déjanos tus comentarios más abajo.
Te invito a suscribirte al blog, estarás informado de la publicación de los nuevos artículos.
Y puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
«