La Diputación Foral prevé administrar 100.000 dosis y destina 1,5 millones de euros a la sanidad animal

Bizkaia impulsa una campaña de vacunación gratuita frente al serotipo 3 de la lengua azul para proteger su cabaña ganadera

Agronews Castilla y León

28 de abril de 2025

vacunacion

Bizkaia refuerza su compromiso con la sanidad animal mediante una campaña de vacunación voluntaria frente al serotipo 3 de la lengua azul, una enfermedad vírica que afecta principalmente a ganado ovino y bovino. La Diputación Foral de Bizkaia, a través de su Departamento de Medio Natural y Agricultura, ha iniciado esta acción con el objetivo de proteger la cabaña ganadera del Territorio ante la previsible llegada del virus.

Vacunación preventiva para reforzar la seguridad ganadera

La campaña contempla la administración de 100.000 dosis, de las cuales aproximadamente 55.000 estarán destinadas al ganado ovino y más de 40.000 al bovino. La vacunación será completamente gratuita para los ganaderos, ya que el Gobierno foral asumirá el 100% de los costes, tanto de las dosis como de su administración. En total, se ha destinado una inversión de 1.500.000 euros para esta acción, que se enmarca dentro de una estrategia más amplia de apoyo al sector primario.

La iniciativa tiene un carácter preventivo frente a una enfermedad que, aunque no afecta a las personas, puede causar importantes pérdidas económicas en las explotaciones ganaderas.

lengua azul

Una enfermedad de alta relevancia sanitaria: la lengua azul

La lengua azul es una enfermedad vírica de declaración obligatoria transmitida por mosquitos del género Culicoides. Actualmente, en España están presentes los serotipos 1, 3, 4 y 8. La reciente publicación de la Orden APA 229/2025 ha modificado el estatus sanitario, haciendo que toda la Península Ibérica sea considerada ahora como «zona sin estatus frente a lengua azul«. Esto significa que han desaparecido las restricciones obligatorias de movimiento de animales, aunque la vacunación permanece como una herramienta voluntaria para controlar la propagación del virus.

La Dirección de Agricultura de Bizkaia ha alertado de que el serotipo 3 es actualmente el más preocupante, dado que provoca síntomas clínicos evidentes en bovinos y puede llegar a causar hasta un 15% de mortalidad en ovinos.

1295321028

Campaña informativa dirigida a ganaderos y ganaderas

Para lograr una amplia participación en la campaña, la Diputación Foral de Bizkaia ha enviado cartas informativas a los y las baserritarras (agricultores y ganaderos del País Vasco), animándoles a sumarse a la vacunación preventiva. El objetivo es sensibilizar al sector sobre la importancia de anticiparse a la llegada del virus mediante la inmunización de los animales.

La vacunación podrá llevarse a cabo de dos maneras:

  • A través del veterinario habitual de cada explotación.

  • En el marco de la campaña de saneamiento anual.

Esta flexibilidad pretende facilitar el acceso a la vacunación a todos los ganaderos del Territorio.

Importancia estratégica de la vacunación para el sector ganadero

La decisión de impulsar esta vacunación voluntaria responde a la necesidad de proteger uno de los sectores económicos más importantes para Bizkaia. La ganadería desempeña un papel clave no solo en la producción alimentaria, sino también en la conservación del paisaje, la dinamización del medio rural y el mantenimiento de la biodiversidad.

Además, la vacunación ayuda a reducir el impacto económico que provocaría un brote de lengua azul, minimizando las pérdidas por mortalidad y morbilidad, así como evitando las posibles restricciones de movimiento de animales que dificultarían la comercialización de los productos ganaderos.

movilizaciones, bizkaia

Compromiso de la Diputación Foral de Bizkaia con la sanidad animal

Con esta inversión de 1,5 millones de euros, la Diputación Foral de Bizkaia refuerza su compromiso con la sanidad animal y el apoyo al sector primario. A través de medidas como esta, se busca garantizar un sector ganadero resiliente, capaz de afrontar con éxito los retos sanitarios actuales y futuros.

Además de la vacunación, la Diputación trabaja en programas de:

  • Saneamiento ganadero.

  • Control de enfermedades animales.

  • Mejora de la bioseguridad en explotaciones.

  • Formación y asesoramiento técnico a los ganaderos.

Conclusiones: una acción clave para anticiparse al virus

La campaña de vacunación voluntaria contra la lengua azul en Bizkaia es una medida proactiva y estratégica para proteger la ganadería del Territorio. En un escenario donde el serotipo 3 representa una amenaza sanitaria real, anticiparse mediante la inmunización de los animales es fundamental.

La Diputación Foral de Bizkaia demuestra así su compromiso firme con la salud animal, la sostenibilidad del sector ganadero y la seguridad alimentaria. La implicación activa de los ganaderos será esencial para el éxito de esta campaña, que no solo protegerá sus explotaciones, sino también el conjunto del tejido rural de Bizkaia.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This