El Banco de Tierras de Asturias incrementa un 160% la bolsa de fincas rústicas disponibles

Agronews Castilla y León

16 de febrero de 2025

IMG 4757

El Banco de Tierras de Asturias, dependiente de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, ha logrado un incremento del 160% en la bolsa de fincas rústicas disponibles, pasando de 20 a 52 en el transcurso de un año. Este aumento continuará en 2025, ya que se encuentran en fase de estudio 89 nuevas parcelas para su incorporación al registro.

saeca

Distribución y superficie de las fincas

En la actualidad, se han puesto a disposición de potenciales arrendatarios 31,24 hectáreas de terreno distribuidas en ocho concejos:

  • Cudillero

  • Grado

  • Langreo

  • Piloña

  • Quirós

  • Sariego

  • Valdés

  • Villaviciosa

La superficie media de las parcelas disponibles es de aproximadamente 6.000 metros cuadrados.

Además, las fincas en estudio suman otras 38 hectáreas y se encuentran en municipios como:

  • Aller

  • Belmonte

  • Colunga

  • Cudillero

  • Grado

  • Langreo

  • Llanes

  • Mieres

  • Nava

  • Navia

  • Piloña

  • Quirós

  • Siero

  • Tineo

  • Valdés

  • Villaviciosa

Objetivo de la bolsa de fincas rústicas

La creación de esta bolsa de fincas rústicas responde a la estrategia del Gobierno de Asturias para facilitar el arrendamiento de terrenos agrarios. Con esta medida, se busca ampliar el tamaño de las explotaciones, al tiempo que se favorece la conservación del paisaje y del territorio rural.

Los propietarios pueden ofrecer sus fincas durante todo el año, permitiendo que agricultores interesados en ampliar o mejorar sus negocios agrarios puedan acceder a ellas.

El arrendamiento de estas parcelas cuenta con garantías por parte de la Administración, la cual respalda la renta del primer año hasta un límite de 1.500 euros y se compromete a devolver la parcela en el mismo estado en el que se integró en la bolsa.

Foto 2. Parcela de Ensayo

Programa de permuta de fincas rústicas

Junto con la bolsa de fincas, la Comisión Regional del Banco de Tierras también ha impulsado un programa de permuta de fincas rústicas. Gracias a esta iniciativa, en el último año se han permutado 12 parcelas, que en conjunto suman 4,58 hectáreas en los municipios de Salas y Tineo.

Este programa tiene tres objetivos principales:

  1. Eliminar parcelas enclavadas

  2. Suprimir servidumbres de paso

  3. Reestructurar explotaciones agrarias

En 2023, no se realizó ninguna permuta, por lo que la cifra de 2024 representa un avance significativo en la mejora del rendimiento de las explotaciones agrarias.

Nuevas ayudas para la continuidad de explotaciones agrarias

El Gobierno del Principado de Asturias publicará en las próximas semanas una convocatoria de ayudas para la continuidad de explotaciones agrarias familiares. Estas subvenciones, gestionadas por la Comisión Regional del Banco de Tierras, pueden alcanzar hasta 65.000 euros por explotación.

Objetivos de la nueva línea de ayudas

Estas ayudas están enmarcadas dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) y buscan:

  • Rentabilizar las inversiones realizadas por profesionales agrarios próximos a la jubilación.

  • Facilitar la incorporación de jóvenes agricultores al sector.

Para acceder a la ayuda, se requiere:

  1. Elaborar un proyecto de cooperación entre el agricultor saliente y el nuevo profesional.

  2. Formalizar un contrato de arrendamiento o venta de la explotación.

Conclusiones

El Banco de Tierras de Asturias ha logrado un importante crecimiento en su bolsa de fincas disponibles, aumentando en un 160% la cantidad de terrenos ofertados. Además, el programa de permutas de parcelas ha permitido mejorar la eficiencia y rentabilidad de las explotaciones agrarias, lo que demuestra un compromiso firme con el sector rural.

Con la próxima convocatoria de ayudas por hasta 65.000 euros, el Gobierno del Principado busca reforzar la transición generacional en el campo y fortalecer la estructura agraria de la región.

incorporación, anticipo pac, banco, tierras
El Banco de Tierras de Asturias, dependiente de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, ha logrado un incremento del 160% en la bolsa de fincas rústicas disponibles, pasando de 20 a 52 en el transcurso de un año. Este aumento continuará en 2025, ya que se encuentran en fase de estudio 89 nuevas parcelas para su incorporación al registro.

 

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This