
Recientemente la Entidad Nacional de Seguros Agrarios (ENESA) ha presentado el avance de contratación de seguros agrarios comparando la situación de 2012 y 2013 a noviembre.
Como línea general destaca la mínima reducción que se ha producido en el número de pólizas, apenas un 0,48 por ciento, pasando de 411.148 a las 409.167 que están suscritas en la actualidad.
En este sentido es reseñable el hecho de que el porcentaje de animales asegurados ha bajado en un 2,51 por ciento entre noviembre de 2012 y la misma fecha de 2013, al caer desde los 270,1 millones de protegidos bajo pólizas de la campaña anterior a los 263,2 de la actual, mientras que por el contrario crece el 10,34 por ciento en número de toneladas de producción vegetal asegurada que se ha incrementado desde los 21.716.900 toneladas a las 23.962.892 que ya lo están en la actualidad.
Por lo que se refiere a la disminución de las pólizas vinculadas a la ganadería, señalar que la líneas retiradas con la retirada y destrucción de cadáveres apenas sufren descensos del 1 o 2 por ciento, mientras que se aprecian bajadas mucho más significativas en otras líneas como la de vacuno de cebo con un 22 por ciento, hasta de un 18 por ciento en el ovino, el 67 por ciento en el porcino y que llega hasta el 81 por ciento en la póliza apícola..