
Los acuerdos anunciados que supuestamente dan seguridad al comercio desde el Mar Negro han marcado la sesión del 26 de marzo en la Bolsa de Chicago, «tirando» a la baja de los precios con una reducción de los importes de los cereales de 3 euros mientras que la soja vive una reunión en «rojo» presionada por las buenas cosechas que se anuncian, especialmente, en Brasil pero también en Argentina.
Cereal Bolsa de Chicago (26-03-2025) | Entrega | Precio actual (€/T) | Bajada (€/T) |
---|---|---|---|
Trigo | Mayo | 182,7 | -3 |
Julio | 188 | -3 | |
Maíz | Mayo | 165,1 | -3 |
Julio | 168 | -3,6 | |
Avena | Mayo | 231 | -5 |
Julio | 232 | -9 |
Trigo, encabeza la bajada de los cereales perdiendo tres euros
La cotización de los contratos de trigo, cerrados en Chicago, para su entrega en los meses de mayo y julio se muestra a la baja con una reducción de 3 euros por tonelada de tal forma que pasan a marcar un precio de 182,7 y 188 euros por tonelada.
El citado acuerdo de «seguridad» en el comercio en el área del Mar Negro puede ser clave para explicar esas bajadas de precios, la mejoría en la climatología de las zonas trigueras de Estados Unidos.
Maíz
La misma tendencia que el trigo, repite el maíz en el mercado de Chicago con una disminución de los acuerdos cerrados para los meses de mayo y julio de 3 y 3,6 euros por tonelada, respectivamente, lo que hace que pasen a marcar un precio de 165,1 y 168 euros por tonelada.
Destacar que el maíz, en lo que va de mes, ha vivido una caída en el mercado de referencia de Estados Unidos de cerca del 9%, en gran medida por la presión que sufre ante los continuos avisos de un más que significativo incremento de las superficies de este cereal en los campos del país de las «barras y las estrellas».
Avena
La reducción más fuerte de precio de los cereales la sufre la avena con una caída de esa cotización de 5 y 9 euros para aquellas partidas que se entregaran a los compradores en los meses de mayo y julio de tal manera que pasan a marcar un precio de 231 y 232 euros por tonelada.
Soja
La soja se muestra con una clara tendencia a la baja en la Bolsa de Chicago durante la sesión del 26 de marzo como consecuencia de los anuncios de buenas cosechas en los principales países de América del Sur, especialmente por lo que se refiere a Argentina y Brasil. Además, el sector está pendiente de lo que pueda pasar con los aranceles anunciados para su activación el 2 de abril, especialmente en lo que se refiere a la reacción de China principal importador mundial de esta oleaginosa.
Bolsa de Chicago (26-03-2025) | Precio Actual (€/t) | Variación (€/t) | Periodo |
---|---|---|---|
Grano de Soja | 341,7 | -0,2 | Mayo |
Grano de Soja | 346,5 | -0,2 | Julio |
Harina de Soja | 300,6 | -2 | Mayo |
Harina de Soja | 308,71 | -2 | Julio |
Aceite de Soja | 873,2 | -8 | Mayo |
Aceite de Soja | 884,3 | -7 | Julio |
Los granos de soja son los que mejor han resistido esta línea bajista contabilizando una pequeña reducción en su precio de 0,2 euros por tonelada para aquellas partidas negociadas para los meses de mayo y julio que pasan a marcar un precio de 341,7 y 346,5 euros por tonelada.
Por lo que se refiere a las harinas, la disminución de precios es de dos euros por tonelada para situarse en los 300,6 y los 308,71 euros por tonelada, para las partidas con entrega en las fechas antes señaladas. Siendo la bajada del aceite de 8 y 7 euros por tonelada de tal manera que pasa a cotizar a 873,2 y 884,3 euros por tonelada.