Trigo y cebada bajan 2 € en la Lonja de Palencia y Valladolid

Agronews Castilla y León

5 de abril de 2025

cebada 84

Bajadas generalizadas de los cereales en la sesión del 4 de abril de la Lonja de Valladolid y Palencia destacando la caída de dos euros que sufren el trigo, la cebada y la avena.

Trigo y cebada a la baja

Dentro de la reducción de precios generalizada que viven los cereales destaca la caída de dos euros del trigo que pasa a cotizar a 209dibujo de cebada euros en Palencia y a 212 en Valladolid, la reducción por el mismo importe de la cebada de tal forma que se sitúa a 198 y 201 euros por tonelada, mientras que la avena, con la misma reducción de su cotización, se coloca a 178 euros.

El maíz se mantiene en los valores anteriores marcando un precio de 217 euros en la provincia palentina y 219 en la vallisoletana.

El centeno sigue a 175 euros.

agricultores, pac, trigo, cebada

Forrajes

Los forrajes no se mueven de los valores previos con la paja a 44 euros en Palencia y 46 en Valladolid, la alfalfa paquete rama sigue a 195 euros y las vezas a 132 €.

Tabla de cotizaciones

Categoria Producto Provincia Precio semana anterior Diferencia Precio semana actual Medida Actualizado
Cereal Cebada Palencia 200 -2 198 €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Valladolid 203 -2 201 €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Trigo Palencia 211 -2 209 €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Valladolid 214 -2 212 €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Avena (c) Palencia 180 -2 178 €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Valladolid 180 -2 178 €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Centeno Palencia 175 0 175 €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Valladolid 175 0 175 €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Maíz Palencia 217 0 217 €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Valladolid 219 0 219 €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Guisantes Palencia S/C S/C €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Valladolid S/C S/C €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Girasol Palencia S/C S/C €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Valladolid S/C S/C €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Girasol A. Oleico Palencia S/C S/C €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Valladolid S/C S/C €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Colza Palencia S/C S/C €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Valladolid S/C S/C €/Tm/Origen agricultor 04/04/2025
Forraje Alfalfa Palencia 195 0 195 €/Tm/Destino Fábrica o Almacén Transformador 04/04/2025
Valladolid 195 0 195 €/Tm/Destino Fábrica o Almacén Transformador 04/04/2025
Veza Palencia 132 0 132 €/Tm/Destino Fábrica o Almacén Transformador 04/04/2025
Valladolid 132 0 132 €/Tm/Destino Fábrica o Almacén Transformador 04/04/2025
Avena (f) Palencia 94 0 94 €/Tm/Destino Fábrica o Almacén Transformador 04/04/2025
Valladolid 94 0 94 €/Tm/Destino Fábrica o Almacén Transformador 04/04/2025
Paja Palencia 44 0 44 €/Tm/Destino Fábrica o Almacén Transformador 04/04/2025
Valladolid 46 0 46 €/Tm/Destino Fábrica o Almacén Transformador 04/04/2025

Precio informativo, no vinculante y sujeto a negociación individual.

, toledo, huevos, trigo, avena, cereales, toma, ganancias

La Lonja Agropecuaria de Valladolid y Palencia es un órgano de referencia en la formación de precios agrícolas y ganaderos en Castilla y León. Su principal función es establecer cotizaciones orientativas de productos agrícolas y ganaderos, que sirven como guía para los operadores del sector: agricultores, ganaderos, cooperativas, comercializadores e industrias agroalimentarias.

La lonja se reúne semanalmente (habitualmente los jueves) y está compuesta por mesas sectoriales (como cereales, y forrajes), donde participan representantes de la producción y de la comercialización. Estas mesas valoran la evolución de los mercados, la oferta y la demanda, así como factores externos como el clima, el estado de los cultivos, el comercio internacional o las cotizaciones en otras lonjas.

Tras el debate, se acuerdan por consenso o por mayoría precios de referencia por producto, variedad y calidad, que se publican oficialmente. Aunque no tienen carácter vinculante, son clave para fijar los precios en contratos, liquidaciones o compraventas.

La lonja busca transparencia y equilibrio entre productores y compradores. Además, su información es utilizada por entidades públicas, medios de comunicación, y analistas de mercado para seguir la evolución del sector agroalimentario regional.

 

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This