
La mejora climatológica y la fortaleza del euro han condicionado la sesión del 14 de abril de la Bolsa de Paris – Euronext, provocando descensos en las cotizaciones a futuro de los cereales y oleaginosas que llegan a alcanzar los cuatro euros por tonelada.
Sin embargo, pese a estas reducciones los analistas consideran que las disminuciones de las existencias anunciadas por distintas fuentes acabarán imponiéndose y elevando los precios de estas producciones.
Trigo, descenso de hasta 4 euros
Bajadas de hasta cuatro euros en los contratos más cercanos firmados en Paris para el trigo , alcanzando el nivel más bajo en un año, mientras que los más prolongados en el tiempo registran descensos más suaves de hasta 1,75 euros por tonelada.
Los acuerdos rubricados para la entrega en mayo pierde 4 euros pro tonelada, en la sesión del 14 de abril del mercado parisino, para situarse a 214,25 euros por tonelada. Por su parte, los firmados para septiembre descienden 1,75 euros para situarse en los 213 y los de diciembre registran una disminución en la cotización de 1,50 euros para colocarse a un precio de 220,75 euros por tonelada.
Las principales razones de estos descensos hay que buscarlas en las mejoras en la climatología que se han vivido en el llamado «cinturón del trigo de Estados Unidos, como en las principales zonas productoras de Alemania y Francia.
Destacar también la reducción de las perspectivas de las exportaciones de Rusia como consecuencia también de esa mejora en el clima.
Además, las ventas en el exterior de este cereal de Estados Unidos se han elevado de forma significativa la semana pasada pues de las estimaciones de entre 200.000 y 525.000 toneladas, se han alcanzando las 604.461 aprovechando la debilidad del dólar.
Contrato trigo | Precio actual (€/t) | Variación (€/t) | Comentario |
---|---|---|---|
Mayo 2025 | 214,25 | -4,00 | Mínimo de un año en el mercado de París |
Septiembre 2025 | 213,00 | -1,75 | Descenso moderado |
Diciembre 2025 | 220,75 | -1,50 | Leve bajada en los contratos a largo plazo |
Maíz, sigue la tendencia a la baja de los cereales
El maíz mantiene la tendencia a la baja del trigo. Los contratos firmados para entrega en el mes de junio bajan 3,75 euros hasta los 205 €/T, los que llegaran a destino en agosto pierden 3,50 e para situarse en los 210,5 mientras que los que lo harán en noviembre descienden 3 euros para establecerse a 203,5 €/T.
Contrato maíz | Precio actual (€/t) | Variación (€/t) | Comentario |
---|---|---|---|
Junio 2025 | 205,00 | -3,75 | Continúa la tendencia bajista del trigo |
Agosto 2025 | 210,50 | -3,50 | Caída significativa en los contratos de verano |
Noviembre 2025 | 203,50 | -3,00 | Retroceso generalizado en los contratos más tardíos |

Colza
La colza vive una situación dispar con fuertes subidas en los contratos más cercanos mientras que los más lejanos en el tiempo muestran una bajada más que significativa.
Los contratos de colza cerrados en Paris para su entrega en mayo viven una fuerte subida de 10,75 euros por tonelada para alcanzar los 533,25 euros. Por el contrario, tanto los firmados para agosto como los de noviembre viven bajadas, respectivamente de 3,75 y 3 euros por tonelada para pasar a cotizar a 469 y 473 euros por tonelada.
Contrato colza | Precio actual (€/t) | Variación (€/t) | Comentario |
---|---|---|---|
Mayo 2025 | 533,25 | +10,75 | Fuerte subida en contratos más inmediatos |
Agosto 2025 | 469,00 | -3,75 | Descenso significativo a medio plazo |
Noviembre 2025 | 473,00 | -3,00 | Caída importante en contratos lejanos |
