un fallo judicial que protege la autenticidad de un producto icónico

Condenados por falsificar Azafrán de La Mancha

Agronews Castilla y León

4 de diciembre de 2024

azafrán

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Azafrán de La Mancha celebra la reciente sentencia del Juzgado de lo Penal nº 7 de Alicante que condena a dos responsables y un empleado de la empresa Frucove SL por delitos contra la propiedad intelectual, falsedad documental y estafa. Este fallo pone fin a un proceso judicial que se inició en 2014, cuando la DOP detectó la comercialización fraudulenta de azafrán bajo su nombre protegido en el mercado estadounidense.

Según la sentencia, los tres condenados, “actuando de común acuerdo y guiados por el propósito de enriquecimiento”, vendieron 13 kilos de azafrán y 6.500 etiquetas falsas, imitando las del Consejo Regulador, a una empresa de Estados Unidos por un valor de más de 30.000 euros. Estas etiquetas y el azafrán importado de fuera de España fueron revendidos posteriormente en el mercado estadounidense bajo la apariencia de estar amparados por la DOP Azafrán de La Mancha.

La investigación, desencadenada por la denuncia del Consejo Regulador, permitió a la Policía Nacional llevar a cabo una operación en la que se incautaron documentos y un rollo de 3.500 etiquetas falsas, entre otros elementos utilizados en el fraude.

azafran

La presidenta del Consejo Regulador, Valentina Cabra Carrasco, expresó su satisfacción con el fallo judicial, destacando que la sentencia no solo protege a los consumidores, sino que también salvaguarda el prestigio del auténtico Azafrán de La Mancha. “Este fallo pone en valor los esfuerzos de las envasadoras autorizadas que cumplen con las exigentes condiciones del pliego de la DOP, y refuerza nuestro compromiso con la lucha contra cualquier uso fraudulento del nombre protegido”, afirmó.

El Consejo Regulador tiene entre sus principales objetivos velar por el prestigio de la marca protegida y denunciar cualquier infracción ante las autoridades competentes. Cabra Carrasco aseguró que esta labor de vigilancia continuará con la misma intensidad para proteger tanto a los productores como a los consumidores.

La Fundación Consejo Regulador de la DOP Azafrán de La Mancha es el organismo que representa y protege esta especia única en España. Actualmente cuenta con más de 250 productores asociados y nueve empresas envasadoras inscritas, cuya actividad es supervisada por un organismo de control independiente, acreditado por ENAC.

La zona de producción del Azafrán de La Mancha abarca 335 municipios de Castilla-La Mancha, incluyendo toda la provincia de Albacete, 38 municipios en Ciudad Real, 173 en Cuenca y 38 en Toledo. Este estricto control garantiza que tanto los productores como los envasadores cumplan con los estándares establecidos en el pliego de condiciones, desde el cultivo hasta la comercialización.

El fraude no solo afecta la reputación del Azafrán de La Mancha, sino que también supone un golpe económico y moral para los agricultores y envasadores que trabajan bajo los estrictos estándares de la DOP. Además, genera una desconfianza injustificada entre los consumidores, quienes esperan adquirir un producto auténtico y de calidad superior.

El Consejo Regulador destacó que estas prácticas fraudulentas también perjudican el mercado internacional del azafrán español, reduciendo la competitividad del producto en mercados clave como el estadounidense.

azafrán

La sentencia contra los responsables de Frucove SL subraya la importancia de proteger las Denominaciones de Origen Protegidas como garantía de calidad y autenticidad. Este fallo no solo sanciona a los culpables, sino que también envía un mensaje claro de que cualquier intento de comercializar productos falsificados será perseguido y castigado con contundencia.

El compromiso de la DOP con el futuro del Azafrán de La Mancha

La Fundación Consejo Regulador reafirma su compromiso con la promoción, investigación y desarrollo del auténtico Azafrán de La Mancha. Además, seguirá trabajando para sensibilizar a los consumidores sobre la importancia de identificar los productos amparados por la DOP y de exigir transparencia y autenticidad en el mercado.

En palabras de Valentina Cabra Carrasco: “El Azafrán de La Mancha es un símbolo de tradición, calidad y esfuerzo colectivo. Este fallo judicial es un paso importante para protegerlo y garantizar que su legado se mantenga intacto para las generaciones futuras”.

Con este fallo, el Consejo Regulador espera que tanto los consumidores como los productores sigan confiando en el Azafrán de La Mancha como un producto único y de excelencia. Este caso demuestra que la vigilancia y la defensa activa son fundamentales para salvaguardar el prestigio de las Denominaciones de Origen Protegidas en un mercado global cada vez más competitivo.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This