Impulso a la sostenibilidad agraria a través del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027

Castilla y León convoca la incorporación a las ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura por 8,25 millones de euros

Agronews Castilla y León

15 de abril de 2025

agroambientales resultado

La Junta de Castilla y León ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas agroambientales dirigida a agricultores y ganaderos interesados en incorporarse a los contratos plurianuales del programa de agricultura ecológica y apicultura para la mejora de la biodiversidad. Esta línea de subvenciones, dotada con 8,25 millones de euros, busca fomentar prácticas sostenibles en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.

La convocatoria, que inicia sus compromisos en la campaña 2025, se enmarca dentro de las intervenciones medioambientales y climáticas de desarrollo rural que complementan los pagos directos a los agricultores. Se trata de un esfuerzo coordinado por la administración autonómica para consolidar la transición ecológica del sector primario, incentivando prácticas responsables y sostenibles que contribuyan a mitigar el cambio climático, mejorar la calidad del suelo y conservar la biodiversidad.

Tercera convocatoria para explotaciones ecológicas: crecimiento continuo del sector

En el caso de los productores ecológicos, esta será la tercera convocatoria que se lanza en el actual ciclo de la PAC. En las dos anteriores, 1.361 agricultores se sumaron a los contratos plurianuales, abarcando una superficie de 83.084 hectáreas distribuidas por toda la comunidad autónoma. Esta evolución confirma el creciente interés por parte del sector agrario en transitar hacia modelos de producción más sostenibles y rentables.

Los beneficiarios se comprometen durante cinco años a realizar prácticas agrarias que favorezcan el medio ambiente, como la rotación de cultivos, el uso de fertilizantes orgánicos o el mantenimiento de setos y márgenes. Asimismo, deben comercializar la producción ecológica obtenida bajo estos estándares. Las ayudas se calculan en función del tipo de cultivo y de la situación de la explotación:

  • En conversión a ecológico
  • Con contratos previos
  • Totalmente ecológicas

Importes orientativos por tipo de cultivo

  • Superficies forrajeras: 132 €/ha
  • Herbáceos de regadío: 275 €/ha
  • Frutales de regadío: hasta 450 €/ha
  • Viñedo ecológico: desde 200 €/ha en función de la orientación productiva

Estos importes permiten compensar el esfuerzo económico y técnico que supone el cambio hacia la agricultura ecológica, especialmente en las fases iniciales de conversión, donde los agricultores no pueden etiquetar sus productos como ecológicos pese a cumplir con la normativa.

Apoyo a la apicultura para la mejora de la biodiversidad: un compromiso vital con los polinizadores

En lo que respecta a la apicultura, ya se han incorporado a los contratos plurianuales 594 apicultores con un total de más de 169.000 colmenas. La apicultura ecológica desempeña un papel fundamental en la mejora de la biodiversidad, gracias a la función polinizadora de las abejas y a su efecto positivo sobre los ecosistemas agrarios.

Durante las anualidades de 2023 y 2024, se han abonado 4,8 millones de euros en ayudas dirigidas a compensar la localización y mantenimiento de colmenares en zonas sensibles o de alto valor ecológico, la alimentación suplementaria ecológica en periodos críticos y otras prácticas que favorecen el equilibrio ambiental.

Nuevas medidas y compromisos

La nueva convocatoria también prevé medidas de control e identificación de los asentamientos apícolas para garantizar una distribución sostenible de las colmenas, evitando la sobrecarga de los ecosistemas y facilitando la trazabilidad de las producciones.

unión europea, agroambientales

Un modelo de solicitud más sencillo y adaptado a los tiempos

Con el objetivo de facilitar la gestión de las solicitudes, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha implementado un modelo simplificado de presentación, que permite tramitar de manera conjunta:

  • La solicitud de incorporación al contrato agroambiental
  • El pago de la anualidad de la PAC 2025

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 15 de mayo de 2025. Aquellos que ya hayan presentado su solicitud única PAC podrán modificarla entre el 16 y el 31 de mayo, añadiendo:

  • La nueva petición de ayuda
  • Parcelas con prácticas ecológicas
  • Asentamientos apícolas

Esta simplificación responde a una demanda histórica del sector y tiene como objetivo reducir la carga administrativa, agilizando los trámites y facilitando la participación, especialmente de los pequeños y medianos agricultores y apicultores.

Toda la información necesaria está disponible en el portal oficial

contratos, agroambientales, incorporacion

Financiación europea, nacional y autonómica: compromiso multilateral

Estas ayudas se financian con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la propia Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León. La cofinanciación garantiza un enfoque integral y sostenido en el tiempo, permitiendo a los agricultores y apicultores planificar sus inversiones con seguridad.

Castilla y León, referente en agroambiente a nivel europeo

Con esta nueva convocatoria, la comunidad reafirma su posición como una de las más activas de Europa en cuanto a apoyo a prácticas agroambientales, al igual que ocurrió con el Programa de Desarrollo Rural en el período 2014-2022. Esta continuidad demuestra que la región apuesta decididamente por un modelo agrario moderno, competitivo y respetuoso con el medio ambiente, alineado con los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea.

El éxito de estas medidas también contribuye a la vertebración del territorio, generando oportunidades económicas en zonas rurales, fijando población y promoviendo un desarrollo rural equilibrado y justo.

agricultura ecologica



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This