
Aumenta el número de ataques de lobos a las ganadería de Ávila mientras se retrasan los pagos de las indemnizaciones compensatorias.
El final de 2023 se aproxima y con él, la creciente preocupación de los ganaderos de Ávila. La Alianza UPA-COAG ha lanzado una urgente denuncia: numerosos ganaderos aún no han recibido compensaciones por los daños causados por ataques de lobos desde septiembre. Este artículo detalla la situación actual en Ávila, basándose en datos oficiales y reportes de la Alianza UPA-COAG.
Aumento de Ataques de lobo y Pérdidas Sustanciales
La problemática en Ávila es alarmante. Según datos proporcionados por la Junta de Castilla y León, la provincia podría haber sufrido alrededor de 1.400 ataques de lobos en 2023, resultando en más de 1.600 reses muertas. Esta cifra representa un aumento exponencial de ataques desde la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). Para poner en perspectiva, en 2015, los daños se limitaban a 489 ataques y 631 reses muertas.

Retrasos en Indemnizaciones: Un Llamado a la Acción
A pesar de los esfuerzos de la Junta de Castilla y León para compensar a los ganaderos afectados, la Alianza UPA-COAG afirma que hay ganaderos que aún no han recibido las indemnizaciones correspondientes. Esta situación se agrava considerando que estas compensaciones son cruciales para la subsistencia de las explotaciones ganaderas. La demora en los pagos, que se extienden hasta cuatro meses, ha generado una situación insostenible para muchos.
El Rol de la Administración Regional y Nacional
Ávila es la provincia de Castilla y León más afectada por ataques de lobos, lo que requiere una atención especial por parte de la Administración regional. Se espera que las autoridades sean particularmente sensibles a la situación de Ávila y actúen con la urgencia que la crisis demanda. Además, la Alianza UPA-COAG ha recibido con optimismo la invitación de la Comisión Europea a los estados miembros para modificar sus normativas y reducir la protección de los lobos, una medida que podría aliviar la situación en la provincia.
Impacto en la Comarca de Pinares
La comarca de Pinares, en Ávila, ha sido especialmente golpeada por esta crisis. Los últimos días han sido testigos de múltiples ataques en distintas explotaciones, causando pérdidas económicas significativas. Esta zona, conocida por sus numerosas ‘lobadas’ y muertes de reses, refleja el impacto devastador de la expansión descontrolada de los lobos en la comunidad.
Conclusiones y Demandas
La Alianza UPA-COAG hace un llamado urgente a la Junta de Castilla y León para que indemnice a los ganaderos de extensivo lo antes posible. Además, exige al Ministerio de Medio Ambiente y Transición Ecológica que flexibilice las normativas vigentes y elimine la protección especial de los lobos en la provincia. Esta medida es considerada vital para aliviar la presión sobre los ganaderos y permitir una gestión más efectiva de la fauna silvestre.
El aumento de ataques de lobos y los retrasos en las indemnizaciones son un claro reflejo de la compleja interacción entre la conservación de la vida silvestre y las actividades agrícolas. La situación en Ávila requiere de soluciones urgentes y eficaces que equilibren la protección del medio ambiente con el sustento de los ganaderos. La respuesta de las autoridades en los próximos días será crucial para determinar el futuro de la ganadería en esta región castellana.