La Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias ha anunciado un presupuesto innovador para el 2025 que marcará un antes y un después en el sector ganadero y rural. Por primera vez en España, una comunidad autónoma financiará la vacunación voluntaria de enfermedades de declaración obligatoria que afecta a la cabaña ganadera. Este hito forma parte de un paquete de medidas que busca fortalecer el medio rural, fomentar el emprendimiento, mejorar la infraestructura y garantizar el bienestar animal.
Presupuesto récord para transformar el medio rural asturiano
El presupuesto total de la consejería asciende a 263 millones de euros , un 3,5% más que en el ejercicio anterior, reflejando una apuesta decidida por el sector primario y el desarrollo rural. Dentro de estas cifras destacan:
- 98,8 millones de euros provenientes de los fondos de la Política Agraria Común (PAC), destinados a mantener las rentas de los agricultores y ganaderos.
- 66,6 millones específicamente para pagos directos, un aumento del 4 %, destinados a garantizar la rentabilidad del sistema productivo y mejorar la sanidad y bienestar animal.
- 32,2 millones dirigidos a la actividad agraria sostenible, con especial énfasis en explotaciones de montaña, producción ecológica y razas autóctonas.
El titular de Medio Rural, Marcelino Marcos, enfatizó que este presupuesto permitirá no solo apoyar al sector ganadero, sino también repoblar los montes, prevenir incendios y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales.
Vacunación voluntaria: Asturias a la vanguardia sanitaria
Una de las medidas más innovadoras del presupuesto 2025 es la financiación de vacunas voluntarias para enfermedades de declaración obligatoria en la cabaña ganadera, convirtiendo a Asturias en la primera comunidad en implementar esta medida. La partida asignada para reforzar la sanidad animal asciende a 11,2 millones de euros , consolidando a Asturias como un referente en prevención y control de enfermedades.
Impulso a infraestructuras agrarias y forestales
El presupuesto también contempla un fuerte aumento en las inversiones para infraestructuras y proyectos forestales, con 15,1 millones de euros , un incremento del 22% respecto al ejercicio anterior. Estas partidas incluyen:
- 4,3 millones para la mejora de pastos y prevención de incendios mediante fondos europeos.
- 663.810 euros para reformas en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre y el Centro de Cría del Urogallo de Sobrescobio, además de 725.000 euros para vigilancia sanitaria en estas instalaciones.
Iniciativas claves para el desarrollo rural y la pesca
El Gobierno asturiano apuesta por la modernización del sector agrario y pesquero con medidas como:
- 21 millones de euros destinados al plan Incorpórate al Agro , que facilita la incorporación de jóvenes y mayores de 40 años al sector agrario.
- Una nueva línea de subvenciones del Banco de Tierras, que habilita ayudas de hasta 65.000 euros para facilitar la sucesión de explotaciones agrícolas.
- 3,8 millones para el sector pesquero, con objetivos como mejorar las condiciones laborales, fomentar la incorporación de jóvenes y promover la comercialización y la acuicultura.
Apoyo a la caza y daños por fauna silvestre
La gestión de la fauna silvestre también ocupa un lugar destacado en el presupuesto:
- La partida para cubrir daños ocasionados por fauna silvestre aumenta a 3 millones de euros , un 20% más que en 2024. Además, el crédito será ampliable para garantizar que se atiendan todos los casos necesarios.
- 1,15 millones se transferirán a ayuntamientos para la gestión de reservas de caza, un incremento del 21 %.
El impacto del presupuesto en cifras
El enfoque integral de la consejería se refleja en los recursos asignados a diversas áreas:
Concepto | Presupuesto 2025 | Incremento (%) |
---|---|---|
Sanidad animal y vegetal | 11,2 millones | Nuevo programa |
Infraestructuras agrarias y forestales | 15,1 millones | +22 % |
Daños por fauna silvestre | 3 millones | +20 % |
Programas Leader y Fempa | 21,7 millones | N / A |
Centro de Recuperación de Fauna | 663.810 euros | Nuevo |
Un modelo sostenible para el futuro
El presupuesto de 2025 demuestra el compromiso del Principado de Asturias con un modelo de desarrollo sostenible y la mejora del medio rural . La apuesta por la vacunación voluntaria, junto con medidas para modernizar explotaciones y prevenir incendios, posiciona a Asturias como una región pionera en políticas agrarias.