
El Gobierno del Principado de Asturias ha defendido la aplicación del plan especial de control de la tuberculosis bovina en Tineo con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria, proteger la cabaña ganadera y asegurar la viabilidad de las explotaciones. La medida responde a la preocupante situación del concejo tinetense, donde la enfermedad ha alcanzado una prevalencia del 0,63%, una cifra seis veces superior a la media regional.
Una situación crítica: el riesgo de perder el estatus de zona libre de infección
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, ha explicado en la Junta General que la prevalencia de la tuberculosis bovina en Asturias se situó en 2024 en el 0,09%, lo que pone en riesgo el estatus de zona libre de infección. La Unión Europea establece que este reconocimiento sanitario requiere mantener la prevalencia por debajo del 0,1%. La pérdida de esta categoría tendría graves consecuencias económicas y podría afectar la confianza en el mercado y la exportación de productos agropecuarios.
Medidas extraordinarias para contener la enfermedad
El plan especial para Tineo forma parte de un conjunto de acciones complementarias a la campaña de saneamiento ganadero que el Principado lleva a cabo en toda la región. Entre las medidas más relevantes se encuentran:
-
Uso prioritario de la tuberculina simple, la prueba más fiable para detectar la tuberculosis bovina.
-
Aplicación de la tuberculina comparada solo en casos específicos, cuando los servicios veterinarios lo consideren necesario.
-
Indemnización a los ganaderos por el sacrificio de animales que den positivo.
-
Sacrificio total de la cabaña solo en explotaciones con casos reiterados.
-
Refuerzo en el control de la fauna salvaje, con aumento del muestreo de especies y captura de tejones.
-
Colaboración con la Sociedad de Cazadores Venatoria de Tineo para reducir la población de jabalíes si es necesario.
El listado completo de medidas está disponible en el siguiente enlace: https://goo.su/DsPGyJ
Llamamiento a la responsabilidad de los grupos parlamentarios
El consejero ha pedido a los grupos parlamentarios rigor y compromiso en la gestión de esta crisis, dejando a un lado los intereses partidistas. Ha recordado que los ganaderos han realizado un esfuerzo de décadas para mantener a Asturias libre de tuberculosis bovina y que la aplicación de estas medidas es clave para evitar una recaída en la enfermedad.
«Estamos en una situación crítica y un gobierno responsable no puede mirar hacia otro lado en un asunto de esta naturaleza», ha subrayado Marcelino Marcos.
Solidaridad con las explotaciones afectadas y garantías sanitarias
El consejero también ha destacado la solidaridad de los vecinos de Tineo y otros concejos con los ganaderos afectados. Además, ha enviado un mensaje de tranquilidad a la sociedad, asegurando que los controles de Salud Pública garantizan la seguridad alimentaria y que los productos lácteos y cárnicos cumplen con todos los estándares sanitarios.
