Asturias se posiciona como una de las comunidades pioneras en iniciar el pago ordinario de las ayudas estructurales de la Política Agraria Común (PAC) , asegurando liquidez para los ganaderos de vacío de carne y leche en el Principado. Este diseño se suma a una cifra anual superior a los 38,3 millones de euros destinados al sector agroganadero, reforzando el compromiso del gobierno regional con la sostenibilidad y viabilidad de las explotaciones rurales.
Asturias lidera los pagos de la PAC en 2024
Importación total y beneficiarios
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria de Asturias ha transferido recientemente 7.029.858 euros en concepto del primer saldo de las ayudas PAC de 2024. Esta importación ha beneficiado a un total de 6.956 ganaderías distribuidas entre explotaciones de vacío de carne y vacío de leche .
Del monto total:
- 3.314.615 euros corresponden a la ayuda asociada al vacío de carne, que ha beneficiado a 5.804 explotaciones .
- 3.715.243 euros se destinaron a las ayudas asociadas al vacío de leche, favoreciendo a 1.152 ganaderos profesionales .
Un apoyo vital para el sector ganadero
El desembolso temprano de estas ayudas a colocar a Asturias como una de las primeras comunidades autónomas en garantizar liquidez inmediata a sus agricultores y ganaderos. Este adelanto permite a las explotaciones planificar con mayor seguridad y afrontar los retos económicos, climáticos y productivos que afectan al sector.
Además, este ingreso inicial se suma a los 31,3 millones de euros ya abonados en concepto de anticipo de las ayudas PAC, lo que eleva el total anual desembolsado por el Gobierno del Principado a más de 38,3 millones de euros .
Próximos pagos y desarrollo rural
Pagos previstos en diciembre
Durante este mes, la Consejería de Medio Rural continuará con el abono del primer saldo de otras líneas de ayudas directas de la PAC, que alcanzarán el 90% del importe unitario establecido para cada modalidad. Esta estrategia busca agilizar el acceso a los fondos y garantizar que los beneficiarios dispongan de los recursos necesarios para sostener su actividad.
Ayudas al desarrollo rural
Además de las ayudas directas, el Principio activará los pagos correspondientes al desarrollo rural de la convocatoria de 2024 . Para ello, mañana se presentará una solicitud formal al Fondo Español de Garantía Agraria (Fega) , asegurando el ingreso de las importaciones destinadas a estas líneas de apoyo.
La PAC en Asturias: un motor para la sostenibilidad rural
La Política Agraria Común (PAC) es una herramienta clave para mantener la competitividad del sector agroganadero en Asturias. Con un enfoque en la sostenibilidad y la viabilidad económica, estas ayudas permiten a los productores locales enfrentarse a desafíos como la volatilidad de los mercados, las exigencias medioambientales y la competencia internacional.
Impacto económico en cifras
En 2024, Asturias ha destinado:
- 38,3 millones de euros en ayudas de la PAC (incluidos anticipos y saldos).
- Más de 7.000 explotaciones se han beneficiado de los fondos estructurales.
Perspectivas a largo plazo
El compromiso de la Consejería de Medio Rural no solo abarca los pagos inmediatos. También incluye el fortalecimiento de las políticas de desarrollo rural , fomentando la innovación, la modernización de las explotaciones y la adopción de prácticas sostenibles.
Asturias se consolida como un modelo en la gestión eficiente de los fondos PAC , beneficiando tanto a ganaderos como al conjunto del medio rural. La anticipación en los pagos y la planificación estratégica garantizan no solo el presente del sector agroganadero, sino también su futuro, en un contexto donde la resiliencia y la sostenibilidad son más importantes que nunca.