
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Gobierno del Principado de Asturias ha oficializado la convocatoria de elecciones para la representación del sector agrario en los órganos de asesoramiento y apoyo del Ejecutivo autonómico. Las elecciones agrarias en Asturias se celebrarán el 17 de julio de 2025, según lo estipulado en el decreto publicado el 16 de mayo en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
El proceso electoral tiene como objetivo fundamental garantizar la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias (OPAs) ante las instituciones públicas, lo que repercute en el diseño e implementación de políticas vinculadas al medio rural asturiano.
⏳ Plazo para presentar candidaturas: hasta el 6 de junio
Según se detalla en el decreto, las organizaciones del sector disponen de quince días hábiles para registrar sus candidaturas, plazo que finalizará el 6 de junio de 2025. Este trámite deberá realizarse por medios electrónicos y conlleva la necesidad de acreditar la inscripción en el registro oficial de organizaciones de productores agrarios, así como el objeto social y el ámbito territorial de la entidad.
En caso de que dos o más organizaciones se presenten en coalición, deberán aportar un acuerdo formal que detalle su decisión de concurrir conjuntamente a las elecciones.
🗳️ Detalles del proceso electoral: votación, censo y junta electoral
🕙 Horario de votación
El día 17 de julio, las votaciones se realizarán entre las 10:00 y las 18:00 horas en los lugares habilitados a tal efecto.
👥 Composición de la Junta Electoral
El decreto también establece la composición de la junta electoral, que estará presidida por Marcos da Rocha, director general de Planificación Agraria. El órgano contará, además, con cuatro vocales y un secretario, que velarán por la transparencia, la legalidad y el correcto desarrollo del proceso electoral.
📋 Censo electoral: fechas clave y plazos para alegaciones
El próximo 20 de mayo, la junta electoral publicará el censo provisional, el cual podrá ser consultado por todas las personas y entidades interesadas. A partir de esa fecha, se abre un plazo de diez días hábiles para presentar alegaciones, es decir, hasta aproximadamente el 3 de junio.
La versión definitiva del censo se hará pública un mes antes de las elecciones, el 17 de junio, quedando cerrada cualquier modificación posterior salvo resolución administrativa por error manifiesto.
📌 Documentación y más información
Toda la información oficial relativa al proceso electoral puede consultarse directamente en la sede electrónica del Principado a través del siguiente enlace:
👉 Consulta el BOPA del 16 de mayo de 2025 – Decreto 2025-04006 (PDF)
📊 Importancia de las elecciones agrarias: ¿por qué son relevantes para el campo asturiano?
Las elecciones agrarias no solo son un acto de participación democrática, sino también una herramienta clave de interlocución entre el campo y la administración pública. Los representantes elegidos pasarán a formar parte de órganos consultivos de la Consejería de Medio Rural, lo que les permite:
-
Influir en el diseño de las políticas públicas agroganaderas.
-
Defender los intereses del sector ante la administración.
-
Canalizar las reivindicaciones y propuestas de los agricultores y ganaderos.
-
Garantizar una mayor coordinación entre instituciones y actores rurales.
En este sentido, la participación en estos comicios tiene una importancia estratégica para la defensa del tejido productivo del medio rural asturiano.
🧩 Quiénes pueden votar: perfil del electorado agrario
Están llamados a votar los titulares de explotaciones agrarias activas en el ámbito del Principado de Asturias, así como los miembros de cooperativas agrarias, organizaciones de productores y otras formas asociativas reconocidas oficialmente.
Además, se prevé que los electores puedan consultar si están correctamente incluidos en el censo a través de la sede electrónica del Gobierno del Principado, lo que garantiza un acceso sencillo y transparente al procedimiento.
📈 Elecciones anteriores y participación
En las últimas elecciones agrarias celebradas en Asturias (que tuvieron lugar en 2017), participaron más de 5.000 productores agrarios. Las organizaciones con mayor representación fueron COAG-Asturias, ASAJA y UCA-UPA, que lograron voz en diferentes órganos de representación y consulta.
El contexto actual está marcado por nuevos desafíos para el sector: la renovación generacional, la crisis de rentabilidad, las dificultades del relevo en explotaciones familiares o la transición ecológica, aspectos que hacen aún más relevante el papel de las OPAs en el diálogo institucional.
📣 Llamado a la participación y movilización del sector
Desde diferentes ámbitos se hace un llamado a la participación activa del sector agrario asturiano. Las organizaciones más representativas han comenzado ya a movilizar a sus bases para preparar candidaturas, actualizar censos y promover una participación masiva.
La representatividad lograda en estos comicios condiciona el margen de actuación y negociación de cada organización durante los próximos cuatro años, tanto en Asturias como en su interlocución con el Ministerio de Agricultura, la UE o las mesas de trabajo sectoriales.
🖼️ Imagen representativa del proceso electoral
A continuación, una imagen que representa la jornada electoral en el medio rural:
📌 Cuadro visual de resumen
🗓️ Fecha clave | 📌 Evento o acción |
---|---|
16 de mayo de 2025 | Publicación del decreto de convocatoria en el BOPA |
20 de mayo de 2025 | Publicación del censo provisional |
Hasta el 6 de junio de 2025 | Presentación de candidaturas |
Hasta el 3 de junio de 2025 | Alegaciones al censo provisional |
17 de junio de 2025 | Publicación del censo definitivo |
17 de julio de 2025 | Jornada de votación: de 10:00 a 18:00 |
✅ Conclusión
La convocatoria de estas elecciones agrarias en Asturias marca un hito en la participación democrática del medio rural, y supone una oportunidad decisiva para que las organizaciones agrarias afiancen su peso político y capacidad de negociación. Con un calendario definido, reglas claras y un contexto complejo, la movilización del sector será clave para el futuro de la agricultura y la ganadería asturianas.
Fuente: Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) – 16 de mayo de 2025