Asturias destina 2,5 millones para ayudar a más de 1.000 ganaderías afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica

Agronews Castilla y León

2 de julio de 2025

2025 07 01 ayudas ehe

 

Subtítulo:

Más de un millar de explotaciones recibirán compensaciones por daños directos y gastos veterinarios, con un procedimiento simplificado que solo requiere la confirmación de aceptación


Medio Rural refuerza el apoyo al sector ganadero frente a la EHE

El Gobierno del Principado de Asturias ha anunciado la concesión de 1.428.500 euros en ayudas directas a 1.094 ganaderías afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), una patología que ha impactado severamente al sector durante los últimos años. La resolución, publicada el 1 de julio de 2025 en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), consolida el esfuerzo económico del Ejecutivo regional para paliar las consecuencias de esta enfermedad que afecta principalmente al ganado vacuno.

Con esta nueva convocatoria, el total de fondos destinados para hacer frente a los efectos de la EHE asciende a 2.496.500 euros, incluyendo los 1.068.000 euros ya abonados en ayudas anteriores. Estas medidas cuentan con financiación compartida entre el Gobierno del Principado y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.


Compensaciones económicas adaptadas al número de animales

El diseño de estas subvenciones ganaderas contempla dos líneas de ayuda, en función del período de afectación:

  • Primer período: Del 4 de septiembre de 2023 al 15 de abril de 2024, en el que se incluyen 37 explotaciones que quedaron fuera del primer expediente.

  • Segundo período: Del 5 de septiembre al 31 de diciembre de 2024, con 1.057 ganaderías beneficiadas.

La cuantía individual de las ayudas varía en función del número de animales en cada explotación y del daño sufrido:

Criterio de ayuda Cuantía
Muerte de animales (por EHE) 500 euros por animal, si los restos fueron retirados por Proygrasa
Explotaciones de hasta 50 animales 500 euros
De 51 a 100 animales 1.000 euros
De 101 a 150 animales 1.500 euros
Más de 151 animales 2.000 euros

También se compensarán otros gastos veterinarios asociados como limpieza, desinfección, desinsectación y tratamientos profilácticos.

enfermedad, ehe, Asturias destina 2,5 millones para ayudar a más de 1.000 ganaderías afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica


Procedimiento simplificado para facilitar el cobro

Uno de los aspectos más destacados de esta convocatoria es la simplificación de la tramitación. Las ayudas se conceden como pagos directos, de manera que las ganaderías solo tendrán que confirmar su aceptación en un plazo de quince días, sin necesidad de presentar documentación adicional.

Una vez transcurrido ese plazo, se elaborará la lista definitiva de concesiones y se procederá al pago automático a las explotaciones que cumplan todos los requisitos recogidos en la resolución oficial.

Puedes consultar el contenido completo de la resolución en el siguiente enlace al BOPA.

ehe, asaja asturias ehe animal muerto


La EHE: una amenaza que requiere vigilancia activa

La enfermedad hemorrágica epizoótica es una afección vírica, no contagiosa, que se transmite exclusivamente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides. Su aparición está directamente relacionada con las condiciones climatológicas, siendo más frecuente entre abril y diciembre, cuando los vectores están activos.

Debido al aumento de las temperaturas, la Consejería de Medio Rural recomienda a los ganaderos extremar las medidas de prevención y realizar actuaciones de profilaxis mediante vacunación. Para ello, se prepara una nueva línea de ayudas económicas que compensarán el coste de la vacunación preventiva, contribuyendo así a reducir la incidencia de la enfermedad y mejorar la sanidad animal de la cabaña ganadera asturiana.


Apoyo continuo al sector ganadero

Esta nueva convocatoria se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno de Asturias para responder con agilidad a las emergencias sanitarias que afectan a la producción primaria. La EHE ha generado importantes pérdidas económicas, no solo por la mortalidad directa, sino también por los costes derivados del tratamiento, la desinfección y la reducción temporal de la productividad.

El compromiso con el sector se ha reforzado con otras actuaciones como:

  • Planificación de campañas de vacunación

  • Colaboración con veterinarios y agrupaciones ganaderas

  • Asistencia técnica en medidas preventivas y bioseguridad

  • Apoyo financiero continuo en diferentes líneas de emergencia y resiliencia

Además, la coordinación con el Ministerio de Agricultura ha sido clave para canalizar los recursos necesarios y articular respuestas conjuntas.

pac, ganaderos, cantabria, lengua azul


Recomendaciones para las explotaciones ganaderas

Frente a esta situación, se recuerda a las ganaderías afectadas:

  • Confirmar la aceptación de la ayuda en un plazo de 15 días desde la publicación en el BOPA.

  • Mantener actualizado el registro de animales.

  • Solicitar asistencia veterinaria en caso de nuevos síntomas compatibles con EHE.

  • Aplicar medidas de control de vectores (insecticidas, mallas, etc.).

  • Estar atentos a la próxima convocatoria de ayudas para gastos de vacunación.


Una inversión para proteger la economía rural

El impacto de enfermedades como la EHE no se limita al terreno sanitario. Las ganaderías constituyen un motor económico en el medio rural asturiano, y su debilitamiento afecta también a otros sectores como el transporte, los servicios veterinarios y la industria cárnica. Por ello, la inversión pública en sanidad animal se convierte también en una política estratégica para mantener la estabilidad económica del territorio y evitar la pérdida de explotaciones en zonas rurales con baja densidad de población.

El enfoque adoptado por el Gobierno del Principado —agilidad, simplificación y apoyo directo— marca un precedente de buena práctica institucional, alineada con los principios de resiliencia rural, bienestar animal y sostenibilidad económica.


Tags:



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This