Vuelven las subidas a los cereales en la sesión del 29 de noviembre de la Lonja de Salamanca donde se mantienen al alza tanto el vacuno como los lechazos
-
Precios del mercado: mercado_291121.pdf
lonja_291121.pdf
Dos euros gana la avena esta semana hasta los 259 euros, mientras que uno lo hacen tanto la cebada como el trigo para situarse a 293 y 299 euros por tonelada. Repiten maíz y centeno a 280 y 268 euros.
Por lo que se refiere a los lechazos, subida de 0,05 euros lo que coloca a los animales de menos de 11 kilos a 7,10 euros mientras que los de 11/13 suben 0,1 euros hasta los 6,65 €/kg.
Ascenso de 0,03 euros en todas las categorías de la mesa de vacuno de vida lo que coloca a los terneros cruzados a 2,83 euros y a los terneros del país a 1,51 euros mientras que el ascenso de las terneras cruzadas es de 0,02 euros hasta los 2,36 euros por kilo vico.
Sigue subiendo todas las categorías de la mesa de carne, aunque lo hacen de forma diferente cada una de ellas y en menor cuantía que en las semanas previas. 0,04 euros ganan los terneros de menos de 12 meses hasta los 4,65; 0,02 las terneras para situarse las de menos de 12 meses a 4,60 euros por kilo canal mientras que las de más edad que pesan menos de 270 kilos pasan a cotizar a 4,47 y las que superan ese volumen a 4,51 tras subir 0,02 euros.
Los añojos elevan su precio 0,04 euros para pasar a cotizar a 4,54 los de menos de 350 kilos y a 4,48 los que sobrepasan ese volumen.
Mientras que erales, novillos y toros suben 0,03 euros para establecerse en los 2,99, 2,88, y 2,68 mientras que el ascenso de las vacas es de 0,03 euros hasta los 3,57 euros por kilo canal.
MERCADO
Se mantiene la tendencia de escasa presencia de animales en el mercado con los 1.433 registrados en esta sesión.
En la mesa de vacuno de vida subida de seis euros tanto de los becerros machos como de los terneros del país cebadero que pasan a cotizar a 487 y 302 euros mientras que el ascenso es de 4 euros para las becerras cruzadas hasta los 433 euros.
La mesa de vacuno de carne sigue con la tendencia al alza de las últimas semanas, con subidas de 0,02 euros para las vacas hasta los 2,09euros por kilo vivo, así como para los toros que suben esa misma cifra hasta los 2,68 euros. Repunte de 0,03 euros de los añojos para situarse a 2,62 y de 0,01 euros para los terneros y terneras cruzadas que alcanzan los 2,60 €