
ASAJA Córdoba ha mostrado su preocupación por los precios de los cereales teniendo en cuenta que “el invierno ha sido muy malo y la influencias de plagas y enfermedades que están pasando los cultivos van a hacer que las cosechas se resientan, a pesar de la buena marcha de la primavera hasta ahora”.
En cuanto a la superficie sembrada con cereales de otoño-invierno (trigo, cebada o avena), en Córdoba para esta campaña ronda las 125.097 hectáreas, una extensión que sube ligeramente en comparación a la de 2015, donde hubo una superficie de 123.845 hectáreas.
Las primeras estimaciones reflejan para el trigo un total de 85.234 hectáreas frente a las 84.310 de 2015, sufriendo concretamente un ascenso el trigo duro de 53.029 a 58.332 en este año. Sin embargo, el trigo blando ha experimentado una bajada al pasar de 31.281 el año pasado a las 26.902 hectáreas este año.
La superficie de cebada total, por su parte, presenta también una cantidad sembrada similar a la campaña precedente con 10.115 hectáreas, en comparación a las 10.095 de 2015. En este sentido, se observa que la superficie de cebada de 2 carreras va a ser también similar (2.040 frente a las 2.020 del año anterior) y la superficie de cebada de 6 carreras se mantiene igual que en 2015.
En cuanto a la superficie sembrada de avena, pasa de 25.329 a 25.582 hectáreas y en el triticale de 3.922 a 3.961. El centeno, en cambio, aunque es un cereal poco significativo en la provincia y en Andalucía, aumenta la superficie sembrada de 195 a 205 hectáreas.