ASAJA critica que la Junta de Andalucía no asuma el coste de poner la vacuna contra la lengua azul

Agronews Castilla y León

20 de marzo de 2017

vacunas lengua azul

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía anuncia que volverá a hacerse cargo en 2017 de la adquisición de las vacunas frente al serotipo 1 y al serotipo 4 de la fiebre catarral ovina (lengua azul) para vacunar las cabañas ovina y bovina de Andalucía como ya hizo en 2014, 2015 y 2016. Concretamente, el Gobierno andaluz invertirá casi 1,6 millones de euros para la compra de 3.250.000 dosis contra el serotipo 4 de esta enfermedad y cuatro millones de dosis contra el serotipo 1. Estas más de 7,2 millones de vacunas se pondrán a disposición de los ganaderos a través de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) que, según la consejera, Carmen Ortiz, “colaboran con la Consejería y hacen una labor fundamental en materia de sanidad animal”.

En los últimos cuatro años la Consejería ha invertido más de 5,5 millones de euros en la adquisición de estas vacunas, ya que el montante destinado a las dosis para 2017 se suma a la dotación destinada los últimos tres años para la compra de dosis frente a ambos serotipos de la lengua azul. El 2016 Agricultura invirtió cerca de 1,6 millones de euros en la adquisición de cuatro millones de dosis contra el serotipo 1 de la lengua azul y 3,2 millones de dosis del serotipo 4. En 2014, destinó 396.000 euros a comprar dos millones de dosis contra el serotipo 1 de la lengua azul; y en 2015, 2,1 millones de euros para 4,6 millones de dosis del serotipo 1 y cuatro millones de dosis contra el serotipo 4 de esta enfermedad animal.

La evolución de la lengua azul en Europa fue uno de los temas abordados en la última reunión de la Mesa de Sanidad Animal, que reunió a representantes de los sectores cinegético y ganadero, las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera, la facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba y las consejerías de Agricultura, Salud y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Desde ASAJA-Jaén aplauden esta iniciativa, sin embargo, destacan que nada se hace con el coste de la aplicación de esta vacuna, que tienen que asumir integramente los ganaderos como en años anteriores de campaña de vacunación, y recuerdan que Andalucía es la primera barrera defensiva con que cuenta el resto de ganaderos europeos frente a la Lengua Azul, y que este coste lo está asumiendo integramente el sector y sin ningún tipo de ayuda, ni de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, ni del Ministerio de Agricultura.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This