
- Estos profesionales han contratado a una cisterna que de salida a los 6.000 litros diarios que producen para venderlo a un precio, tras gastos, que apenas supera los 0,10 euros.
ASAJA Palencia ha denunciado en un comunicado de prensa la situación de cuatro ganaderías de la provincia a las que desde el pasado 1 de marzo les dejaron de recoger la leche. En total son 6.000 litros diarios de producción, y desde hace 6 semanas los ganaderos se están viendo obligados a pagar un camión cisterna para que lleve la leche a más de 200 kilómetros, soportando el coste de transporte para entregar la leche a un precio simbólico de 15 céntimos que, descontado el porte, puede suponer un precio real de poco más de 10 céntimos el litro. Si tenemos en cuenta que los costes de producción de 1 litro de leche oscilan entre 24 y 30 céntimos -según los tipos de manejo-, cada día que pasa pierden del orden de 1.000 euros.
Desde que les comunicaron que en el mes de marzo no se harían cargo de la leche de sus explotaciones, los ganaderos afectados se han puesto en contacto con todas las empresas del sector lácteo de Castilla y León para intentar vender la leche a un precio digno, obteniendo siempre un “NO” por respuesta.
Igualmente han hecho participes del problema a la Junta de Castilla y León y su problemática ha sido puesta en conocimiento del Ministerio de Agricultura solicitando su mediación, ya que les corresponde resolver estos problemas, lo que no ha impedido que a través de la organización agraria a la que pertenecen se haya trasladado su problema a la Interprofesional Láctea.
La situación para estos ganaderos es desesperada afirman desde ASAJA, ya que se trata de un producto perecedero y urge darle salida, una condición de la que se aprovecha el comprador.
Por ello desde la organización agarria se pide a la administración soluciones para que se recoja la leche o, en su defecto, que se arbitren medidas de apoyo a los ganaderos que no tengan a quien vender dignamente la leche y permitirles que, si no consiguen resolver el problema, puedan salir dignamente del sector.
Sección: