«¿Un arrendatario tiene que dejar las tierras si se jubila?» Éste caso ha llegado, a través del correo campocopezamora@gmail.com, hasta el consultorio que la abogada de Agronews, Celia Miravalles, mantiene en el programa que COPE Zamora, de la mano de María José Salvador, dedicada cada día de la semana al sector agrario.

«¿Un arrendatario tiene que dejar las tierras si se jubila?»
pregunta: Buenos días, yo tengo unas tierras con un contrato de arrendamiento por el que me paga a 108 euros por hectárea. El que me trabaja las tierras cobra la PAC entera porque se la he cedido desde que hicimos el contrato.
Mis dudas son las siguientes: ¿El contrato que tengo con él se renueva solo si no le digo lo contrario?. Mi duda es que el se va a jubilar y quisiera saber si tiene que avisarnos cuando las deje o está obligado a dejarlas una vez que se jubile?
¿Si el quiere seguir puede hacerlo si tiene una pensión mínima o puede seguir de cualquier forma?.
respuesta:
El contrato de arrendamiento se renueva automática si no se preavisa de su finalización con un año de antelación a la finalización del contrato o de la prorroga en vigor.
Si el arrendatario quiere dejarlas lo puede dejar cualquier año pero avisando con un año de antelación, salvo acuerdo entre las partes
La jubilación por si sola no obliga ni implica la terminación del contrato de arrendamiento; otra cosa es que quiera compatibilizar la jubilación con los ingresos agrarios y entonces habría que conocer la situación concreta del arrendatario para ver qué le puede interesar más sobre los ingresos agrarios