
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) valora positivamente que el Consejo de Ministro de ayer, 9 de occtubre, haya dado hoy luz verde al Plan Nacional de Promoción de la Mujer Rural, que tiene por objetivo conseguir la igualdad de oportunidades de la mujer rural española.
La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha aplaudido la creación de este conjunto de medidas dirigidas a las mujeres rurales españolas, ya que da respuesta a la solicitud que trasladaron a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, el pasado mes de diciembre en la reunión mantenida con el Comité Ejecutivo de esta organización.
Este plan estratégico transversal, en el que intervienen siete departamentos ministeriales con la implantación de 82 medidas y un presupuesto de 23,1 millones de euros, atiende a la necesidad planteada por AMFAR de mejorar la situación de las mujeres rurales fomentando su visibilidad, impulsando una igualdad real de oportunidades en lo relativo al acceso y condiciones de empleo, a su capacidad para emprender, y promover condiciones que faciliten la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Un punto muy positivo según la presidenta de AMFAR, Lola Merino, es el hecho de que este plan, reúna en un solo documento las medidas de los diferentes organismos y que permita una evaluación continua de las acciones para garantizar así el cumplimiento de los objetivos fijados. Además apunta que, con 2018 como horizonte, “es importante que el Plan sea dinámico y abierto a la inclusión de nuevas acciones en función de los resultados obtenidos”.
Con 15 millones de euros de presupuesto repartidos en diferentes acciones, este plan permitirá seguir trabajando en la creación de más oportunidades y la mejora de la situación laboral de las mujeres, además de ofrecer más opciones educativas, culturales, de ocio, de acceso a tecnologías, servicios e infraestructuras. Por otro lado, y siguiendo la línea en la que trabaja AMFAR, este plan recoge diferentes acciones para fomentar la presencia y participación de la mujer rural en la toma de decisiones a nivel económico, político y social.
La puesta en marcha de acciones orientadas a mejorar la situación de las mujeres rurales supone una apuesta por fijar la población y generar negocio y riqueza en el ámbito rural, que representa el 90% del territorio español.