La V Feria de Alimentos de Valladolid supera los 7.400 visitantes pese a la borrasca Martinho

José Ignacio Falces

23 de marzo de 2025

Suscríbete a mi canal:

La V Feria de Alimentos de Valladolid ha cerrado sus puertas con un balance muy positivo a pesar de que el tiempo no ha acompañado. La borrasca Martinho, que ha afectado al territorio durante el fin de semana, obligó a suspender algunos puestos y actividades programadas en el exterior del Espacio La Granja, pero no impidió que 7.412 personas se acercaran al evento para descubrir, degustar y comprar productos de calidad amparados bajo la marca “Alimentos de Valladolid”.


Balance del presidente de la Diputación de Valladolid

El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, quiso trasladar un mensaje de satisfacción por el desarrollo de la feria, destacando que “muchos de los 41 expositores han agotado sus productos, lo que evidencia el interés del consumidor por el producto local y el buen hacer de nuestros productores”. Íscar también recalcó que ya se está trabajando en nuevas formas de ampliar el espacio expositivo, mencionando la posibilidad de instalar una carpa fija en la parcela situada enfrente del recinto para futuras ediciones, lo que evitaría depender de las condiciones meteorológicas.

alimentos valladolid


Más de 7.400 personas, con gran afluencia el domingo

Pese al descenso respecto a la edición anterior —874 visitantes menos—, el público ha respondido en gran medida, especialmente durante la jornada del domingo, que fue la de mayor afluencia con 3.502 asistentes. El viernes acudieron 951 personas, y el sábado, a pesar de las lluvias intermitentes, se registraron 2.959 visitas. La cifra total de visitantes ascendió a 7.412 personas, lo que demuestra que la feria se ha consolidado como un evento imprescindible para los amantes de la gastronomía de proximidad.

feria alimentos valladolid 3


Desglose de asistencia por días

Día Número de visitantes
Viernes 951
Sábado 2.959
Domingo 3.502
Total 7.412

Un escaparate para 41 expositores con más de 1.800 productos

En la feria participaron 41 empresas expositoras, representantes de un tejido productivo que en la actualidad aglutina a más de 500 empresas bajo la marca “Alimentos de Valladolid” y que ofrece al mercado más de 1.800 productos diferentes, desde embutidos y quesos hasta conservas, vinos, aceites o dulces artesanos.

Muchos de estos productos se agotaron a lo largo del fin de semana, lo que supone una excelente oportunidad de negocio para las empresas participantes y una plataforma de promoción directa ante el consumidor final.

feria alimentos valladolid 9


La marca «Alimentos de Valladolid«, una referencia consolidada

Desde su creación, la marca “Alimentos de Valladolid” se ha convertido en un sello de calidad y garantía para productos agroalimentarios de la provincia. Con más de 500 empresas adheridas, el sello apuesta por dar visibilidad al producto local, fomentar el consumo de proximidad y consolidar canales de comercialización directa. La feria ha sido uno de los principales escaparates de esta estrategia.


Cifras clave de la marca «Alimentos de Valladolid«

  • Empresas adheridas: Más de 500

  • Productos amparados: Más de 1.800

  • Ferias organizadas: 5 ediciones en La Granja

  • Nuevas ferias previstas en 2025: 2 (Málaga y Madrid)


feria alimentos valladolid 2

Próximas citas: Málaga, Salón Gourmets y Dulcería

La actividad promocional de la marca no cesa. El próximo viernes, 4 de abril, la Diputación de Valladolid presentará en Málaga una acción promocional que incluirá un showroom conjunto con otros recursos turísticos como la Semana Santa o la Milla de Oro del Vino.

Posteriormente, entre el 7 y el 10 de abril, la marca participará por segundo año consecutivo en el prestigioso Salón Gourmets de Madrid, en el recinto ferial de IFEMA, con una presencia reforzada y nuevas iniciativas para potenciar la imagen de los alimentos vallisoletanos.

Además, entre el 16 y el 18 de mayo, regresará al Espacio La Granja una de las citas más dulces del calendario: la tercera edición de la feria Dulcería, que reunirá a productores especializados en repostería, confitería, chocolates y otros productos tradicionales.


feria alimentos valladolid 1

Una estrategia que combina promoción y reconocimiento

La Diputación también prevé realizar a finales de abril una gala de reconocimiento a las más de 500 empresas que forman parte del citado sello destacando su papel clave en la economía local, el mantenimiento del medio rural y la identidad gastronómica de la provincia.

Con estas acciones, la marca busca no solo visibilizar el producto local, sino también fomentar el orgullo de pertenencia y reforzar el vínculo entre el consumidor y los productores vallisoletanos.


Conclusión: más que una feria, un motor para el territorio

La V Feria de Alimentos de Valladolid ha demostrado que, incluso en condiciones adversas, el compromiso de la ciudadanía con el producto local y el esfuerzo de las instituciones y productores permiten mantener viva una iniciativa que, edición tras edición, suma más apoyos.

La marca “Alimentos de Valladolid” se consolida como una estrategia integral de promoción territorial, desarrollo rural y fomento de la economía circular, contribuyendo no solo al consumo local, sino también al reconocimiento nacional de los productos vallisoletanos.

Con más de 7.400 visitantes, 41 expositores, 1.800 productos y un programa que continúa activo durante todo el año, Valladolid se posiciona como un referente en la promoción agroalimentaria, con eventos que dinamizan el comercio, atraen turismo y consolidan una red de productores orgullosos de su tierra.

feria alimentos valladolid 3



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This