Alerta fitosanitaria en El Bierzo: se intensifica la lucha contra la polilla del racimo en viñedos de Toral de los Vados y Camponaraya

  • Aumenta el vuelo de adultos de segunda generación de Lobesia botrana, lo que obliga a activar tratamientos preventivos

Agronews Castilla y León

23 de junio de 2025

polilla racimo 1

La Estación de Avisos Agrícolas del Bierzo, en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo, ha lanzado una alerta urgente de tratamiento fitosanitario contra la polilla del racimo de la vid (Lobesia botrana) en los términos municipales de Toral de los Vados, Camponaraya y zonas limítrofes como Parandones, Villadecanes, Iglesia de Campo, Otero y Valtuille de Arriba.

Un insecto que amenaza la calidad de la uva

La polilla del racimo, un lepidóptero cuyas larvas se alimentan de las bayas de uva, provoca daños directos en los racimos y facilita la aparición de podredumbres, reduciendo significativamente la producción vendimiable. El ciclo de vida del insecto se monitoriza mediante trampas de feromonas, las cuales han detectado un incremento en el vuelo de adultos de segunda generación esta semana.

Recomendación de tratamientos en el momento óptimo

Dada la evolución de la plaga, se recomienda iniciar tratamientos fitosanitarios de forma inmediata, especialmente en los viñedos situados en las zonas afectadas. Existen dos momentos clave de actuación:

  • Inicio de vuelo de adultos: ideal para aplicar feromonas sexuales o productos específicos como el (E,Z)-7,9-dodecadien-1-il-acetato.

  • Inicio de eclosión de huevos: fase en la que se recomienda utilizar Bacillus thuringiensis, Spinosad, Cyantraniliprol, Clorantraniliprol o Tebufenocide, según la estrategia fitosanitaria adoptada.

Viñedos con confusión sexual: evaluación específica

Para los viticultores que emplean técnicas de confusión sexual, se sugiere realizar muestreos de racimos con el fin de evaluar la eficacia del sistema. Esta técnica consiste en la aplicación homogénea de feromonas sexuales, las cuales interfieren en la comunicación entre machos y hembras, impidiendo el apareamiento y reduciendo así la puesta de huevos.

polilla racimo 1

Sustancias activas autorizadas según el tipo de producción

El uso de productos está regulado por el sistema productivo empleado:

  • Producción Integrada (Castilla y León):

    • Autorizados: Bacillus thuringiensis, Spinosad, Tebufenocide.

  • Agricultura Ecológica:

    • Autorizados: Bacillus thuringiensis, Spinosad.

  • Otras materias activas permitidas:

    • Cipermetrin, Deltametrin, Esfenvalerato, Lambda-cihalotrin.

Es fundamental alternar las materias activas utilizadas para evitar la generación de resistencias, con la única excepción del uso de feromonas.

alerta
fitosanitaria

Medidas urgentes para proteger la cosecha

La Estación de Avisos de El Bierzo recuerda a todos los viticultores la importancia de seguir las recomendaciones técnicas y adaptar el tipo de tratamiento a la evolución de la plaga. La vigilancia continua, la aplicación responsable de fitosanitarios y la integración de métodos biotecnológicos como la confusión sexual son herramientas clave para garantizar la sanidad vegetal y proteger la producción de uva en una comarca vitivinícola de referencia como es El Bierzo.

Este aviso se emite con fecha 20 de junio de 2025, y se insta a los profesionales del sector a actuar de manera inmediata para mitigar los daños de una plaga que, si no se controla a tiempo, puede tener graves consecuencias económicas y cualitativas en la vendimia.

polilla racimo
OLYMPUS DIGITAL CAMERA


Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This