
La fiebre aftosa vuelve a convertirse en una seria amenaza para la ganadería europea tras la detección de un quinto foco en Eslovaquia y la expansión de las zonas de restricción en los tres países afectados: Eslovaquia, Hungría y Austria. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España ha emitido un informe actualizado el 1 de abril de 2025, en el que se detallan las nuevas medidas adoptadas por la Comisión Europea y la activación de 500.000 dosis de vacuna del serotipo O para frenar la propagación del virus.
País | N.º de focos (marzo) | N.º de focos (abril) | Aumento | Zona de restricción | Dosis de vacuna |
---|---|---|---|---|---|
Eslovaquia | 4 | 5 | +1 | Extendida | Disponible |
Hungría | 3 | 3 | = | Extendida | Disponible |
Austria | 0 (zona limítrofe) | 0 | = | Afectada | Disponible |
? ¿Qué es la fiebre aftosa y por qué preocupa tanto a la UE?
La fiebre aftosa es una enfermedad vírica altamente contagiosa que afecta a animales de pezuña hendida como bovinos, porcinos, ovinos y caprinos.
La fiebre aftosa es una enfermedad vírica altamente contagiosa que afecta a animales de pezuña hendida como bovinos, porcinos, ovinos y caprinos. Está causada por un virus del género Aphthovirus, perteneciente a la familia Picornaviridae, con siete serotipos conocidos (O, A, C, Asia 1, SAT 1, SAT 2 y SAT 3), de los cuales el serotipo O es el más común.
El virus se transmite fácilmente por vía aérea, contacto directo, objetos contaminados e incluso a través de personas o vehículos. Los animales infectados presentan fiebre, salivación excesiva, lesiones vesiculares en la boca y pezuñas, cojeras y disminución drástica de la producción láctea o de peso.
No afecta al ser humano, pero su repercusión económica y comercial es crítica. Los países con brotes activos ven automáticamente cerradas sus exportaciones ganaderas, lo que supone pérdidas millonarias. Por ello, la Unión Europea aplica protocolos rigurosos, incluyendo vacunaciones masivas, sacrificio preventivo y restricción de movimientos. La rápida notificación y contención son esenciales para evitar su propagación y proteger tanto la salud animal como la economía rural.
Su impacto económico puede ser devastador debido a:
-
Pérdidas de producción cárnica y láctea
-
Restricciones al comercio internacional
-
Sacrificio masivo de animales infectados o expuestos
-
Costes de desinfección y control sanitario
Por eso, la UE aplica protocolos extremadamente estrictos ante cada brote, tal como estipula el Reglamento Delegado (UE) 2020/687.
? Expansión de los focos y zonas afectadas
Hungría y Eslovaquia: epicentros del brote
Según el informe del MAPA, la Comisión Europea ha derogado la Decisión de Ejecución (UE) 2025/613 y ha establecido una zona de restricción adicional alrededor de los focos detectados, incluyendo nuevos territorios afectados. Esta decisión tiene como objetivo reducir el riesgo de diseminación del virus en un contexto de evolución epidemiológica desfavorable.
Nuevas zonas de restricción:
Eslovaquia: ya suma 5 focos, el último en una explotación de vacuno de leche en Bratislava con 3.526 animales censados.
Hungría: mantiene los focos anteriores, pero ve ampliada su zona de restricción.
Austria: afectada por su proximidad geográfica.
? Activación del banco de vacunas y medidas sanitarias
500.000 dosis de vacuna del serotipo O disponibles
Ante la gravedad del brote, la Comisión Europea ha decidido activar el banco de vacunas frente al serotipo O de la fiebre aftosa, permitiendo la distribución inmediata de 500.000 dosis, tanto para rumiantes como para porcinos.
Además, las autoridades comunitarias y nacionales están aplicando todas las medidas recogidas en el Reglamento 2020/687 para el control sanitario, el sacrificio de animales, el control de movimientos y la limpieza y desinfección.
Recomendaciones del MAPA a explotaciones españolas
Aunque España no ha registrado casos, el MAPA ha emitido un aviso a las explotaciones ganaderas para:
-
Reforzar protocolos de limpieza y desinfección de vehículos y equipos
-
Mantener una vigilancia pasiva estricta
-
Notificar cualquier sospecha a los servicios veterinarios oficiales
? Más información oficial y detalles técnicos pueden consultarse en el portal del MAPA: ? Enlace MAPA – Fiebre Aftosa
