
AIMCRA (Asociación para la Inverstigación y Menora del Cultivo de la Remolacha Azucarera) aconseja la realización de análisis de tierra, estas fechas son muy buenas para hacerlo, de cara a posteriormente realizar un correcto abonado:
Esta Asociación asegura que para la realización de un aporte correcto a la tierra, que sea eficaz y con el mínimo coste posible es necesario seguir cinco pasos:
- Tomar una muestra de tierra representativa del suelo de la parcela.
- Interpretar los análisis siguiendo las recomendaciones de AIMCRA
- Aplicar las unidades de fertilización adecuadas según la recomendación
- Verificar que la abonadora se encuentra en correcto estado y comprobar cual debe ser la distancia entre pasadas para los fertilizantes recomendados
¿Cómo hacemos la toma de muestras del suelo?
- Conviene tomarla cuanto antes, entre octubre y enero, para que el laboratorio envíe a tiempo los resultados y poder hacer el pedido de los fertilizantes.
- Si la parcela es homogénea tomar una muestra cada 5 – 10 has y si no lo es tomar una muestra por cada tipo de suelo.
- La muestra estará compuesta por al menos 10 submuestras. Cada submuestra tendrá unos 100 g de suelo tomados de 0 – 30 cm de profundidad, consistente en una rebanada delgada de suelo, eliminándose los restos vegetales y piedras. Se seguirá un recorrido en zig zag en la parcela para tomar todas las submuestras
- Una vez mezclada la tierra de las submuestras se mezclará y se enviará una muestra de 500 gramos al laboratorio en una bolsa completamente limpia y con una etiqueta o impreso que la identifique.
AIMCRA realiza el análisis de suelo obligatorio en las nuevas ayudas agroambientales de la remolacha
Documento completo de AIMCRA: fertilizacion_campana_suelos.pdf