
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha analizado la situación actual, los retos y las oportunidades de la industria agroalimentaria de Castilla y León en una reunión mantenida esta mañana con representantes de Vitartis. Durante el encuentro, la consejera hizo referencia al Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria de Castilla y León, considerado como la hoja de ruta del compromiso de la Junta con este sector, crucial para el desarrollo de la Comunidad.
Importancia de la industria agroalimentaria en la región
González Corral destacó la importancia de la industria agroalimentaria en Castilla y León, la cual cuenta con más de 3.000 empresas. Esta industria genera un cifra de negocio que supera los 14.300 millones de euros anuales y proporciona empleo a más de 43.900 personas. La consejera subrayó el objetivo de llevar a cabo acciones concretas para favorecer su crecimiento económico, mejorar su competitividad, promover y fomentar la investigación y la innovación en el sector.
Compromiso con la innovación y el desarrollo conjunto
En este sentido, la consejera ofreció tanto al presidente de Vitartis, Santiago Miguel, como a su vicepresidente, Jesús Esteban, la total disposición de Itacyl (Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León) para estrechar aún más la relación y desarrollar proyectos innovadores de forma conjunta que puedan beneficiar a las industrias agroalimentarias, independientemente del ámbito en el que desarrollen su actividad.
Convocatorias de ayudas en vigor
González Corral también recordó las convocatorias de ayudas actualmente en vigor, como las destinadas a la inversión productiva en transformación y comercialización de productos agrarios, silvícolas y de la alimentación. Estas ayudas cuentan con un importe de 70 millones de euros, cofinanciados por los Fondos Europeos FEADER, y pueden ser solicitadas hasta el 30 de septiembre.
Colaboración y participación del sector en decisiones estratégicas
Finalmente, la consejera manifestó a los responsables de Vitartis, asociación que representa a 145 empresas con una facturación de 6.000 millones de euros y 14.700 empleados, que todas las decisiones que se adopten de ahora en adelante contarán con la participación del sector. Esto es debido a su estratégico peso en la industria autonómica y su vinculación con el medio rural y el sector primario.
Datos y cifras que destacan el peso del sector agroalimentario
La industria agroalimentaria de Castilla y León no solo es significativa por el número de empresas y empleados, sino también por su aportación económica. Los 14.300 millones de euros anuales en facturación reflejan la solidez y el potencial de este sector en la región. Además, el empleo de más de 43.900 personas subraya su importancia en la generación de puestos de trabajo y su impacto social y económico.
La Junta de Castilla y León, a través de su Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria, se compromete a implementar acciones concretas que impulsen el crecimiento económico y la competitividad del sector. Esto incluye promover la investigación y la innovación, áreas cruciales para mantener y mejorar la calidad y eficiencia de los productos agroalimentarios.
Proyectos innovadores y cooperación con Itacyl
La colaboración con Itacyl es un pilar fundamental en esta estrategia. La consejera González Corral reafirmó su disposición para desarrollar proyectos innovadores de forma conjunta. Estos proyectos no solo beneficiarán a las empresas agroalimentarias existentes, sino que también abrirán nuevas oportunidades para la creación de startups y la modernización de procesos en toda la cadena de valor agroalimentaria.
Apoyo financiero y acceso a fondos europeos
Las convocatorias de ayudas, como los 70 millones de euros disponibles para la inversión productiva en la transformación y comercialización de productos agrarios, representan una oportunidad crucial para las empresas del sector. Estas ayudas, cofinanciadas por los Fondos Europeos FEADER, están diseñadas para facilitar la modernización y mejora de la competitividad de las empresas agroalimentarias. Las empresas interesadas tienen hasta el 30 de septiembre para solicitar estos fondos, lo que subraya la importancia de actuar rápidamente para aprovechar esta financiación.
Participación del sector en la toma de decisiones
El compromiso de la Junta de Castilla y León de incluir al sector agroalimentario en la toma de decisiones estratégicas es un paso significativo. La industria agroalimentaria no solo es fundamental para la economía regional, sino que también tiene una vinculación profunda con el medio rural y el sector primario. Esta inclusión garantiza que las políticas y estrategias se alineen con las necesidades y realidades del sector, asegurando un desarrollo sostenible y equilibrado.
La reunión entre la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, y los representantes de Vitartis subraya el compromiso de la Junta de Castilla y León con el desarrollo y fortalecimiento de la industria agroalimentaria en la región. Con más de 3.000 empresas, una cifra de negocio que supera los 14.300 millones de euros anuales y más de 43.900 empleos, este sector es crucial para la economía regional. Las acciones concretas, el apoyo financiero y la colaboración en proyectos innovadores son elementos clave para asegurar su crecimiento y competitividad en el futuro.