En la Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy, 17 de junio, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, informó a los consejeros autonómicos sobre el acuerdo alcanzado en el Comité Nacional del Sistema de Alerta Sanitaria Veterinaria. Este acuerdo introduce modificaciones en el plan de control y erradicación de la tuberculosis bovina, con el objetivo de adaptarlo a la realidad de esta enfermedad en España y dar respuesta a las inquietudes del sector ganadero.
Acuerdo que da Respuesta a las Demandas del Sector
El ministro Planas destacó que las nuevas medidas, fruto del “trabajo y espíritu de consenso” de todas las partes implicadas, demuestran que “es posible llegar a acuerdos incluso en cuestiones tan complicadas”. Según Planas, las modificaciones permiten mantener el difícil equilibrio entre erradicar la enfermedad y dar un margen de respiro a las explotaciones ganaderas. Insistió en que “ni se dan pasos atrás ni se aumenta el riesgo”, sino que se sustituyen algunas medidas y se introducen otras nuevas para mitigar el riesgo y mejorar la rentabilidad de las explotaciones.
Principales Modificaciones del Plan de Control
El acuerdo incluye 15 puntos que ahora se incorporarán al programa nacional. Entre los más destacados se encuentran:
-
Eliminación de Pruebas Premovimiento: Se eliminan las pruebas premovimiento de los terneros con destino a cebadero, siempre que su destino final sea el matadero y no pasen por otra explotación. Esta medida era muy demandada por el sector.
-
Flexibilidad en Zonas Libres: Las explotaciones libres de tuberculosis desde hace más de tres años en zonas de alta prevalencia podrán estar sujetas a la decisión de la autoridad competente de la comunidad autónoma respecto a la segunda vuelta de pruebas. Sin embargo, será obligatoria una prueba para la salida a pastos comunales.
-
Flexibilización de Plazos: Las autoridades competentes de las comunidades autónomas declaradas libres de tuberculosis podrán flexibilizar los plazos de las pruebas premovimiento para la entrada de terneros destinados a cebaderos en zonas libres, cuyo destino final sea el matadero.
-
Actualización de Ayudas a la Reposición: El Gobierno actualizará las ayudas a la reposición de animales para explotaciones que hayan tenido que sacrificar toda su cabaña, eliminando algunas limitaciones actuales para acceder a estas ayudas.
-
Revisión de la Legislación sobre Fauna Silvestre: Se revisará la legislación para detectar posibles problemas en su aplicación. Además, se actualizarán los baremos de indemnización para que reflejen los precios actuales de la carne y los animales vivos de reposición.
Impacto Económico y Social
El ministro subrayó que el mantenimiento y la mejora de la rentabilidad de las explotaciones ganaderas dependen, en primer lugar, de la existencia de un adecuado nivel sanitario. Las modificaciones propuestas buscan no solo la erradicación de la tuberculosis bovina, sino también ofrecer soluciones prácticas a las inquietudes del sector ganadero, que ha estado bajo una presión considerable debido a las estrictas medidas de control sanitario.
Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera
Además de las modificaciones en el plan de control de la tuberculosis bovina, Luis Planas presidió hoy los Consejos Consultivos de Política Agrícola y de Política Pesquera para Asuntos Comunitarios. Informó a los consejeros autonómicos sobre los temas que se tratarán en el próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea.
El Consejo coincidirá con el fin de la presidencia de turno belga, que presentará un informe sobre los progresos en las propuestas legislativas en curso, como los reglamentos sobre reproducción vegetal y forestal, vigilancia de bosques y protección de los animales durante el transporte. Se espera también una comunicación sobre el futuro de la agricultura en la Unión Europea.
Calendario de Reuniones Inmediato
Planas también informó sobre el calendario de reuniones inmediato, que comenzará mañana con una nueva sesión del órgano de coordinación del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común, seguida del comité de seguimiento el próximo viernes 21 de junio.
El acuerdo alcanzado es un paso significativo hacia la mejora de la sanidad animal y la sostenibilidad del sector ganadero en España. Las medidas adoptadas responden a las demandas del sector y reflejan un compromiso claro con la erradicación de la tuberculosis bovina, sin comprometer la rentabilidad de las explotaciones. Este equilibrio es crucial para asegurar un futuro próspero y saludable para la ganadería española.