Saltar al contenido
12/02/2023
2 de diciembre de 2023
  • Asesoría legal
  • Asesoría PAC
  • Asesoría fiscal y laboral
  • Ingeniería Fraile
  • Bolsa de empleo
  • Mercadillo
  • Blogs
  • Asesoría legal
  • Blog de Celia
Agronews
  • Agenda
  • Legislación
  • Provincias
    • Ávila
    • Burgos
    • León
    • Palencia
    • Salamanca
    • Segovia
    • Soria
    • Valladolid
    • Zamora
  • Servicios
    • Asesoría legal
    • Asesoría PAC
    • Asesoría fiscal y laboral
    • Consultoría de Ingeniería
    • Bolsa de empleo
    • Mercadillo
  • Actualidad
    • Coronavirus
    • Europa
    • PAC
    • Ministerio de Agricultura
    • Consejería de Agricultura y Ganadería
    • OPAs
    • Cooperativas
    • Precios
    • Estructuras agrarias
    • Maquinaria
    • Seguridad Social
    • Seguros
    • Fiscalidad agraria
    • Mujer rural
    • Nuevas tecnologías
    • Formación
  • Agricultura
    • Cereales
    • Remolacha
    • Vino
    • Patatas
    • Oleaginosas
    • Frutas y hortalizas
    • Forrajes
    • Agricultura ecológica
    • Otros cultivos
    • Sanidad vegetal
    • Insumos
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Vacuno de carne
    • Vacuno de leche
    • Ovino
    • Caprino
    • Porcino
    • Aves
    • Equino
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Sanidad animal
  • Medio Ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Fauna silvestre
    • Agua
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Concentraciones parcelarias
    • Grupos de Acción Local
    • Turismo rural
    • Nuevas iniciativas
  • Agroalimentación
    • Industrias Agroalimentarias
    • Denominaciones de origen

INICIO » Actualidad » Mujer rural » Página 5

13 de octubre de 2017

“Las mujeres rurales, pilar fundamental en la conservación de nuestros pueblos” Rosa Mª Arranz García , La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas

Con motivo del 15 de Octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, queremos felicitar a todas las mujeres que tanto …

Leer más

13 de octubre de 2017

ASAJA: “el mejor camino para que las mujeres vivan en los pueblos es que tengan trabajo”

El 15 de octubre es desde hace años la fecha elegida por la ONU para conmemorar el Día de la …

Leer más

10 de octubre de 2017

La Asociación de Mujer, AMULEMER, celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Asociación de Mujeres Leonesas del Medio Rural …

Leer más

5 de octubre de 2017

AMFAR forma a 700 mujeres rurales a través del Programa Plurirregional de Formación

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, afronta la recta final del año impartiendo 34 cursos formativos …

Leer más

5 de octubre de 2017

La Confederación CERES desarrolla un ciclo de jornadas formativas sobre las posibilidades que ofrecen los Planes de Desarrollo Rural para agricultoras y ganaderas

La Confederación de Mujeres del Medio Rural (CERES) desarrolla durante el mes de octubre un ciclo de jornadas estatales de …

Leer más

4 de octubre de 2017

URCACyL organiza mañana en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco la jornada “Transferencia de conocimientos y buenas prácticas para la mujer cooperativista”

AMCAE, Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España en colaboración con URCACYL organiza mañana, 5 de octubre desde las …

Leer más

29 de septiembre de 2017

Mujeres reclaman su puesto de liderazgo en el ámbito agrario durante el Encuentro Estatal de Confederación CERES

Mujeres de toda España han participado durante dos días en el Encuentro Estatal de la Confederación CERES que se ha …

Leer más

20 de septiembre de 2017

La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas celebrará su VI Encuentro lospróximos días 23 y 24 de septiembre en Sevilla

La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas, en el marco de la convocatoria de subvenciones a entidades de mujeres rurales …

Leer más

14 de septiembre de 2017

AMULEMER – FADEMUR LEON organiza diversos talleres nuevas tecnologías de la información y comunicación.

La Asociación de Mujeres Leonesas del Medio Rural (AMULEMER) ha organizado varios talleres sobre Nuevas Tecnologías de la Información y …

Leer más

12 de septiembre de 2017

ISMUR desarrollará técnicas de expresión actoral como herramienta para el crecimiento personal.

ISMUR junto al Ayuntamiento de Segovia continua con las actividades del Programa “Creciendo: Desarrollo personal de mujeres y fomento de …

Leer más

8 de septiembre de 2017

ISMUR Castilla y León desarrolla el proyecto “Talleres sobre prevención de violencia de género e igualdad y corresponsabilidad en el medio rural”.

La iniciativa social ISMUR Castilla y León (Asociación de Mujeres de la Unión de Campesinos de Castilla y León) inicia …

Leer más

7 de septiembre de 2017

AMFAR hablará de Europa con las mujeres rurales

Hacia una Europa mejor: más integración, más crecimiento y empleo y más seguridad”, es el lema que abandera el II …

Leer más

4 de septiembre de 2017

Escuelas Campesinas de Segovia celebró el pasado 31 de agosto en Bernuy de Porreros su XXIII Encuentro Infantil y Familiar

Escuelas Campesinas de Segovia celebró el pasado jueves 31 de agosto su tradicional Encuentro Infantil y Familiar en Bernuy de …

Leer más

31 de agosto de 2017

ISMUR CASTILLA Y LEON comienza los talleres de sensibilización en la igualdad de oportunidades y corresponsabilidad

Ismur Castilla y León, Asociación de Mujeres de la Unión de Campesinos de Castilla y León, inicia diversos talleres de …

Leer más

23 de agosto de 2017

Ceres Castilla y León anima al empoderamiento femenino rural con un curso que ponen en valor sus cualidades

CERES–Castilla y León con la colaboración del Área de la Mujer de COAG está llevando a cabo un proyecto dirigido …

Leer más

22 de agosto de 2017

Emprendedoras de Fademur, abejas y tomates convierten en trending el sureste de Madrid

Aprovechando la festividad de este sábado 26 de agosto, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, Fademur, convertirá la localidad …

Leer más

8 de agosto de 2017

CERES Castilla y León inicia el proyecto “Caminando hacia el empoderamiento femenino” mañana, 9 de agosto, en la localidad zamorana de Vega de Villalobos

CERES–Castilla y León con la colaboración del Área de la Mujer de COAG está llevando a cabo un proyecto dirigido …

Leer más

17 de julio de 2017

URCACyL promueve un plan para la participación de las mujeres en las cooperativas agroalimentarias

Desde hace un tiempo, todas las administraciones, organizaciones y diversas entidades y organismos tienen entre sus objetivos el fomentar la …

Leer más

11 de julio de 2017

el proyecto Concilia elabora un estudio sobre la presencia de la mujer en el sector agrario de Huesca

El Proyecto CONCILIA ha iniciado el trabajo con la empresa Vara y Coudo, que será la encargada de analizar durante …

Leer más

5 de julio de 2017

Las mujeres rurales denuncian desigualdad de trato en casos de desaparecidas

La federación de mujeres rurales Fademur ha exigido hoy “igualdad de trato” para las y los habitantes del medio rural …

Leer más

26 de junio de 2017

ISMUR clausura dos acciones formativas para la inserción de la población inmigrante

Iniciativa Social de Mujeres Rurales junto a Colectivos de Acción Solidaria, clausuraron los dos cursos de costura y confección, en …

Leer más

23 de junio de 2017

AMFAR resalta las oportunidades laborales que ofrece el sector agroganadero para las mujeres rurales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), participa en FERDUQUE con el objetivo de visibilizar el trabajo …

Leer más

19 de junio de 2017

ISMUR Segovia participará en diversas acciones de transferencia, conocimiento e información para las mujeres del medio rural

La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas, de la que ISMUR Segovia forma parte, en el marco de la convocatoria …

Leer más

18 de junio de 2017

«Casi un 60 % de explotaciones con titulares femeninas tienen dimensiones menores a las 5 ha»

Recientemente, AgroNews ha podido tener acceso al Resumen del «Estudio Estructura de la propiedad de la tierra en España. Concentración …

Leer más

2 de junio de 2017

Lola Merino renueva su cargo de Presidenta de AMFAR

La cúpula directiva de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha celebrado hoy, 2 de junio, …

Leer más

23 de mayo de 2017

Sólo 272 explotaciones agrarias están inscritas en el Registro de Titularidad compartida

La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Esperanza …

Leer más

19 de mayo de 2017

AMFAR se suma al Programa Desafío Mujer Rural

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, se suma al Programa “Desafío Mujer Rural” creado por el …

Leer más

4 de mayo de 2017

La titularidad compartida a debate

Representantes de las comunidades autónomas y del Ministerio de Agricultura se han reunido recientemente para analizar el funcionamiento de la …

Leer más

26 de abril de 2017

AMFAR coincide con el Parlamento Europeo en dar mayor visibilidad a las mujeres del campo

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) valora positivamente que el Parlamento Europeo (PE) haya destacado el …

Leer más

25 de abril de 2017

Fademur exige en el Congreso que no olviden el medio rural en el pacto contra la violencia de género

Fademur ha trasladado hoy, 25 de abril, a las integrantes de la subcomisión para un Pacto de Estado en materia …

Leer más

25 de abril de 2017

ISMUR renueva su junta directiva con cuentas saneadas y un mayor apoyo

La Asociación de Mujeres Rurales de la Unión de Campesinos de Segovia (Ismur) celebró el pasado sábado 22 de abril, …

Leer más

21 de abril de 2017

ISMUR celebra este sábado en la localidad segoviana de Nava de la Asunción, su XV Asamblea General

La Asociación de Mujeres Rurales de la Unión de Campesinos de Segovia (Ismur) celebrará mañana sábado, 22 de abril, en …

Leer más

19 de abril de 2017

AMFAR se integra en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, Lola Merino, ha asistido hoy, 19 de …

Leer más

2 de abril de 2017

AMFAR promueve la profesión de «Cortadoras de Jamón» entre las mujeres

Mejorar las oportunidades de empleo para las mujeres rurales ha sido la piedra angular del curso de “Cortadoras de Jamón” …

Leer más

28 de marzo de 2017

AMFAR, imparte un curso de Prevención de Riesgos Laborales a una veintena de mujeres rurales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, imparte un curso de Prevención de Riesgos Laborales a una …

Leer más

22 de marzo de 2017

Andalucía reclama al Ministerio de Agricultura medidas fiscales que hagan más atractiva la titularidad compartida

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha reclamado hoy, 22 de …

Leer más

22 de marzo de 2017

ASAJA denuncia que la Seguridad Social, contraviniendo la ley, no da ventajas a los miembros de explotaciones agrarias de titularidad compartida

La organización agraria ASAJA de Castilla y León ha constatado que la Seguridad Social no está aplicando ninguna bonificación específica …

Leer más

16 de marzo de 2017

Andalucía anuncia la próxima puesta en marcha del registro de titularidad compartida

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha anunciado que «estamos ultimando …

Leer más

13 de marzo de 2017

La Federación de Asociaciones de Mujeres del Mundo Rural Ceres-Castilla y León celebró una jornada de empoderamiento femenino en la localidad zamorana de El Maderal

CERES–Castilla y León, con la colaboración del Área de la Mujer de COAG, ha celebrado una jornada de empoderamiento femenino …

Leer más

11 de marzo de 2017

«Caminando hacia la igualdad»

CODINSE ha celebrado este sábado 11 de marzo el Día Internacional de las Mujeres en la localidad de Sepúlveda. A …

Leer más

7 de marzo de 2017

Fademur: “cooperativismo y emprendimiento contra la violencia y el despoblamiento”

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) se sumará a diferentes acciones que tendrán lugar mañana por la celebración …

Leer más

7 de marzo de 2017

La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas reclama mayor visibilidad del rol de la mujer en el medio rural para luchar contra la desigualdad

La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas celebra el Día Mundial de la Mujer reivindicando un mayor protagonismo del papel …

Leer más

7 de marzo de 2017

AMFAR abrirá una oficina nacional de Titularidad Compartida

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha reunido hoy en Socuéllamos (Ciudad Real) a más de …

Leer más

7 de marzo de 2017

COAG y CERES animan a todas las agricultoras y ganaderas a secundar el paro internacional de “empleo, cuidados y consumo” del 8 de marzo

El Área de la Mujer de COAG y la Confederación de Mujeres del Medio Rural (CERES) animan a todas las …

Leer más

6 de marzo de 2017

CCOO denuncia que las trabajadoras padecen una crisis perpetua en la industria y en el campo

El 70% de los 4.805 empleos femeninos que en el año 2016 se crearon en la industria y en el …

Leer más

Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6 Página7 Página8 Página9 Página10 Página11 Siguiente →

VÍDEOS

Suscribirse

...«10 Consideraciones legales al finalizar el Arrendamiento Rústico» #arrendamientorustico

Share B4cm45nDGa0
En este vídeo te explico 10 Consideraciones legales al finalizar el Arrendamiento Rústico
Déjanos tus dudas y tu caso en comentarios.

Libros recomendados

La Compraventa y La Permuta Agrarias y Rusticas https://amzn.to/3ckQ8dc

Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs


Comentario a la Ley de Arrendamientos Rústicos https://amzn.to/2XhmwZZ


Contrato de arrendamiento de fincas de secano y derechos PAC 
https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/contrato-de-arrendamiento-de-fincas-de-secano-y-derechos-pac/

#arrendamiento #arrendamientorustico #fincarustica #agricultura
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Soy Celia Miravalles, abogada de Valladolid, especialista en derecho agrario y arrendamientos rústicos.
CONSULTAS ONLINE: https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/
En este video comparto algunos consejos útiles y soluciones para resolver problemas jurídicos en derecho agrario.

Si te gustan mis videos, te animo a que te suscribas a mi canal y que los compartas para que lleguen a más personas, así como comentarlo y contarnos tus casos..

En este artículo puedes encontrar más información: 

Puedes contactar conmigo a través de mi blog http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde y en el correo asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

También puedes seguirme en mis redes sociales:

Facebook: https://twitter.com/MiravallesCelia
Twiter: https://www.facebook.com/celia.miravallescalleja
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/celia-miravalles-56529396/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNj0dp4FjHkybzYvC5mCrSQ
Blog: http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde
Instagram: https://www.instagram.com/celiamiravalles/?hl=es

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Y si quieres comprar mi libro: “Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos” puedes hacerlo aquí: http://www.agronewscastillayleon.com/donde-se-puede-adquirir-la-guia-practica-de-arrendamientos-rusticos Lightbox link for post with description En este vídeo te explico 10 Consideraciones...
Suscribirse

...Los 10 pasos del procedimiento de concentración parcelaria #concentracionparcelaria

Share m-qA9r3GvVw
En este vídeo te cuento 

Déjanos tu caso o tus dudas en comentarios Los 10 pasos del procedimiento de concentración parcelaria

Libros recomendados: 
Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs

Comentarios a la Ley de Arrendamientos rústicos: https://amzn.to/31k7dSm

Mejoras en los arrendamientos rústicos: https://amzn.to/2YoXmJ1

La aparcería agrícola. Regulación legal y su evolución histórica https://amzn.to/3lciThB
El arrendamiento de cotos privados de caza (Derecho agrario y alimentario)  https://amzn.to/3ArYxrt

Contrato de aparcería o a medias https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/contrato-de-aparceria-o-a-medias/
contrato de compraventa de finca rústica  https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/contrato-de-compraventa-de-finca-rustica/

Carta notificación a rentero condiciones para tanteo por venta de finca rústica https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/carta-notificacion-a-rentero-condiciones-para-tanteo-por-venta-de-finca-rustica/

#arrendamiento #arrendamientorustico #fincarustica #agricultura #aparceria

---------------------------------------------------------------------------------------------------------



Soy Celia Miravalles, abogada de Valladolid, especialista en derecho agrario y arrendamientos rústicos.
CONSULTAS ONLINE: https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/
En este video comparto algunos consejos útiles y soluciones para resolver problemas jurídicos en derecho agrario.

Si te gustan mis videos, te animo a que te suscribas a mi canal y que los compartas para que lleguen a más personas, así como comentarlo y contarnos tus casos..

En este artículo puedes encontrar más información: https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/los-diez-pasos-del-procedimiento-de-concentracion-parcelaria/

Puedes contactar conmigo a través de mi blog http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde y en el correo asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

También puedes seguirme en mis redes sociales:

Facebook: https://twitter.com/MiravallesCelia
Twiter: https://www.facebook.com/celia.miravallescalleja
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/celia-miravalles-56529396/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNj0dp4FjHkybzYvC5mCrSQ
Blog: http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde
Instagram: https://www.instagram.com/celiamiravalles/?hl=es

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Y si quieres comprar mi libro: “Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos” puedes hacerlo aquí: http://www.agronewscastillayleon.com/donde-se-puede-adquirir-la-guia-practica-de-arrendamientos-rusticos Lightbox link for post with description En este vídeo te cuento Déjanos tu caso o tus...
Suscribirse

..."Penalizaciones en la PAC 2023" #pac

Share ea9xShlboiU
En este vídeo te explico  como están aplicando las penalizaciones en la PAC 2023

Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu caso concreto para que te ayudemos. 

Libros recomendados


La Compraventa y La Permuta Agrarias y Rusticas https://amzn.to/3ckQ8dc

Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs


Comentario a la Ley de Arrendamientos Rústicos https://amzn.to/2XhmwZZ

Petición certificado de datos solicitante de la PAC https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/peticion-datos-solicitante-de-la-pac/

#pac #dpb #pagobasico #derechospac #arrendamientorustico #jubidado #agricultoractivo #pac2023

---------------------------------------------------------------------------------------------

Soy Celia Miravalles, abogada de Valladolid, especialista en derecho agrario y arrendamientos rústicos.
CONSULTAS ONLINE: https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/
En este video comparto algunos consejos útiles y soluciones para resolver problemas jurídicos en derecho agrario.

Si te gustan mis videos, te animo a que te suscribas a mi canal y que los compartas para que lleguen a más personas, así como comentarlo y contarnos tus casos..

En este artículo puedes encontrar más información: https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/penalizaciones-en-la-pac-de-2023/

Puedes contactar conmigo a través de mi blog http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde y en el correo asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

También puedes seguirme en mis redes sociales:

Facebook: https://twitter.com/MiravallesCelia
Twiter: https://www.facebook.com/celia.miravallescalleja
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/celia-miravalles-56529396/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNj0dp4FjHkybzYvC5mCrSQ
Blog: http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde
Instagram: https://www.instagram.com/celiamiravalles/?hl=es

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Y si quieres comprar mi libro: “Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos” puedes hacerlo aquí: http://www.agronewscastillayleon.com/donde-se-puede-adquirir-la-guia-practica-de-arrendamientos-rusticos Lightbox link for post with description En este vídeo te explico como están aplicando...
Suscribirse

...“Deberes y Derechos de un Arrendatario en un Arrendamiento Rústico?”

Share qnbj34cx9kw
En este vídeo te explico los Derechos y obligaciones del arrendatario en un arrendamiento rústico

Déjanos tus dudas y tu caso en comentarios.

Libros recomendados

La Compraventa y La Permuta Agrarias y Rusticas https://amzn.to/3ckQ8dc

Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs


Comentario a la Ley de Arrendamientos Rústicos https://amzn.to/2XhmwZZ


Contrato de arrendamiento de fincas de secano y derechos PAC 
https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/contrato-de-arrendamiento-de-fincas-de-secano-y-derechos-pac/

#arrendamiento #arrendamientorustico #fincarustica #agricultura
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Soy Celia Miravalles, abogada de Valladolid, especialista en derecho agrario y arrendamientos rústicos.
CONSULTAS ONLINE: https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/
En este video comparto algunos consejos útiles y soluciones para resolver problemas jurídicos en derecho agrario.

Si te gustan mis videos, te animo a que te suscribas a mi canal y que los compartas para que lleguen a más personas, así como comentarlo y contarnos tus casos..

En este artículo puedes encontrar más información:  https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/derechos-y-deberes-del-arrendatario-en-un-arrendamiento-rustico/

Puedes contactar conmigo a través de mi blog http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde y en el correo asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

También puedes seguirme en mis redes sociales:

Facebook: https://twitter.com/MiravallesCelia
Twiter: https://www.facebook.com/celia.miravallescalleja
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/celia-miravalles-56529396/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNj0dp4FjHkybzYvC5mCrSQ
Blog: http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde
Instagram: https://www.instagram.com/celiamiravalles/?hl=es

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Y si quieres comprar mi libro: “Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos” puedes hacerlo aquí: http://www.agronewscastillayleon.com/donde-se-puede-adquirir-la-guia-practica-de-arrendamientos-rusticos Lightbox link for post with description En este vídeo te explico los Derechos y...
Suscribirse

...Descensos de hasta 3 € en los cereales

Share akmbJA9MhmI
Lightbox link for post with description
Suscribirse

...Extremadura Aumenta Ayudas por la EHE, Pero ¿Es Suficiente? Los Retos Continúan

Share kcFO2P5yNGk
La Junta de Extremadura ha incrementado las ayudas destinadas a los ganaderos afectados por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).

Este ajuste eleva el presupuesto de 3,5 millones de euros a 7.059.710 euros, un cambio inducido por la discrepancia en el número de animales afectados, que resultó ser mucho mayor de lo que la Consejería de Agricultura había contabilizado inicialmente.

La rectificación se produce tras las persistentes demandas de La Unión Extremadura, que ya en agosto alertaron sobre la gravedad de la incidencia de la EHE en la región. A pesar de que inicialmente la Consejería subestimó estos datos, el tiempo ha dado la razón a la organización: el impacto de la enfermedad ha sido considerablemente mayor de lo reconocido oficialmente.

Una Ayuda Aumentada, pero ¿Adecuada?

A pesar del aumento en el presupuesto, hay aspectos que siguen generando preocupación. El importado por animal afectado permanece inalterado, y aún no se contemplan ayudas para los animales fallecidos. Ante esta situación, La Unión Extremadura no se detiene y planea presentar alegaciones al nuevo Decreto-ley, además de proponer enmiendas a los partidos políticos. El objetivo es claro: alcanzar una ayuda de 700 euros por animal fallecido, alineándose con medidas similares adoptadas en otras comunidades como Madrid, Castilla y León, Cantabria y el País Vasco.

Buscando Apoyo Más Allá de la Junta

Reconociendo que la EHE no es un problema exclusivo de Extremadura, sino que afecta a varias regiones, La Unión Extremadura ha solicitado complementar las ayudas locales con fondos del Ministerio de Agricultura. Con una reunión pendiente con el Ministro y las Organizaciones Profesionales Agrarias (Opas) antes de finalizar el año, la organización espera lograr un compromiso para estas ayudas adicionales.

Un Paso Adelante, Pero Queda Camino por Recorrer en la Lucha contra la EHE

El aumento de las ayudas es un paso importante en la dirección correcta, pero queda claro que aún hay desafíos significativos que superar. La lucha de La Unión Ext.

la gravedad de la situación, sino también sobre la necesidad de una respuesta más eficaz y completa por parte de las autoridades. Mientras que el incremento en el presupuesto de ayudas es un reconocimiento tácito de la gravedad del problema, la falta de compensación por los animales fallecidos y la necesidad de fondos adicionales subrayan que la batalla por una justa compensación está lejos de concluir. Lightbox link for post with description La Junta de Extremadura ha incrementado las ...
Suscribirse

...Sube 10 € el girasol en León y cae 3 el maíz

Share PB1rKllYoe8
Significativa subida de 10 euros del girasol en la Lonja de León donde bajan todos los cereales, perdiendo 3 € el maíz.

En el resto de categorías subrayar la subida de los Pasteros en el vacuno de vida así como de los lechazos de entre 15 y 18 kilos.

Descenso Generalizado de los Cereales
Caída generalizada de las cotizaciones de los cereales en la Lonja de León, siendo especialmente significativa la bajada de tres euros tanto del centeno como del maíz que se colocan a 200 y 222 euros por tonelada.

Dos euros desciende el precio del trigo y el triticale para pasar a marcar un importe de 226 y 216 euros por kilo.


Caída de un euro de la avena hasta los 258 euros, mientras que la cebada repite a 207 €/T.

maíz
girasol

Ascenso de 10 euros del Girasol
Una de las noticias positivas de la sesión del 29 de noviembre de la Lonja de León es la subida de 10 euros del girasol que se coloca a 373 euros por tonelada el tipo y a 383 el «alto oleico».

girasol soja
Imagen de un campo de girasol
 

Estabilidad en los Forrajes
Sin cambios en ninguna de las categorías de la mesa de forrajes de la Lonja de León, donde la paja sigue a 141 euros por tonelada, las vezas repiten a 370 €, mientras que la alfalfa paquete rama y la deshidratada sigue a 300 y 340 euros por tonelada, respectivamente.

Las Patatas, sin cambios
Las cotizaciones de las distintas variedades de patata no se mueven de los precios de las últimas semanas con la «agria» a 0,30 euros por kilo, siendo el precio de la «yona», «jaerla», «red scarlett» y «»red pontiac» de 0,28 euros.

patata
remolacha

Subida de los lechazos de más de 15 kilos
Pocos movimientos en la mesa de ovino de la Lonja de León hoy, pues sólo suben los lechazos de entre 15 y 18 kilos que ganan 5 euros hasta alcanzar los 90 kg por animal. Los de menos de 12 kilos siguen cotizando a 6,30 euros por kilo y los de 12/15 a 77 euros por cabeza.

Movimientos en el Vacuno de Vida
Finalmente, subrayar los movimientos que se aprecian en la mesa de vacuno de vida. Allí los Pasteros Machos suben 50 euros hasta los 750 €/cabeza, siendo el incremento de las Hembras de 10 € para situarse a 550. Los frisones, por el contrario, bajan 10 euros para fijar un importe de 60 euros por cabeza.

Por lo que se refiere a la mesa de vacuno de carne, hembras y machos repiten los valores previos de 5,5 y 5,00 euros por kilo canal. Lightbox link for post with description Significativa subida de 10 euros del girasol en ...
Suscribirse

...Baja el maíz 4 euros en León. Análisis de los precios agrarios del 20 al 26 de noviembre de 2023

Share C0lrt5Z7_T4
En el dinámico mundo de la agricultura y la ganadería, mantenerse informado sobre las últimas tendencias y precios es crucial para agricultores, ganaderos y profesionales del sector. Esta semana, gracias a un análisis detallado proporcionado por www.agronewscastillayleon.com, observamos movimientos interesantes en los mercados, especialmente en los precios de los productos agrícolas y ganaderos.

Tendencias en el Mercado Porcino y Cerealista

Una de las tendencias más notables de esta semana es la continuación de la tendencia a la baja en el porcino blanco y los cereales. Este movimiento de precios es significativo, ya que afecta directamente a los ingresos de los productores y puede influir en las decisiones de siembra y cría para la próxima temporada.

Repunte en los Ojos y Estabilidad en el Vacuno de Carne

Por otro lado, hemos observado un ligero repunte en los ojos, especialmente en la lonja de Salamanca. Este cambio puede ser una señal positiva para los productores que han estado enfrentando precios bajos en las semanas anteriores. En cuanto al vacío de carne, se reporta una cierta estabilidad, lo cual es una buena noticia para el sector, ya que proporciona un entorno más predecible para la toma de decisiones.

Subida Notable en los Lechones

Quizás uno de los movimientos más destacados esta semana es la subida en los precios de los lechones en varias lonjas. Este aumento puede estar vinculado a la demanda estacional, especialmente con la aproximación de las festividades navideñas, donde productos como tostones y cochinillos suelen tener una mayor demanda.

Análisis de los Precios Percibidos y Pagados

Un aspecto crucial en el análisis de los mercados agrícolas y ganaderos es la comparación de los precios percibidos y pagados. En agosto de 2023, se subrayó una caída aproximada del 25% en el precio de los cereales en comparación con el año anterior. Esta información es vital para entender las dinámicas del mercado y planificar estratégicamente para el futuro.

Evolución en la Producción de Leche de Vaca en Europa

Otra área de interés es la producción de leche de vaca en Europa, que ha experimentado una caída significativa en septiembre, con una reducción notable en las entregas, especialmente en Francia. Esta tendencia puede tener implicaciones importantes para el mercado lácteo europeo y global.

Precios Detallados de los Cereales y el Porcino Blanco

En cuanto a los cereales, se ha observado una bajada generalizada en la lonja de León, con caídas en los precios del maíz, trigo y cebada. En el sector del porcino blanco, también se reporta una tendencia a la baja, lo que podría afectar las estrategias de producción y venta en el corto plazo.

Estabilidad y Cambios en el Vacuno y Lechazos

El mercado del vacío muestra una estabilidad general, con algunas subidas menores en ciertas categorías. Los lechazos, por su parte, mantienen una estabilidad en sus precios, lo cual es relevante en la aproximación de las festividades navideñas, donde tradicionalmente se observa un aumento en la demanda.

Conclusiones y Perspectivas Futuras

Este análisis semanal de los mercados agrícolas y ganaderos revela una serie de tendencias y cambios que son esenciales para cualquier persona involucrada en el sector. La comprensión de estos movimientos de precios y su impacto puede ayudar a los productores y comerciantes a tomar decisiones más informadas y estratégicas.

Para mantenerse actualizado con las últimas noticias y análisis del sector agrícola y ganadero, es recomendable seguir los informes semanales y visitar sitios web especializados como www.sagronnewcasleon.com . Estar al tanto de estas tendencias no solo ayuda a anticipar cambios en el mercado, sino que también proporciona una base sólida para la planificación y el éxito a largo plazo en el mundo de la agricultura y la ganadería. Lightbox link for post with description En el dinámico mundo de la agricultura y la...

ÚLTIMA HORA

  • Bancos de GermoplasmaEl Primer Banco de Germoplasma de la Negra Andaluza se crea en Córdoba
  • lonja de segoviaLonja de Segovia: baja 3€ el trigo y gana 5 la paja
  • cooperativasLas cooperativas de Castilla y León facturaron cerca de 3.800 millones en 2022
  • segurosPlazo de suscripción del seguro de frutales 2024
  • sueloOptimizando la fertilización para suelos sostenibles en pastos: Proyecto RESOL en la Garrotxa
  • gal900.000 Euros para los GAL de Castilla y León
  • cop28 upaLa COP28 Enfrenta Críticas y Demandas de Acción Real:
  • lonja de barcelonaLonja de Barcelona: sube la cebada, baja el trigo
  • aceite de olivaLa producción de aceite de oliva alcanza las 36.228 toneladas en octubre de 2023
  • asaja palencia sequiaASAJA Palencia Alerta: La Bonificación en Préstamos de Sequía se Anula al Dejar de Ser Agricultor Profesional
  • hortofrutícolaBaja la Importación Hortofrutícola en Septiembre, Aumenta a lo Largo del Año
  • inlacExpertos de referencia destacan los valores nutricionales y sostenibles del lácteo y remarcan el compromiso del sector para frenar el desperdicio de alimentos en la UE
  • cierre de granjasRiesgo de Cierre de Granjas por las Exigencias de Emisiones de la UE: Advertencia de Unión de Uniones
  • porcino itacylCentro de pruebas de porcino de ITACyL Innovación y apoyo a un sector estratégico
  • sector agrario cooperativasEl sector agrario regional cobra fuerza en Zamora en el VI Congreso de Cooperativismo organizado por URCACYL
  • porcino ibérico cerdoCerdo Ibérico: Aumento Histórico en la Cotización en la Feria de San Andrés, Ciudad Rodrigo
  • castilla y LeónCastilla y León, el «granero de Europa»: 2.300 millones de euros en cereal
  • empleo agrarioImpulso al Empleo Agrario en Ávila: Una Iniciativa de 400.000 Euros para la Contratación de Trabajadores
  • COAG impulsa campaña para introducir cultura agroalimentaria en el currículo escolar
  • ovejasCompromiso con el bienestar animal europeo
  • VER TODAS LAS NOTICIAS

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL

  • Asesoría legal
  • Asesoría PAC
  • Asesoría fiscal y laboral
  • Ingeniería Fraile
  • Bolsa de empleo
  • Mercadillo
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Contacto
Suscribirse

Descensos de hasta 3 € en los cereales

1110
Share akmbJA9MhmI
Lightbox link for post with description
Suscribirse

Extremadura Aumenta Ayudas por la EHE, Pero ¿Es ...Suficiente? Los Retos Continúan

2900
Share kcFO2P5yNGk
La Junta de Extremadura ha incrementado las ayudas destinadas a los ganaderos afectados por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).

Este ajuste eleva el presupuesto de 3,5 millones de euros a 7.059.710 euros, un cambio inducido por la discrepancia en el número de animales afectados, que resultó ser mucho mayor de lo que la Consejería de Agricultura había contabilizado inicialmente.

La rectificación se produce tras las persistentes demandas de La Unión Extremadura, que ya en agosto alertaron sobre la gravedad de la incidencia de la EHE en la región. A pesar de que inicialmente la Consejería subestimó estos datos, el tiempo ha dado la razón a la organización: el impacto de la enfermedad ha sido considerablemente mayor de lo reconocido oficialmente.

Una Ayuda Aumentada, pero ¿Adecuada?

A pesar del aumento en el presupuesto, hay aspectos que siguen generando preocupación. El importado por animal afectado permanece inalterado, y aún no se contemplan ayudas para los animales fallecidos. Ante esta situación, La Unión Extremadura no se detiene y planea presentar alegaciones al nuevo Decreto-ley, además de proponer enmiendas a los partidos políticos. El objetivo es claro: alcanzar una ayuda de 700 euros por animal fallecido, alineándose con medidas similares adoptadas en otras comunidades como Madrid, Castilla y León, Cantabria y el País Vasco.

Buscando Apoyo Más Allá de la Junta

Reconociendo que la EHE no es un problema exclusivo de Extremadura, sino que afecta a varias regiones, La Unión Extremadura ha solicitado complementar las ayudas locales con fondos del Ministerio de Agricultura. Con una reunión pendiente con el Ministro y las Organizaciones Profesionales Agrarias (Opas) antes de finalizar el año, la organización espera lograr un compromiso para estas ayudas adicionales.

Un Paso Adelante, Pero Queda Camino por Recorrer en la Lucha contra la EHE

El aumento de las ayudas es un paso importante en la dirección correcta, pero queda claro que aún hay desafíos significativos que superar. La lucha de La Unión Ext.

la gravedad de la situación, sino también sobre la necesidad de una respuesta más eficaz y completa por parte de las autoridades. Mientras que el incremento en el presupuesto de ayudas es un reconocimiento tácito de la gravedad del problema, la falta de compensación por los animales fallecidos y la necesidad de fondos adicionales subrayan que la batalla por una justa compensación está lejos de concluir. Lightbox link for post with description La Junta de Extremadura ha incrementado las ...
Suscribirse

Sube 10 € el girasol en León y cae 3 el maíz

4730
Share PB1rKllYoe8
Significativa subida de 10 euros del girasol en la Lonja de León donde bajan todos los cereales, perdiendo 3 € el maíz.

En el resto de categorías subrayar la subida de los Pasteros en el vacuno de vida así como de los lechazos de entre 15 y 18 kilos.

Descenso Generalizado de los Cereales
Caída generalizada de las cotizaciones de los cereales en la Lonja de León, siendo especialmente significativa la bajada de tres euros tanto del centeno como del maíz que se colocan a 200 y 222 euros por tonelada.

Dos euros desciende el precio del trigo y el triticale para pasar a marcar un importe de 226 y 216 euros por kilo.


Caída de un euro de la avena hasta los 258 euros, mientras que la cebada repite a 207 €/T.

maíz
girasol

Ascenso de 10 euros del Girasol
Una de las noticias positivas de la sesión del 29 de noviembre de la Lonja de León es la subida de 10 euros del girasol que se coloca a 373 euros por tonelada el tipo y a 383 el «alto oleico».

girasol soja
Imagen de un campo de girasol
 

Estabilidad en los Forrajes
Sin cambios en ninguna de las categorías de la mesa de forrajes de la Lonja de León, donde la paja sigue a 141 euros por tonelada, las vezas repiten a 370 €, mientras que la alfalfa paquete rama y la deshidratada sigue a 300 y 340 euros por tonelada, respectivamente.

Las Patatas, sin cambios
Las cotizaciones de las distintas variedades de patata no se mueven de los precios de las últimas semanas con la «agria» a 0,30 euros por kilo, siendo el precio de la «yona», «jaerla», «red scarlett» y «»red pontiac» de 0,28 euros.

patata
remolacha

Subida de los lechazos de más de 15 kilos
Pocos movimientos en la mesa de ovino de la Lonja de León hoy, pues sólo suben los lechazos de entre 15 y 18 kilos que ganan 5 euros hasta alcanzar los 90 kg por animal. Los de menos de 12 kilos siguen cotizando a 6,30 euros por kilo y los de 12/15 a 77 euros por cabeza.

Movimientos en el Vacuno de Vida
Finalmente, subrayar los movimientos que se aprecian en la mesa de vacuno de vida. Allí los Pasteros Machos suben 50 euros hasta los 750 €/cabeza, siendo el incremento de las Hembras de 10 € para situarse a 550. Los frisones, por el contrario, bajan 10 euros para fijar un importe de 60 euros por cabeza.

Por lo que se refiere a la mesa de vacuno de carne, hembras y machos repiten los valores previos de 5,5 y 5,00 euros por kilo canal. Lightbox link for post with description Significativa subida de 10 euros del girasol en ...
Suscribirse

Baja el maíz 4 euros en León. Análisis de los ...precios agrarios del 20 al 26 de noviembre de 2023

11230
Share C0lrt5Z7_T4
En el dinámico mundo de la agricultura y la ganadería, mantenerse informado sobre las últimas tendencias y precios es crucial para agricultores, ganaderos y profesionales del sector. Esta semana, gracias a un análisis detallado proporcionado por www.agronewscastillayleon.com, observamos movimientos interesantes en los mercados, especialmente en los precios de los productos agrícolas y ganaderos.

Tendencias en el Mercado Porcino y Cerealista

Una de las tendencias más notables de esta semana es la continuación de la tendencia a la baja en el porcino blanco y los cereales. Este movimiento de precios es significativo, ya que afecta directamente a los ingresos de los productores y puede influir en las decisiones de siembra y cría para la próxima temporada.

Repunte en los Ojos y Estabilidad en el Vacuno de Carne

Por otro lado, hemos observado un ligero repunte en los ojos, especialmente en la lonja de Salamanca. Este cambio puede ser una señal positiva para los productores que han estado enfrentando precios bajos en las semanas anteriores. En cuanto al vacío de carne, se reporta una cierta estabilidad, lo cual es una buena noticia para el sector, ya que proporciona un entorno más predecible para la toma de decisiones.

Subida Notable en los Lechones

Quizás uno de los movimientos más destacados esta semana es la subida en los precios de los lechones en varias lonjas. Este aumento puede estar vinculado a la demanda estacional, especialmente con la aproximación de las festividades navideñas, donde productos como tostones y cochinillos suelen tener una mayor demanda.

Análisis de los Precios Percibidos y Pagados

Un aspecto crucial en el análisis de los mercados agrícolas y ganaderos es la comparación de los precios percibidos y pagados. En agosto de 2023, se subrayó una caída aproximada del 25% en el precio de los cereales en comparación con el año anterior. Esta información es vital para entender las dinámicas del mercado y planificar estratégicamente para el futuro.

Evolución en la Producción de Leche de Vaca en Europa

Otra área de interés es la producción de leche de vaca en Europa, que ha experimentado una caída significativa en septiembre, con una reducción notable en las entregas, especialmente en Francia. Esta tendencia puede tener implicaciones importantes para el mercado lácteo europeo y global.

Precios Detallados de los Cereales y el Porcino Blanco

En cuanto a los cereales, se ha observado una bajada generalizada en la lonja de León, con caídas en los precios del maíz, trigo y cebada. En el sector del porcino blanco, también se reporta una tendencia a la baja, lo que podría afectar las estrategias de producción y venta en el corto plazo.

Estabilidad y Cambios en el Vacuno y Lechazos

El mercado del vacío muestra una estabilidad general, con algunas subidas menores en ciertas categorías. Los lechazos, por su parte, mantienen una estabilidad en sus precios, lo cual es relevante en la aproximación de las festividades navideñas, donde tradicionalmente se observa un aumento en la demanda.

Conclusiones y Perspectivas Futuras

Este análisis semanal de los mercados agrícolas y ganaderos revela una serie de tendencias y cambios que son esenciales para cualquier persona involucrada en el sector. La comprensión de estos movimientos de precios y su impacto puede ayudar a los productores y comerciantes a tomar decisiones más informadas y estratégicas.

Para mantenerse actualizado con las últimas noticias y análisis del sector agrícola y ganadero, es recomendable seguir los informes semanales y visitar sitios web especializados como www.sagronnewcasleon.com . Estar al tanto de estas tendencias no solo ayuda a anticipar cambios en el mercado, sino que también proporciona una base sólida para la planificación y el éxito a largo plazo en el mundo de la agricultura y la ganadería. Lightbox link for post with description En el dinámico mundo de la agricultura y la...
Suscribirse

Protesta de los agricultores de León por la ...situación de maíz y la nueva PAC

7920
Share O2zVz-Gv-j8
El Maíz y la Política Agraria Común han sido, de nuevo, los grandes protagonistas de una protesta de los agricultores por las calles de León.

“Llevamos un año de aplicación de la PAC y hemos perdido un 25% de la renta de nuestros derechos. Es una PAC  muy engañosa y muy complicada, con mucha burocracia que no la entiende nadie y un montón de requisitos medioambientales”. Son palabras del responsable de la UCCL en León, Juan Antonio Rodríguez, momentos antes de iniciar la manifestación que llevó a unos 200 profesionales del campo desde el estadio de fútbol Reino de León hasta la subdelegación del Gobierno y la delegación territorial de la Junta en León. Arrancando la movilización, una pancarta en la que se podía leer ‘por la agricultura y la ganadería de León. No al barbecho de regadío, NO a la rotación de cultivos, eliminación del CAP y flexibilización bienestar animal’, detrás de ella una cosechadora de maíz y un tractor con un remolque cargado de grano desde el que varios agricultores lo iban tirando por las calles de León.

Es la primera manifestación, pero no será la última, advierten, porque, según Rodríguez, “hay motivos más que suficientes” para ello, ya que la nueva PAC, que se lleva aplicando un año, tiene requisitos que cumplir “que al agricultor le hace perder dinero y que no sea competitivo con terceros países”.

Preocupación por el futuro del maíz

Lo que más preocupa en León es la obligación de la rotación de cultivos, especialmente en maíz del que León es la provincia mayor productora de España y el barbecho en los regadíos. “No entiende nadie que un maíz, que es mucho más beneficioso que cualquier otro cultivo, agronómicamente recupera mucho más carbono, es mejor para el terreno y mejora la materia orgánica, y ahora dicen que tenemos que rotarlo”. Como ejemplo pone el de un ganadero de la provincia de León que tenga 18 hectáreas para autoconsumo y siembra 8 de forraje y otras 12 de maíz, pues “ahora le hice la PAC que no puede sembrar maíz, que tiene que, en vez de defenderse con su explotación, tiene que comprar el maíz a otro”. 




Decisiones a 4000 kilómetros de distancia

En este sentido, Jesús Manuel González Palacín, coordinador UCCL, considera necesario dar los pasos para cambiar la PAC y asegura que “no tienen ningún sentido la rotación de cultivos” en la provincia de León donde el maíz es su “economía fundamental, se se lo quitas les baja la economía al 50% al 40%. No es normal que les obligas a esa gente a hacer rotaciones cuando llevan más de 30 años sembrando maíz y funciona perfectamente y no hay ningún problema medioambiental”. Critica que esta decisión se ha tomado “desde un despacho a 4.000 km sin tener ni idea de la realidad y lo único que pedimos es que nos escuchen y se negocien las cosas”. Para esa negociación quedan unos meses, porque en “ marzo España tiene que tener un documento una propuesta para que la Comisión acepte esos cambios en el 2024 que entrará en el vigor en 2025”.

PAC medioambiental sin pérdida de productividad

Palacín cree que es posible hacer otra PAC “que sea más medioambiental, pero que no suponga una pérdida de productividad y de competitividad, porque sino lo que hacemos es desmantelar el tejido productivo la agricultura ganadería y Castilla y León no puede permitirse el lujo de perder la agricultura”, que, recuerda, junto con la agroindustria supone el 20% del PIB de la comunidad  y es “un pilar fundamental” y, por tanto, “apoyar la agricultura es apoyar a la parte más importante de la economía de Castilla y León”.




Coeficiente de pastos

Además, y respecto a la ganadería, Juan Antonio Rodríguez recuerda que en León hay más de 200.000 hectáreas de pastos “y que resulta que los ganaderos no son capaces de justificar porque hay un satélite dice que eso no es pastable” cuando “las vacas saben lo que tienen que comer y el que no sabe lo que son pastos es el satélite”. Lightbox link for post with description El Maíz y la Política Agraria Común han sido,...
Suscribirse

Las entregas de leche de vaca en la UE se reducen... en 97.000 T en septiembre

20360
Share 6RlhBQSFUfY
97.000 Toneladas de Leche de Vaca menos se han producido en la Unión Europea en septiembre de 2023 frente a la campaña previa.

Los últimos datos ofrecidos por el Observatorio Europeo del Mercado de la Leche muestran una caída mensual de las entregas del 0,8% mientras que en el acumulado se mantiene una ligera tendencia al alza del 0,5%.


La situación en Francia con una reducción de 88.000 toneladas condiciona la tendencia general del sector.

Descenso de las Entregas de Leche de Vaca en la UE
Las estadísticas ofrecidas por la Comisión Europea muestran como, en el mes de septiembre de 2023, se han entregado 97.000 toneladas menos de leche de vaca que en el mismo mes de 2022, lo que representa una caída del 0,8% en las cantidades ordeñadas.

Evidentemente, la situación vivida en Francia marca la evolución global. Subrayar que los ganaderos galos han llevado hastaleche de vaca las industrias, en el noveno mes de 2023, 88.000 toneladas menos de leche de vaca que en el septiembre de 2022, lo que supone una reducción del 4,8%, en un país que es el segundo máximo productor de la UE.

Un 2% han bajado las entregas em Italia lo que se traduce, cuantitativamente, en una disminución de 19.000 toneladas y un 1,9% han caído en Irlanda lo que significa que se han llevado hasta las industrias 16.000 toneladas menos que en septiembre de 2022.

También en línea descendente, según los datos ofrecidos por el Observatorio Europeo del Mercado de la Leche, se muestra la situación en los Países Bajos que arrastran una reducción en toneladas de 13.000 y que en porcentaje se sitúa en una merma del 1,2%.

España, Alemania y Polonia se muestran al Alza
Frente a esas bajadas que hemos comentado en el apartado anterior, Polonia, Alemania y España presentan cifras al alza de diferente cuantía.

Los ganaderos polacos son los que más han incrementado la entrega de leche de tal forma que se ha elevado en un 1,5% ganando 15.000 toneladas. Mientras que el ascenso en España es menor pues crece en un 0,6% (+4.000 Toneladas).

Alemania, el principal productor de leche de vaca de la Unión Europea, en este mes de septiembre de 2023, registra un ascenso del 0,2% en esa entregas a la industria, ganando 6.000 toneladas.

Acumulado de 2023
Si esta es la situación que muestra el último informe publicado por el Observatorio Europeo del Mercado de la Leche referido al mes de septiembre de 2023, en el acumulado de los nueve primeros meses del año se presenta una situación diferente pues las estadísticas se muestran en verde tanto en el conjunto de la Unión Europea como en buena parte de los países más productores.

El conjunto de la UE presenta un balance positivo hasta la fecha con un incremento de la producción de leche de vaca del 0,5%.

En positivo, en verde, se presentan las estadísticas de Alemania, Países Bajos, Polonia y España que casi repite las cifras del año 2022 pues el incremento es del 0,1%.

El ascenso productivo en Alemania alcanza el 2,2% dato muy importante que, como recordaba hace sólo unos días Eusostat, en aquel país se produce una quinta parte de la leche de vaca de toda la UE. Ese mismo ascenso del 2,2% lo están viviendo los Países Bajos en estos primeros meses de 2023, mientras que la subida productiva de Polonia se cuantifica en un 1,9%.

Por el contrario, se posicionan a la baja, especialmente, Francia donde la merma productiva es del 2,5%, pero también en Italia donde cae un 1,4% y en Irlanda donde la disminución se sitúa en el 1%. Lightbox link for post with description 97.000 Toneladas de Leche de Vaca menos se han...
Suscribirse

Éxito en la VI Edición del Foro DATAGRI: ...Transformación Digital en el Sector Agroalimentario

4710
Share HkOTb5mq39E
Durante los días 15 y 16 de noviembre, Logroño se convirtió en el epicentro de la innovación agrícola al albergar la VI Edición del Foro DATAGRI. El evento, que busca impulsar la transformación digital en el sector agroalimentario, ha alcanzado un éxito sin precedentes, registrando una audiencia global de 15,6 millones de impactos. Más de 1.600 profesionales se dieron cita en el encuentro, que destacó la necesidad de atraer talento joven al sector agrario y exploró las aplicaciones de la inteligencia artificial en la agricultura.

La cifra récord de impactos, con 11,8 millones en redes sociales y 800 horas de streaming desde 16 países, subraya la relevancia creciente del Foro DATAGRI en el ámbito agroalimentario. Durante las dos jornadas de ponencias y demostraciones en campo, los participantes analizaron el presente y el futuro de la transformación digital en la agricultura, destacando la importancia de la tecnología en los resultados económicos, agronómicos y ambientales.DATAGRI

El presidente de la Asociación DATAGRI, Jose Luis Miguel, resaltó el compromiso de los participantes jóvenes y su entusiasmo por contribuir al desarrollo del sector agrario. Señaló que la tecnología se ha convertido en un factor clave para la toma de decisiones informadas y estrategias eficaces, permitiendo la resiliencia y sostenibilidad a largo plazo en las comunidades agrícolas y ganaderas.

Asociación DATAGRI
La organización del evento, liderada por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y otras entidades relevantes, destacó la necesidad de trabajar en igualdad de condiciones dentro del ecosistema agrotecnológico. Subrayaron la importancia de distribuir de manera justa el valor añadido generado por la información y los datos en el sector agrícola.

En cuanto a la próxima edición, el Foro DATAGRI 2024 se llevará a cabo en «La Vega Innova» de San Fernando de Henares (Madrid). Este Hub de Innovación Digital del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación será el escenario para seguir explorando las tendencias y avances en la transformación digital del sector agroalimentario.

El Foro DATAGRI 2023 contó con el respaldo de diversas entidades, incluyendo el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, y asociaciones agrícolas y cooperativas locales. La colaboración de empresas líderes en el sector agroalimentario fortaleció el impacto del evento, consolidándolo como un referente clave en la agenda agrícola y tecnológica internacional.



El Foro DATAGRI 2023 se caracterizó por abordar temas críticos para el futuro de la agricultura, entre ellos, la atracción de talento joven al sector. Se enfatizó la importancia de involucrar a nuevas generaciones, dotándolas de las herramientas tecnológicas necesarias para contribuir a la modernización y sostenibilidad del campo. La presencia activa de participantes jóvenes evidenció un interés creciente en la intersección entre la tecnología y la agricultura, generando optimismo sobre el potencial de renovación y crecimiento del sector.

Además, las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) ocuparon un lugar destacado en las discusiones del Foro. Los expertos compartieron casos de éxito y perspectivas sobre cómo la IA puede revolucionar la toma de decisiones agrícolas, desde la optimización de los procesos de cultivo hasta la gestión eficiente de recursos. La IA se presenta como una herramienta clave para enfrentar los desafíos actuales, como la variabilidad climática y la demanda creciente de alimentos, al tiempo que se busca minimizar el impacto ambiental.

El compromiso de DATAGRI con la igualdad de oportunidades y la distribución justa del valor añadido resuena en un momento en que la digitalización se convierte en un pilar fundamental para la competitividad del sector. La recolección y análisis de datos en las explotaciones agrarias están transformando la forma en que se toman decisiones, y la necesidad de garantizar que los beneficios de esta revolución digital se compartan equitativamente es crucial para el desarrollo sostenible de la agricultura.DATAGRI

Mirando hacia el futuro, el traslado del Foro DATAGRI a «La Vega Innova» en San Fernando de Henares (Madrid) en 2024 promete seguir impulsando la convergencia entre la agricultura y la tecnología. Lightbox link for post with description Durante los días 15 y 16 de noviembre, Logroño...
Suscribirse

Caída de 4 € del maíz en la Lonja de Zamora

5510
Share x8N69JvVpII
Descenso de 4 euros del maíz en la sesión del 21 de noviembre de la Lonja de Zamora, además, descenso del porcino blanco.

Caída generalizada de las cotizaciones de los cereales en el mercado zamorano donde repuntan tanto los lechones como los tostones y repiten los lechazos.

El Maíz sigue de Capa Caída

Nueva bajada y significativa del maíz en el Lonja Zamorana, perdiendo hoy, cuatro euros, para pasar a cotizar a 226 euros por tonelada.

Igualmente, caída de cinco euros de la avena para se coloca a 265 euros por tonelada.

Descenso de 3 y 2 € de Trigo y Cebada

Los dos principales cereales producidos en España, el trigo y la cebada siguen bajando, como pasaba con el maíz, en los mercados nacionales y la Lonja de Zamora, no podía ser una excepción. En la sesión de hoy, 21 de noviembre, caída de 3 y 2 euros de tal forma que los precios se colocan, respectivamente, a 232 y 214 euros por tonelada.

Descenso "sin freno" del Porcino Blanco

Parece no tener final la caída del precio, como le sucede a los cereales y el maíz, del porcino blanco, aunque es cierto que en las últimas semanas los descensos se han suavizado. En el encuentro de hoy del mercado zamorano, descenso de 0,005 euros por kilo en las cotizaciones lo que sitúa al "selecto" y el "graso" a 1,648 euros por kilo y al "normal" a 1,636 €.

Lechones y Tostones, siguen al Alza

La cercanía de las fechas navideñas parece que han animado el comercio de lechones y tostones que arrastran subidas significativas en las últimas semanas. En la reunión de hoy de la Lonja de Zamora el incremento en ambas categorías ha sido de dos euros.

Ese ascenso provoca que los lechones de "recogida" alcancen los 69 euros por animal y los de "gran partida" los 78 €.

Mientras que el incremento ya citado de dos euros, en el apartado de Tostones Sacrificio, hace que los de 6/8 kilos marquen un importe de 44 euros por cabeza y los de "sin hierro" de 53 €.

Lechazos, en "stand by"

Por lo que se refiere a los lechazos, la cotización se mantiene en "modo espera", repitiendo las cifras de la semana pasada. Así, los lechazos de hasta 11,50 kilos repiten a 5,65 euros por kilo y los de 11,50 a 13 a 5,40 €/kg. Lightbox link for post with description Descenso de 4 euros del maíz en la sesión del ...
Suscribirse

Las bajadas de cereales y porcino blanco marcan ...la semana en las Lonjas Españolas

9630
Share p7n-OpsnMho
Bienvenidos una vez más al análisis semanal de Agronews Castilla y León, donde ofrecemos una visión detallada sobre la evolución de los precios de los principales productos agrícolas y ganaderos en España. Esta semana, observamos un predominio en la disminución de los precios de los cereales, una tendencia a la baja en el porcino blanco, mientras que los lechones y tostones muestran un incremento. En cuanto al vacío de carne, los valores se mantienen estables, y la paja sigue su tendencia alcista.

Innovaciones Tecnológicas en la Agricultura y Ganadería

En nuestro portal, destacamos un artículo de Elena Rodríguez, que aborda la llegada de las nuevas tecnologías, como la agricultura de precisión y la inteligencia artificial, al sector agrícola y ganadero. Un ejemplo notable es el proyecto de la Universidad de León que está probando un perro robot pastor con ovejas en una granja experimental. Estas innovaciones prometen revolucionar el sector, ofreciendo soluciones más eficientes y sostenibles.

El Auge del Girasol en Francia y España

Otro tema de interés es el récord de producción de girasol en Francia, con un rendimiento medio de 2.580 kg por hectárea, un 25% por encima de la media, y una producción total que supera los 2,1 millones de toneladas. En cambio, en Castilla y en España en general, la producción de girasol, según la Comisión Europea, se situó en 888.000 toneladas, un 8,2% más que en la campaña anterior.

Evolución de los Precios en las Lonjas

Centrándonos en la evolución de los precios, la lonja de León reporta una bajada en los cereales, con el trigo a 230 euros por tonelada, la cebada a 209 euros, y el maíz a 229 euros. La avena también experimenta una disminución, situándose en 260 euros por tonelada. En cambio, la paja gana terreno, cotizando a 141 euros en León y 150 euros en Salamanca.

El porcino blanco sigue una tendencia a la baja, con una caída en la lonja de Segovia, donde el normal cotiza a 1,64 euros y el selecto a 651 euros por tonelada. Sin embargo, los lechones y tostones muestran un incremento, posiblemente vinculado a la cercanía de las fiestas navideñas. En Zamora, los lechones suben a 76 euros por animal, y en Lerma a 63 euros.

En cuanto al vacío, se observa una estabilidad en los precios. En el mercado de Salamanca, las terneras de menos de 12 meses cotizan a 5.610 euros el kilo, los años a 5.310 euros, y los que superan los 350 kg a 5,10 euros el kilo. Los lechazos mantienen una tendencia estable, con precios en la lonja de Segovia de 7.150 euros el kilo para los animales entre 10 y 12 kg, y 6.670 euros para los de 12 a 15 kg.

Finalmente, el sector del ibérico muestra un repunte, con el cebo cotizando a 2.120 euros el kilo y el cebo de campo a 2,42 euros. Lightbox link for post with description Bienvenidos una vez más al análisis semanal de...
Seguir

Las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron los 18.200 millones de euros en agosto de 2023 - Agronews

00
Share 128652713998992_2256395501224692
Lightbox link for post with description
Seguir

"10 Consideraciones legales al finalizar el Arrendamiento Rústico" - Agronews

00
Share 128652713998992_2256365257894383
Lightbox link for post with description
Seguir

Crisis en la Campaña de Patata en Europa: 1,4 millones de T sin arrancar - Agronews

00
Share 128652713998992_2256345644563011
Lightbox link for post with description
Seguir

UCCL Segovia califica 2023 de año desolador - Agronews

00
Share 128652713998992_2256330264564549
Lightbox link for post with description
Seguir

El Sector Ganadero ante Amenaza de la Carne Artificial - Agronews

00
Share 128652713998992_840001391464461
Lightbox link for post with description
Seguir

Alerta en Castilla y León por la Aparición de Zabro en Cultivos de Cereal - Agronews

00
Share 128652713998992_2256198131244429
Lightbox link for post with description
Ver todos los feeds de Agronews
© 2023 Agronews Castilla y León - Política de privacidad y Protección de datos - Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender aquí más sobre las cookies

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.