Saltar al contenido
  • Asesoría legal
  • Asesoría PAC
  • Asesoría fiscal y laboral
  • Ingeniería Fraile
  • Bolsa de empleo
  • Mercadillo
  • Blogs
13 de septiembre de 2023
Agronews
  • Agenda
  • Legislación
  • Provincias
    • Ávila
    • Burgos
    • León
    • Palencia
    • Salamanca
    • Segovia
    • Soria
    • Valladolid
    • Zamora
  • Servicios
    • Asesoría legal
    • Asesoría PAC
    • Asesoría fiscal y laboral
    • Consultoría de Ingeniería
    • Bolsa de empleo
    • Mercadillo
  • Actualidad
    • Coronavirus
    • Europa
    • PAC
    • Ministerio de Agricultura
    • Consejería de Agricultura y Ganadería
    • OPAs
    • Cooperativas
    • Precios
    • Estructuras agrarias
    • Maquinaria
    • Seguridad Social
    • Seguros
    • Fiscalidad agraria
    • Mujer rural
    • Nuevas tecnologías
    • Formación
  • Agricultura
    • Cereales
    • Remolacha
    • Vino
    • Patatas
    • Oleaginosas
    • Frutas y hortalizas
    • Forrajes
    • Agricultura ecológica
    • Otros cultivos
    • Sanidad vegetal
    • Insumos
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Vacuno de carne
    • Vacuno de leche
    • Ovino
    • Caprino
    • Porcino
    • Aves
    • Equino
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Sanidad animal
  • Medio Ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Fauna silvestre
    • Agua
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Concentraciones parcelarias
    • Grupos de Acción Local
    • Turismo rural
    • Nuevas iniciativas
  • Agroalimentación
    • Industrias Agroalimentarias
    • Denominaciones de origen

INICIO » Actualidad » Fiscalidad agraria » Página 6

13 de mayo de 2015

García Tejerina asegura que con la reducción de los módulos fiscales Castilla y León se beneficia de un ahorro de 100 millones de euros en su base imponible

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado esta mañana, en la sesión de control …

Leer más

28 de abril de 2015

El Ministerio de Agricultura estima que reducción de módulos fiscales supone una disminución de la base imponible de 860 millones de euros

El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha asegurado hoy que, a partir de la …

Leer más

28 de abril de 2015

UPA critica que Hacienda sólo está buscando «hacer caja» reclamando el IVA de las cesiones de derechos de la PAC

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha pedido esta mañana una resolución “definitiva y consensuada” a la problemática generada …

Leer más

24 de abril de 2015

UCCL califica de «insuficiente» la reducción de módulos fiscales aprobada publicada hoy para 2014

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) considera absolutamente insuficientes las reducciones de los módulos fiscales publicadas hoy, …

Leer más

24 de abril de 2015

Publica la Orden que reduce para el año fiscal 2014 los índices de rendimiento neto aplicables para la estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta para las actividades agrarias afectadas por diversas circunstancias excepcionales

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy, 24 de abril, publica la Orden HAP/723/2015, de 23 de abril, por …

Leer más

20 de abril de 2015

Hacienda está reclamando el IVA correspondiente a la cesión de derechos de Pago Único en compra-ventas y arrendamientos de tierras desde 2011

UPA-Andalucía ha presentado recientemente una consulta vinculante ante la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda ante las más …

Leer más

9 de abril de 2015

Medidas fiscales aprobadas por el Ministerio de Agricultura para atenuar el efecto de la subida de las tarifas eléctricas sobre el regadío

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente recuerda a los agricultores, al inicio de la campaña de la renta …

Leer más

6 de abril de 2015

Desde el 1 de abril se puede solicitar la devolución del impuesto de hidrocarburos

A partir del 1 de abril se puede proceder, como en campañas anteriores, a solicitar la devolución del impuesto especial …

Leer más

26 de marzo de 2015

COAG solicita “módulo impositivo 0” para los olivareros en declaración de renta 2014

Ante la drástica reducción de ingresos por la escasa cosecha, la incidencia de la mosca del olivo y las pérdidas …

Leer más

10 de marzo de 2015

2.294 agricultores y ganaderos se han beneficiado, durante 2014, de las ayudas del MAGRAMA para facilitar la financiación de las explotaciones

Según un reciente informe del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 2.294 agricultores y ganaderos de toda España se …

Leer más

26 de febrero de 2015

UAGA-COAG reclama que las transmisiones de derechos de PAC estén exentas de IVA

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA – COAG) considera que la exención del IVA debe aplicarse a …

Leer más

12 de febrero de 2015

El Ministerio de Agricultura presenta a las organizaciones agrarias la reforma fiscal aprobada para 2015

El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha resaltado hoy, 12 de febrero, los positivos …

Leer más

11 de febrero de 2015

Unión de Uniones demanda al Ministerio de Agricultura la rebaja del Módulo en los sectores ganaderos integrados y los cultivos agrarios más castigados en el último año por la sequía, los bajos precios o el veto ruso

Unión de Uniones ha demandado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una rebaja de los módulos fiscales en …

Leer más

2 de febrero de 2015

El Gobierno de Navarra establece reducciones fiscales para paliar las perdidas soportadas por los agricultores y ganaderos como consecuencia del veto ruso

El Gobierno de Navarra aplicará una reducción general del 5% y varias disminuciones específicas en los módulos aplicables a la …

Leer más

31 de enero de 2015

La Unió de Valencia reclama medidas fiscales que compensen la mala campaña vivida por los agricultores en 2014

LA UNIÓ de Llauradors ha presentado a la Delegación del Gobierno y a los Ministerios de Agricultura y Hacienda un …

Leer más

28 de enero de 2015

ASAJA ve con preocupación que la Reforma Fiscal ya publicada y la Reforma del Código de Comercio que lo hará en breve ponen en riesgo a las Sociedades Civiles y Comunidades de Bienes en la agricultura

El 28 de noviembre de 2014 una nota del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente referente a publicación de …

Leer más

30 de diciembre de 2014

UCCL, junto con ASAJA, ha solicitado una reunión con el Consejero de Economía para dar solución a las inspecciones técnicas de determinados tractores agrícolas

Según manifiesta UCCL, debido al “desencuentro” entre las OPAS y técnicos de la Dirección General de Industria e Innovación Tecnológica …

Leer más

16 de diciembre de 2014

Bruselas decide exonerar a los agricultores de Chipre del pago de impuestos por el gasóleo para tratar de mitigar la crisis que soportan

El Consejo de Ministros de Agricutlura de la Unión Europea ha aceptado la solicitud de Chipre de una ayuda estatal …

Leer más

11 de diciembre de 2014

Los resineros que quieran optar en 2015 por el nuevo régimen fiscal del sector deben solicitarlo antes del 31 de diciembre

El Boletín Oficial del Estado del pasado sábado, 29 de noviembre, publica la Orden HAP/2222/2014 de 27 de noviembre que …

Leer más

3 de diciembre de 2014

Según el MAGRAMA el método de estimación objetiva del IRPF atenúa la presión fiscal sobre el sector agrario en el periodo impositivo 2015

Para reducir el impacto de la subida en la tarifa de la energía eléctrica, se establece un nuevo índice corrector …

Leer más

28 de noviembre de 2014

El MAGRAMA repasa como afecta la nueva fiscalidad al sector agrario

El Boletín Oficial del Estado publica hoy, 28 de noviembre, las tres Leyes que articulan la reforma fiscal aprobada por …

Leer más

3 de noviembre de 2014

ASAJA asegura que Hacienda va a elevar hasta los 250.000 euros el tope máximo que permite el Régimen de Estimación objetiva de módulos del IRPF para el sector agrario.

Según informa ASAJA, a partir del 1 de enero de 2015, se incrementará de 200.000 a 250.000 euros el tope …

Leer más

25 de octubre de 2014

La Unión de Uniones reclama al MAGRAMA bajadas fiscales para las ganaderías acogidas a «integración»

Representantes de la U​ni​ó​n de Uniones se han reunido con Ignacio Atance Muñiz, coordinador del Área de Análisis y Prospectiva …

Leer más

30 de septiembre de 2014

La Junta de Castilla y León anuncia una rebaja al 10 % del primer tramo de la tarifa autonómica del IRPF y la reducción del Impuesto de Hidrocarburos de 4,8 a 1,6 céntimos por litro

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha avanzado para 2015 una bajada del tramo …

Leer más

27 de septiembre de 2014

La Agencia Tributaria comenzará a devolver, de forma inmediata, los 2.000 millones correspondientes al «céntimo sanitario»

El Ministro de Hacienda, Crítobal Montoro, informaba ayer, 26 de septiembre, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de …

Leer más

1 de julio de 2014

Los terrenos urbanos pagarán la contribución como si fueran rústicos donde no se haya podido construir

Los terrenos urbanos pagarán la contribución como si fueran rústicos donde no se haya podido construir. El Tribunal Supremo emitió …

Leer más

26 de junio de 2014

ASAJA califica de ·»error» que se expulse a las explotaciones agroganaderas del sistemas de estimación objetiva por módulos

A través de un comunicado de prensa, ASAJA Castilla y León ha calificado de «error» que en la anunciada reforma …

Leer más

24 de junio de 2014

La nueva reforma fiscal y su incidencia para agricultores, ganaderos e industria agoalimentaria

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha afirmado que la reforma fiscal anunciada por el Gobierno contiene aspectos …

Leer más

22 de junio de 2014

Cooperativas Agroalimentarias satisfechas por la decisión del Gobierno de no subir el IVA en la reforma fiscal

Cooperativas Agro-alimentarias, FIAB, PROMARCA, AECOC, ANGED, ACES, ASEDAS, CEC, FEHR y FEHRCAREM valoran que el Gobierno haya desechado la inclusión …

Leer más

20 de junio de 2014

Principales aspectos de la reforma fiscal aprobada por el Consejo de Ministros del 20 de junio

El Consejo de Ministros ha aprobado en el día de hoy, 20 de junio, una amplia reforma del sistema tributario …

Leer más

26 de mayo de 2014

La tributación de los arrendamientos rústicos

Nuestra asesora fiscal, Mª Mar Esteban Rebollo, nos cuenta en su blog, cómo debe tributar un arrendamiento rústico, tanto desde …

Leer más

23 de mayo de 2014

Montoro dice que el Gobierno devolverá el céntimo sanitario a los contribuyentes

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado este miércoles que el Gobierno central devolverá el céntimo …

Leer más

22 de mayo de 2014

UPA – COAG reclama una aclaración de la situación de los jubilados y las ayudas de la PAC

Ante las dudas suscitadas, La Alianza UPA-COAG pide a las administraciones competentes que aclaren convenientemente en qué situación quedan los …

Leer más

9 de mayo de 2014

El TEAC fija los requisitos para proceder a la devolución del céntimo sanitario

El TEAC (Tribunal Económico Administrativo Central) examina los requisitos necesarios para la devolución de ingresos indebidos por el céntimo sanitario …

Leer más

30 de abril de 2014

83 municipios de Castilla y León tendrán este año «regularización catrastral»

el Boletín Oficial del Estado publica hoy, 30 de abril, la Resolución de 22 de abril de 2014, de la …

Leer más

30 de abril de 2014

ASAJA Palencia reclama que se amplíe a más municipios de la provincia la rebaja de módulos

Aunque ASAJA PALENCIA valora positivamente las reducciones de módulos aprobadas recientemente para cereales, leguminosas, oleaginosas y uva en varios términos …

Leer más

22 de abril de 2014

UPA reclama a Arias Cañete que amplíe las rebajas de módulos del IRPF a más sectores agrícolas y ganaderos

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha exigido al Gobierno la inclusión de la mayoría de sectores ganaderos …

Leer más

20 de abril de 2014

En tres minutos te explicamos como reclamar el céntimo sanitario

En este pequeño vídeo Celia Miravalles, la abogada de Agronews Castilla y León, te explica como reclamar el céntimo sanitario. …

Leer más

20 de abril de 2014

Hacienda calcula un plazo de seis meses para resolver las reclamaciones del ‘céntimo sanitario’

El Ministerio de Hacienda estima que en el plazo de seis meses se resuelvan las reclamaciones que se han presentado …

Leer más

16 de abril de 2014

UCCL califica de «insuficiente» la modificación de los módulos del IRPF

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) considera absolutamente insuficientes las reducciones aplicadas teniendo en cuenta la crisis …

Leer más

16 de abril de 2014

ASAJA valora positivamente la reducción de módulos fiscales publicada con en el BOE

ASAJA acoge con satisfacción la publicación por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de los nuevos módulos reducidos …

Leer más

16 de abril de 2014

El BOE publica la reducción de los índices netos para la estimación objetiva del IRPF de las actividades agrícolas y ganaderas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la Orden HAP/596/2014 por la que se reducen para el período impositivo 2013 …

Leer más

9 de abril de 2014

ASAJA Ávila anima a los ganaderos a reclamar el céntimo sanitario

ASAJA de Ávila recuerda que el próximo 21 de abril finaliza el plazo de solicitud para la devolución del ‘céntimo …

Leer más

7 de abril de 2014

Resolvemos todas tus dudas en «Surcos» sobre él céntimo sanitario

La abogada de Agronews, Celia Miravalles, trata de reolver todas las dudas que existen sobre el céntimo sanitario en el …

Leer más

4 de abril de 2014

El «céntimo sanitario» tema de una nueva presencia de Agronews en el Programa Surcos

El «céntimo sanitario» y la petición de su devolución centrará una nueva presencia de la abogada de Agronews, Celia Miravalles, …

Leer más

Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6 Página7 Siguiente →

VÍDEOS

Suscribirse

...“¿Cómo se puede actualizar la renta en los arrendamientos rústicos?” #arrendamientorustico

Share JCrOSGMk9RA
En este vídeo te explico cómo se puede actualizar la renta en los arrendamientos rústicos

Déjanos tus dudas y tu caso en comentarios.

Libros recomendados

La Compraventa y La Permuta Agrarias y Rusticas https://amzn.to/3ckQ8dc

Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs


Comentario a la Ley de Arrendamientos Rústicos https://amzn.to/2XhmwZZ


Contrato de arrendamiento de fincas de secano y derechos PAC 
https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/contrato-de-arrendamiento-de-fincas-de-secano-y-derechos-pac/

#arrendamiento #arrendamientorustico #fincarustica #agricultura
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Soy Celia Miravalles, abogada de Valladolid, especialista en derecho agrario y arrendamientos rústicos.
CONSULTAS ONLINE: https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/
En este video comparto algunos consejos útiles y soluciones para resolver problemas jurídicos en derecho agrario.

Si te gustan mis videos, te animo a que te suscribas a mi canal y que los compartas para que lleguen a más personas, así como comentarlo y contarnos tus casos..

En este artículo puedes encontrar más información: https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/como-se-puede-actualizar-la-renta-en-los-arrendamientos-rusticos/

Puedes contactar conmigo a través de mi blog http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde y en el correo asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

También puedes seguirme en mis redes sociales:

Facebook: https://twitter.com/MiravallesCelia
Twiter: https://www.facebook.com/celia.miravallescalleja
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/celia-miravalles-56529396/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNj0dp4FjHkybzYvC5mCrSQ
Blog: http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde
Instagram: https://www.instagram.com/celiamiravalles/?hl=es

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Y si quieres comprar mi libro: “Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos” puedes hacerlo aquí: http://www.agronewscastillayleon.com/donde-se-puede-adquirir-la-guia-practica-de-arrendamientos-rusticos Lightbox link for post with description En este vídeo te explico cómo se puede...
Suscribirse

...“¿Hay que empezar a cumplimentar el 1 de septiembre de 2023 el cuaderno digital de campo?” #pac

Share QN5iEpl04zw
En este vídeo te explico  si Hay que empezar a cumplimentar el 1 de septiembre de 2023 el cuaderno digital de campo

Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu caso concreto para que te ayudemos. 

Libros recomendados


La Compraventa y La Permuta Agrarias y Rusticas https://amzn.to/3ckQ8dc

Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs


Comentario a la Ley de Arrendamientos Rústicos https://amzn.to/2XhmwZZ

Petición certificado de datos solicitante de la PAC https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/peticion-datos-solicitante-de-la-pac/

#pac #dpb #pagobasico #derechospac  #agricultoractivo #pac2023 #cue #cuadernodigitaldecampo

---------------------------------------------------------------------------------------------

Soy Celia Miravalles, abogada de Valladolid, especialista en derecho agrario y arrendamientos rústicos.
CONSULTAS ONLINE: https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/
En este video comparto algunos consejos útiles y soluciones para resolver problemas jurídicos en derecho agrario.

Si te gustan mis videos, te animo a que te suscribas a mi canal y que los compartas para que lleguen a más personas, así como comentarlo y contarnos tus casos..

En este artículo puedes encontrar más información:  https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/hay-que-empezar-a-cumplimentar-el-1-de-septiembre-de-2023-el-cuaderno-digital-de-campo-cue/

Puedes contactar conmigo a través de mi blog http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde y en el correo asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

También puedes seguirme en mis redes sociales:

Facebook: https://twitter.com/MiravallesCelia
Twiter: https://www.facebook.com/celia.miravallescalleja
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/celia-miravalles-56529396/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNj0dp4FjHkybzYvC5mCrSQ
Blog: http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde
Instagram: https://www.instagram.com/celiamiravalles/?hl=es

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Y si quieres comprar mi libro: “Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos” puedes hacerlo aquí: http://www.agronewscastillayleon.com/donde-se-puede-adquirir-la-guia-practica-de-arrendamientos-rusticos Lightbox link for post with description En este vídeo te explico si Hay que empezar a...
Suscribirse

..."¿Cómo van a controlar el cumplimiento de los ecorregímenes?" #pac

Share _Oa_jGGKFi4
En este vídeo te explico  Cómo van a controlar el cumplimiento de los ecorregímenes de la PAC 2023

Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu caso concreto para que te ayudemos. 

Libros recomendados


La Compraventa y La Permuta Agrarias y Rusticas https://amzn.to/3ckQ8dc

Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs


Comentario a la Ley de Arrendamientos Rústicos https://amzn.to/2XhmwZZ

Petición certificado de datos solicitante de la PAC https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/peticion-datos-solicitante-de-la-pac/

#pac #dpb #pagobasico #derechospac #arrendamientorustico #jubidado #agricultoractivo #pac2023

---------------------------------------------------------------------------------------------


Soy Celia Miravalles, abogada de Valladolid, especialista en derecho agrario y arrendamientos rústicos.
CONSULTAS ONLINE: https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/
En este video comparto algunos consejos útiles y soluciones para resolver problemas jurídicos en derecho agrario.

Si te gustan mis videos, te animo a que te suscribas a mi canal y que los compartas para que lleguen a más personas, así como comentarlo y contarnos tus casos..

En este artículo puedes encontrar más información: https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/como-van-a-controlar-el-cumplimiento-de-los-ecorregimenes-pac/

Puedes contactar conmigo a través de mi blog http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde y en el correo asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

También puedes seguirme en mis redes sociales:

Facebook: https://twitter.com/MiravallesCelia
Twiter: https://www.facebook.com/celia.miravallescalleja
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/celia-miravalles-56529396/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNj0dp4FjHkybzYvC5mCrSQ
Blog: http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde
Instagram: https://www.instagram.com/celiamiravalles/?hl=es

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Y si quieres comprar mi libro: “Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos” puedes hacerlo aquí: http://www.agronewscastillayleon.com/donde-se-puede-adquirir-la-guia-practica-de-arrendamientos-rusticos Lightbox link for post with description En este vídeo te explico Cómo van a controlar...
Suscribirse

..."Conceptos básicos de contrato de arrendamiento finca rústica para instalación energías renovables"

Share D_VbdM2wmPo
Si te han ofrecido un contrato de arrendamiento o derecho de superficie para instalar placas solares y un parque solar, eólico o de hidrógeno verde,  te cuento los consejos que tienes que tener en cuenta para hacer bien el contrato
Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu caso concreto para que te ayudemos.


Libros recomendados:
Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs
Comentario a la Ley de Arrendamientos Rústicos https://amzn.to/2XhmwZZ

Acuerdo dejar fincas por arrendatario para dárselas a empresa solar o eólica https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/acuerdo-dejar-fincas-por-arrendatario-para-darselas-a-empresa-solar-o-eolica/
contrato de compraventa de finca rústica https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/contrato-de-compraventa-de-finca-rustica/

--------------------------------------------------------------------------------------


Soy Celia Miravalles, abogada de Valladolid, especialista en derecho agrario y arrendamientos rústicos.
CONSULTAS ONLINE: https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/
En este video comparto algunos consejos útiles y soluciones para resolver problemas jurídicos en derecho agrario.

Si te gustan mis videos, te animo a que te suscribas a mi canal y que los compartas para que lleguen a más personas, así como comentarlo y contarnos tus casos..

En este artículo puedes encontrar más información:  https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/conceptos-basicos-de-un-contrato-de-arrendamiento-de-finca-rustica-para-proyectos-renovables-solar-fotovoltaico-eolico-hidrogeno-verde/

Puedes contactar conmigo a través de mi blog http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde y en el correo asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

También puedes seguirme en mis redes sociales:

Facebook: https://twitter.com/MiravallesCelia
Twiter: https://www.facebook.com/celia.miravallescalleja
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/celia-miravalles-56529396/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNj0dp4FjHkybzYvC5mCrSQ
Blog: http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde
Instagram: https://www.instagram.com/celiamiravalles/?hl=es

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Y si quieres comprar mi libro: “Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos” puedes hacerlo aquí: http://www.agronewscastillayleon.com/donde-se-puede-adquirir-la-guia-practica-de-arrendamientos-rusticos Lightbox link for post with description Si te han ofrecido un contrato de arrendamiento o...
Suscribirse

...Fiesta del Pastor - Los Barrios de Luna (León)

Share ZfB0wQucCbk
Lightbox link for post with description
Suscribirse

...Precios agrarios en España entre el 4 y el 10 de septiembre de 2023

Share FRq4Ka0EcXs
Semana de pocos movimientos la de que transcurrido entre en 4 y el 10 de septiembre de 2023, en las lonjas españolas con los cereales repitiendo los valores de la previa, suaves subidas de los lechazos y de determinadas categorías del vacuno de carne mientras que se mantienen a la baja tanto el porcino blanco como los lechones que llegan a perder hasta 5 euros por animal.

Todo esto y alguna noticia más sobre la evolución del precio tanto de la leche como del azúcar en la Unión Europea lo repasamos en este vídeo de la mano del periodista Nacho Falces.

Sigue toda la información agraria en www.agronewscastillayleon.com Lightbox link for post with description Semana de pocos movimientos la de que ...
Suscribirse

...precios agrarios 3 septiembre 2022

Share 5CkRFJCmlIE
La semana que ha transcurrido entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre ha estado marcada, en los mercados agrarios españoles, por la estabilidad de los cereales y una nueva bajada de los precios del porcino blanco que acumulado ya varios meses con descensos.

Además, destacar el ligero repunte de los lechazos que contrasta con una nueva reducción del precio del girasol y del ibérico. Repetición de importes por lo que se refiere al vacuno de carne, aunque bajan los añojos.

Todo esto y alguna noticia más las repasamos en este pequeño vídeo de la mano del periodista, Nacho Falces.
Sigue toda la información agraria en www.agronewscastillayleon.com Lightbox link for post with description La semana que ha transcurrido entre el 28 de...
Suscribirse

...SEPRONA investiga 18 personas por captación de agua para uso agrícola con pozos ilegales en Mazarrón

Share fVrblDQYZGQ
La Guardia Civil de la Región de Murcia, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Segura, ha desarrollado la operación ‘Underwatter’ dirigida a esclarecer la supuesta captación ilegal de aguas subterráneas de un acuífero de Mazarrón, que ha culminado con la instrucción de diligencias a 18 personas como presuntas autoras de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente; y de usurpación de agua.

La investigación comenzó en marzo de 2022 gracias a la colaboración ciudadana, cuando la Guardia Civil conoció que un número indeterminado de personas estaba llevando a cabo extracciones ilegales de agua de la rambla de Ramonete, ubicada en el término municipal de Mazarrón.




Acuífero declarado en situación de riesgo cuantitativo

Se trata de un acuífero declarado en situación de riesgo cuantitativo, por acuerdo de la junta de gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura, publicado en Boletín Oficial de la Región de Murcia número 216, de 18 de septiembre de 2014, por lo que su sobreexplotación podría causar un impacto negativo en los recursos hídricos.

Desde ese momento, la Benemérita llevó a cabo una serie de reconocimientos, con medios terrestres y aéreos, que permitieron detectar la existencia de varios invernaderos agrícolas en la zona objeto de la investigación.

Ante la que más que probable captación irregular de agua para abastecer estos cultivos, guardias civiles del SEPRONA y técnicos de la Confederación Hidrográfica del Segura establecieron unos equipos conjuntos de trabajo para examinar las fincas.

La inspección de 53 explotaciones agrícolas resultó con el hallazgo de 51 pozos ilegales y los correspondientes grupos electrógenos que permitían el funcionamiento de los motores de extracción.  Algunos se encontraron en las propias fincas y otros en la misma rambla, propiedad del Estado, ocultos generalmente en zonas de difícil acceso o tapados con plásticos o con chapas metálicas.




Terrenos de secano convertidos en fincas de regadío

Para comprobar el destino del agua, los agentes y los técnicos recorrieron las conducciones hidráulicas que salían de los pozos y descubrieron que el agua de allí extraída era canalizada hasta los invernaderos, convirtiendo así terrenos de secano en fincas de regadío.

Recientemente, la operación ‘Underwatter’ ha finalizado con la instrucción de diligencias a 18 personas, que han resultado investigadas como presuntas autoras de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente; y de sustracción de agua.

Los responsables de estas infracciones penales se podrían enfrentan a penas de entre seis meses a dos años de prisión y multas de 10 a 14 meses, que podrían verse agravadas al tratarse de un acuífero en situación de riesgo cuantitativo.

A expensas del correspondiente informe pericial, la investigación ha puesto de manifiesto la sustracción de más 2,5 millones de metros cúbicos de agua y un daño económico al dominio público hidráulico superior a los dos millones de euros.

Las personas investigadas y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de Instrucción de Lorca (Murcia). Lightbox link for post with description La Guardia Civil de la Región de Murcia, en...

ÚLTIMA HORA

  • Micocyl presenta en Naturcyl 2023 su apuesta por un modelo de micoturismo que fortalece las economías rurales
  • Unión de Uniones inicia acciones para denunciar a las bodegas Félix Solís y García Carrión ante la AICA por presunto incumplimiento de la Ley de la Cadena
  • La Escuela de Capacitación Agraria de Segovia ofrece formación gratuita a entidades locales y centros educativos sobre el diseño de proyectos de compostaje
  • Llega una nueva convocatoria del programa Kit Digital para seguir digitalizando la agricultura y la ganadería
  • Baja dos euros el maíz en la Lonja de León, donde tanto el trigo como la cebada pierden un euro
  • Extremadura modificará el decreto de trazabilidad para ayudar a combatir los robos en el campo
  • Primera detección de peste porcina africana en jabalíes silvestres en Suecia
  • El nuevo curso comienza con el Congreso ANAPORC y SEPOR 2023
  • UPA Andalucía afirma que el consumo de aceite  de oliva no se resiente con 80.000 toneladas vendidas en un mes complicado como es agosto
  • La Diputación de Valladolid organiza las Rutas de Turismo Ornitológico y de Naturaleza
  • LA UNIÓ denuncia que se triplican este año las interceptaciones de cítricos importados de Sudáfrica con la enfermedad de la Mancha Negra
  • La producción de vino en Francia, durante 2023, se estima en 45 millones de hectolitros
  • ANCRO cede cuatro machos a Ovigén
  • El 14,6% del territorio está en emergencia por escasez de agua y el 27,4%, en alerta
  • La producción de patata en la zona NEPG puede rondar los 23 millones de toneladas
  • Industria y Diputación de Valladolid abren una línea de ayudas para la mejora de la seguridad laboral en centros de trabajo agroganaderos en localidades de menos de 2.000 habitantes
  • La segoviana DO Valtiendas prevé la recolección de 400.000 kg de uva en una campaña sana y de gran calidad 
  • ARRECAL pide formalmente a la Comisión Europea que elimine el lobo ibérico del listado de especies en régimen de protección especial en España
  • LA UNIÓ insta al Ministerio de Agricultura a impulsar en Bruselas el uso del Triciclazol en el arroz y a establecer el mismo LMR que al producto importado
  • ASAJA insta al ministro Planas  a liderar la petición de varios países para prorrogar las medidas excepcionales en la PAC 2024 por la sequía, los costes de producción y la guerra en Ucrania
  • VER TODAS LAS NOTICIAS

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL

  • Asesoría legal
  • Asesoría PAC
  • Asesoría fiscal y laboral
  • Ingeniería Fraile
  • Bolsa de empleo
  • Mercadillo
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Contacto
Suscribirse

Fiesta del Pastor - Los Barrios de Luna (León)

38600
Share ZfB0wQucCbk
Lightbox link for post with description
Suscribirse

Precios agrarios en España entre el 4 y el 10 de... septiembre de 2023

30860
Share FRq4Ka0EcXs
Semana de pocos movimientos la de que transcurrido entre en 4 y el 10 de septiembre de 2023, en las lonjas españolas con los cereales repitiendo los valores de la previa, suaves subidas de los lechazos y de determinadas categorías del vacuno de carne mientras que se mantienen a la baja tanto el porcino blanco como los lechones que llegan a perder hasta 5 euros por animal.

Todo esto y alguna noticia más sobre la evolución del precio tanto de la leche como del azúcar en la Unión Europea lo repasamos en este vídeo de la mano del periodista Nacho Falces.

Sigue toda la información agraria en www.agronewscastillayleon.com Lightbox link for post with description Semana de pocos movimientos la de que ...
Suscribirse

precios agrarios 3 septiembre 2022

14250
Share 5CkRFJCmlIE
La semana que ha transcurrido entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre ha estado marcada, en los mercados agrarios españoles, por la estabilidad de los cereales y una nueva bajada de los precios del porcino blanco que acumulado ya varios meses con descensos.

Además, destacar el ligero repunte de los lechazos que contrasta con una nueva reducción del precio del girasol y del ibérico. Repetición de importes por lo que se refiere al vacuno de carne, aunque bajan los añojos.

Todo esto y alguna noticia más las repasamos en este pequeño vídeo de la mano del periodista, Nacho Falces.
Sigue toda la información agraria en www.agronewscastillayleon.com Lightbox link for post with description La semana que ha transcurrido entre el 28 de...
Suscribirse

SEPRONA investiga 18 personas por captación de ...agua para uso agrícola con pozos ilegales en Mazarrón

2.8K53
Share fVrblDQYZGQ
La Guardia Civil de la Región de Murcia, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Segura, ha desarrollado la operación ‘Underwatter’ dirigida a esclarecer la supuesta captación ilegal de aguas subterráneas de un acuífero de Mazarrón, que ha culminado con la instrucción de diligencias a 18 personas como presuntas autoras de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente; y de usurpación de agua.

La investigación comenzó en marzo de 2022 gracias a la colaboración ciudadana, cuando la Guardia Civil conoció que un número indeterminado de personas estaba llevando a cabo extracciones ilegales de agua de la rambla de Ramonete, ubicada en el término municipal de Mazarrón.




Acuífero declarado en situación de riesgo cuantitativo

Se trata de un acuífero declarado en situación de riesgo cuantitativo, por acuerdo de la junta de gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura, publicado en Boletín Oficial de la Región de Murcia número 216, de 18 de septiembre de 2014, por lo que su sobreexplotación podría causar un impacto negativo en los recursos hídricos.

Desde ese momento, la Benemérita llevó a cabo una serie de reconocimientos, con medios terrestres y aéreos, que permitieron detectar la existencia de varios invernaderos agrícolas en la zona objeto de la investigación.

Ante la que más que probable captación irregular de agua para abastecer estos cultivos, guardias civiles del SEPRONA y técnicos de la Confederación Hidrográfica del Segura establecieron unos equipos conjuntos de trabajo para examinar las fincas.

La inspección de 53 explotaciones agrícolas resultó con el hallazgo de 51 pozos ilegales y los correspondientes grupos electrógenos que permitían el funcionamiento de los motores de extracción.  Algunos se encontraron en las propias fincas y otros en la misma rambla, propiedad del Estado, ocultos generalmente en zonas de difícil acceso o tapados con plásticos o con chapas metálicas.




Terrenos de secano convertidos en fincas de regadío

Para comprobar el destino del agua, los agentes y los técnicos recorrieron las conducciones hidráulicas que salían de los pozos y descubrieron que el agua de allí extraída era canalizada hasta los invernaderos, convirtiendo así terrenos de secano en fincas de regadío.

Recientemente, la operación ‘Underwatter’ ha finalizado con la instrucción de diligencias a 18 personas, que han resultado investigadas como presuntas autoras de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente; y de sustracción de agua.

Los responsables de estas infracciones penales se podrían enfrentan a penas de entre seis meses a dos años de prisión y multas de 10 a 14 meses, que podrían verse agravadas al tratarse de un acuífero en situación de riesgo cuantitativo.

A expensas del correspondiente informe pericial, la investigación ha puesto de manifiesto la sustracción de más 2,5 millones de metros cúbicos de agua y un daño económico al dominio público hidráulico superior a los dos millones de euros.

Las personas investigadas y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de Instrucción de Lorca (Murcia). Lightbox link for post with description La Guardia Civil de la Región de Murcia, en...
Suscribirse

XXXIII Concurso Exposición del Caballo Hispano... Bretón en San Emiliano - León

32000
Share An9tdcX20G8
Lightbox link for post with description
Suscribirse

La patata de Salamanca: calidad y calibre ...excelente

2.4K320
Share Mj1NbAWeGCA
La campaña de recogida de patata nueva salmantina ha comenzado sin apresura y de manera escalonada, y, será a partir de la próxima semana cuando se generalice el arranque.

En estos momentos, se están sacando variedades de ciclos más cortos como la Carrera, Ambra y Colomba, afectadas este año por las lluvias de junio y por tanto con menor producción.

No así ocurre con la patata Agria de ciclo largo, una patata “todo terreno” muy cotizada por la hostelería, la industria y los consumidores en general, utilizada tanto para freír como para cocer.

A diferencia de campañas anteriores, la patata salmantina esta campaña está siendo un producto muy demandado debido no sólo a su excelente calidad sino también por el alto índice de exportación a países como Holanda y Bélgica donde las siembras han sido tardías y por las condiciones climáticas la producción al parecer será baja.

Se prevé por tanto que los precios sean similares a los de la campaña pasada.

ASAJA recuerda que está abierto el registro de contratos alimentarios, en el que se deberán inscribir todos los contratos que se suscriban con el sector primario, antes de la entrega del producto, trámite obligatorio desde el 30 de junio. El contrato debe incluir el precio, que en todos los casos debe ser superior al total de costes asumidos por el productor, el denominado “coste efectivo de producción”. Por tanto, “respetar los beneficios legítimos del agricultor no solo es moral, sino también exigible legalmente, y esperamos que la Administración actúe en consecuencia ante el menor intento de romper las reglas que todos nos hemos marcado y que son las que garantizan que llegue un producto de calidad a los consumidores”, reclama ASAJA.

Asaja Salamanca insta a valorar como nuestra la patata de Salamanca, y aconseja al consumidor que no se deje engañar, puede tener peor presencia externa pero sus características culinarias son incomparables. Lightbox link for post with description La campaña de recogida de patata nueva ...
Suscribirse

Precios agrarios del 24 al 30 de julio de 2023

43231
Share DRaJIp5pORg
Los cereales han vuelto a ser los grandes protagonistas en la que semana que ha transcurrido entre el 24 y el 30 de agosto por la fuerte volatilidad que han vivido en los mercados españoles hasta el punto de que la Lonja de León ha decidido dar precios tres días a la semana para tratar de ofertar una información más fidedigna. Además, repetición en los lechones, bajadas en el vacuno de carne y el ibérico, bajadas en los forrajes y la colza mientras repunta el girasol.

Todo esto y alguna noticia más en este pequeño vídeo de la mano del periodista, Nacho Falces.

Sigue toda la información agraria en www.agronewscastillayleon.com Lightbox link for post with description Los cereales han vuelto a ser los grandes...
Suscribirse

Incendio en una granja de terneros en la ...localidad oscense de Fraga

14110
Share 0WbaFT_LVh0
Sobre la una de la madrugada del día de hoy, 27 de julio, se recibió una llamada en la central 062-COS de la Guardia Civil de Huesca, a través de 112-SOS Aragón, donde un camionero que se encontraba en un área de servicio de la AP-2 informaba que estaba viendo un incendio en una granja próxima.

Se dirigió al lugar una patrulla de Guardia Civil de Fraga, la cual al llegar y ver el fuego dieron aviso a unos trabajadores que se encontraban durmiendo en una caseta cercana y no se habían percatado del incendio, llegando al lugar una patrulla de policía local de Fraga.

Con la ayuda de los trabajadores los agentes de Guardia Civil y Policía Local de Fraga procedieron a extraer de una de las naves un total de 110 terneros, no siendo necesario sacar otros tantos que se encontraban en una nave más lejana y que no se veía afectada por las llamas.

Una vez los animales habían sido extraídos a un lugar seguro llegaron los bomberos, los cuales se hicieron cargo del control del fuego, a primera hora de la mañana se encontraban refrescando la zona y pendientes de darlo por extinguido. Lightbox link for post with description Sobre la una de la madrugada del día de hoy, 27...
Suscribirse

Unió Labradora denuncia que los jabalíes hacen ...estragos por los campos de la comarca de la Costera

59400
Share Z3IlYwPSIWY
Un caso reciente es el de un labrador de LA UNIÓ de Xàtiva que muestra su desesperación y rabia ante los ataques diarios que sufre en sus cultivos e infraestructuras



La organización ha solicitado una reunión urgente con el nuevo equipo de la Consejería de Medio Ambiente que tiene las competencias de caza y propone una serie de medidas

24 de julio de 2023.- La Unión Labradora y Ganadera denuncia que la sobrepoblación de jabalíes provoca ya pérdidas a los agricultores de la comarca de la Costera, tal y como viene ocurriendo en muchas otras zonas de la Comunitat Valenciana.

La situación de los ataques de la fauna silvestre es extensible a la mayor parte de las zonas productoras de nuestro territorio. En el caso de la Costera una de las últimas denuncias la traslada el responsable de LA UNIÓ a Xàtiva, Pascual Barberà, quien está totalmente desesperado y expresa su rabia ante los ataques diarios que sufre en sus campos como en uno de puerros de un hanegada donde se observan las plantas dañadas por los efectos de la fauna silvestre. “Te destrozan tanto que es como si pasara un tractor por encima, revuelto y con numerosos daños. Pasan tanto que han hecho hasta una senda por la que no crece la hierba”, señala Barberà.

Un día cuando estaba realizando tratamientos contra las plagas se vio sorprendido de repente también por un rebaño de jabalíes que atravesaron sus campos y el mayor incluso se encaró con él. “Ya no sé lo que hacer porque no hay día en que vaya que no tenga destrozos en los cultivos de los campos, también en los márgenes y muros de separación, en las regaderas de hormigón, porque al ir en rebaño rompen todo lo que encuentran a su paso. Tengo incluso miedo porque el otro se me encararon y me rugieron, se han habituado a la gente y ya ni se inmutan de nuestra presencia”, señala Barberà.

El paso de los jabalíes por los campos también ocasiona la proliferación de garrapatas en las zonas de cultivo y cada vez hay más con las continuas molestias para los agricultores.

Los productores se muestran impotentes frente a esta proliferación de fauna silvestre. LA UNIÓ insiste en que la presión cinegética por numerosas especies es elevada y por eso reclama medios y propuestas eficaces para controlar y reducir esta saturación hasta niveles sostenibles para el medio, ya que los agricultores sufren un sobrecoste desmedido.

La organización profesional agraria ha solicitado ya una reunión en la Consejería de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, que posee las competencias de caza, porque la situación es muy grave y se requieren actuaciones urgentes y eficaces.

En este sentido, LA UNIÓ reclama que la Generalitat establezca un fondo económico para la compensación de los daños causados ​​por los jabalíes y otras especies de fauna silvestre, tanto cinegética como no cinegética.

También propone que la administración realice de forma continuada el control poblacional del jabalí (agrícolas, ganaderos, accidentes de tráfico, infraestructuras, márgenes,...), tanto en los cotos, zonas comunes gestionadas por las diferentes administraciones, estableciendo las directrices ordinarias y extraordinarias para su control.

Por último, la organización demanda un sistema de incentivo para la caza del jabalí facilitando lugares gratuitos para su posterior gestión de las piezas de caza. Lightbox link for post with description Un caso reciente es el de un labrador de LA UNIÓ...
Seguir

En Ucrania ha comenzado la siembra de cultivos de invierno - Agronews

20
Share 128652713998992_789098176554783
Lightbox link for post with description
Seguir

Feria del Pastor en Los Barrios de Luna (León) - Agronews

10
Share 128652713998992_2208638749333701
Lightbox link for post with description
Seguir

Las precipitaciones acumuladas a lo largo del año hidrológico, en la Cuenca del Guadalquivir, son un 23% inferior a la media histórica - Agronews

00
Share 128652713998992_2208636376000605
Lightbox link for post with description
Seguir

ASAJA exige al Gobierno que dé la cara en la crisis sanitaria de la Hemorrágica - Agronews

00
Share 128652713998992_2208599969337579
Lightbox link for post with description
Seguir

ISMUR realizará un curso “plantas aromáticas y medicinales” en la localidad segoviana de Torrecaballeros - Agronews

00
Share 128652713998992_2208507092680200
Lightbox link for post with description
Seguir

Mercados mundiales de cereales y oleaginosas: bajadas en Europa, subidas en Estados Unidos - Agronews

00
Share 128652713998992_2208447416019501
Lightbox link for post with description
Ver todos los feeds de Agronews
© 2023 Agronews Castilla y León - Política de privacidad y Protección de datos - Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender aquí más sobre las cookies

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.