
La Asociación de Criadores de Raza Rubia Gallega (ACRUGA) ha iniciado con fuerza la temporada de subastas de 2025. El pasado 7 de abril celebró en Pedrafita do Cebreiro su tercera puja del año —tras las exitosas citas en Becerreá y Boimorto— con un resultado que consolida la línea ascendente de esta organización. Con un precio medio de 3.640 euros por novilla, esta subasta supera con holgura las cifras del mismo evento en 2024, que se cerró con una media de 2.758 euros, marcando así un crecimiento interanual del 31,9 %.
Cinco novillas, cinco historias de éxito
Durante el acto, se subastaron cinco ejemplares de Rubia Gallega, procedentes del centro de recría de la Granja Gayoso Castro, dependiente de la Diputación de Lugo. Cuatro de las novillas se presentaron preñadas, mientras que la quinta salió a puja recién parida y acompañada de su cría de apenas 15 días. Esta última fue, además, una de las grandes protagonistas de la jornada.
Los precios de salida fueron de 2.300 euros para las novillas preñadas y 2.800 euros para la vaca parida con su ternero. Las adjudicaciones finales se repartieron del siguiente modo:
-
Novilla 1 (preñada): salida en 2.300 €, vendida por 3.300 €
-
Novilla 2 (preñada): salida en 2.300 €, vendida por 3.900 €
-
Novilla 3 (preñada): salida en 2.300 €, vendida por 3.300 €
-
Novilla 4 (preñada): salida en 2.300 €, vendida por 4.100 €
-
Novilla 5 (parida con cría): salida en 2.800 €, vendida por 3.600 €
La media ponderada resultante alcanzó los 3.640 euros, un valor notable que refuerza la tendencia alcista del mercado de Rubia Gallega, especialmente en la montaña lucense.
Destino de las novillas: ganaderías de la provincia de Lugo
Las cinco reses subastadas en Pedrafita tienen ya nuevo destino. Se integrarán en explotaciones situadas en los siguientes municipios:
-
Baralla
-
Chantada
-
O Pino
-
Láncara
Especial atención merece la novilla que alcanzó el precio más alto, 4.100 euros, adjudicada a un ganadero de Láncara tras una reñida puja que la llevó desde los 2.300 euros iniciales hasta su cotización final, superando en 78 % su valor de salida.
Comparativa con la subasta de 2024
El evento de 2025 ha marcado una diferencia sustancial respecto al año anterior. En la subasta de abril de 2024, también celebrada en Pedrafita, se cerró con un precio medio de 2.758 euros y una puja máxima de 3.150 euros. En cambio, este año:
-
Precio medio: de 2.758 € (2024) a 3.640 € (2025)
-
Puja más alta: de 3.150 € (2024) a 4.100 € (2025)
Este incremento absoluto de 882 euros en la media y de 950 euros en el valor máximo no solo confirma el buen momento de la raza Rubia Gallega, sino que también es un indicador claro de la confianza del sector ganadero en la calidad genética y productiva de los animales criados por ACRUGA.
Valor añadido: genética, sanidad y adaptación
Uno de los factores que contribuyen al éxito de estas subastas es el trabajo en genética y manejo animal realizado en el centro de recría Gayoso Castro, que garantiza:
-
Control sanitario exhaustivo
-
Seguimiento reproductivo preciso
-
Alimentación equilibrada
-
Adaptación a sistemas de producción en montaña
Además, el hecho de que todas las novillas vayan preñadas o con cría al pie representa un aliciente económico para los ganaderos, ya que se acorta el retorno de la inversión y se potencia el crecimiento del rebaño.
Un respaldo institucional clave
Durante la subasta estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas el presidente de ACRUGA, César Dorado, quien se mostró visiblemente satisfecho con los resultados y afirmó:
“Estos precios demuestran que el trabajo que realizamos en el centro de recría, en colaboración con la Diputación de Lugo, está dando frutos. La mejora genética y el manejo técnico están siendo valorados por los ganaderos”.
También participaron representantes institucionales como:
-
José Luis Raposo, alcalde de Pedrafita do Cebreiro
-
Benigno Gómez, alcalde de Cervantes
-
Carlos López, alcalde de A Fonsagrada
Los tres acudieron en representación de sus respectivos municipios y de la Diputación de Lugo, en un claro respaldo a la labor de promoción y mejora del ganado vacuno gallego.
La próxima cita: 26 de abril en A Fonsagrada
ACRUGA ya tiene en el calendario su próxima subasta: será el 26 de abril en A Fonsagrada, localidad que también se encuentra en la comarca montañosa de Lugo. El objetivo es mantener la dinámica positiva que se ha consolidado en los primeros eventos del año.
Hasta la fecha, ACRUGA ha celebrado en 2025 tres subastas:
-
Becerreá: enero
-
Boimorto: marzo
-
Pedrafita do Cebreiro: abril
Todas ellas con precios que oscilan entre los 3.300 y los 4.100 euros, cifras que duplican en algunos casos los valores que se manejaban hace una década.
Conclusión: una raza en alza y una estrategia sólida
La subasta de Pedrafita do Cebreiro ha servido no solo como termómetro de la demanda actual del ganado vacuno de raza Rubia Gallega, sino como termómetro del valor añadido que ACRUGA ha sabido imprimir en sus ejemplares. La inversión en infraestructuras, sanidad, selección genética y colaboración institucional está teniendo un efecto directo en el precio final de los animales, y por tanto en la rentabilidad de las explotaciones ganaderas.
A medida que avance 2025, el calendario de subastas y ferias en Galicia seguirá ofreciendo oportunidades para que los ganaderos accedan a animales de alto valor genético, contribuyendo así a mejorar la cabaña ganadera, asegurar la viabilidad económica de las pequeñas y medianas explotaciones, y reforzar el prestigio de la Rubia Gallega como una de las razas cárnicas más valoradas en España y Europa.