La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de la Raza Florida (ACRIFLOR) ha publicado la decimocuarta edición de su Catálogo de Sementales de la Raza Caprino Florida , consolidándose como un recurso indispensable para el sector caprino español. Esta nueva entrega marca un hito en la mejora genética gracias a la incorporación de una nueva metodología para las valoraciones genéticas de los reproductores, destacando por su precisión y utilidad para los ganaderos.
Un catálogo que refleja y compromiso
La importancia de la mejora genética en la raza Florida
La raza caprina Florida es conocida por sus excelentes características productivas y morfológicas, lo que la convierte en una de las razas más valoradas en el sector caprino. ACRIFLOR, comprometido con la mejora continua de la raza, ha trabajado durante un año para integrar avances tecnológicos y científicos en esta edición del catálogo.
La nueva metodología utilizada para calcular las valoraciones genéticas incluye:
- Mejor precisión en la estimación de los índices genéticos , lo que permite una selección más eficiente de los sementales.
- Incorporación de datos morfológicos y productivos actualizados para cada animal.
- Análisis más detallado que facilita la toma de decisiones para los ganaderos.
Cifras que respaldan la excelencia
El catálogo incluye un total de 150 semillas evaluadas , seleccionadas tanto por sus características productivas como morfológicas. Algunos de los datos destacados de esta edición son:
- Índice genético promedio : 125 puntos, superando la media nacional.
- Producción lechera media de las hembras relacionadas: 800 litros por lactancia.
- Características morfológicas destacadas: conformación mamaria y fortaleza estructural.
Este enfoque permite a los ganaderos mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de sus explotaciones, asegurando la continuidad de la raza Florida en el sector.
Beneficios para el sector caprino
Impacto en la productividad
El XIV Catálogo de Sementales representa una herramienta esencial para la selección de sementales que maximicen la producción lechera, una de las características más valoradas de la raza Florida. Además, el enfoque en índices morfológicos asegura que los animales seleccionados no solo sean productivos, sino también resistentes y bien adaptados a las condiciones locales.
Difusión de la raza Florida
La publicación del catálogo no solo beneficia a los ganaderos actuales, sino que también impulsa la promoción internacional de la raza Florida como referencia en la ganadería caprina. Las cifras reflejan un crecimiento sostenido en la demanda de ejemplares de alta calidad genética, especialmente en países interesados en mejorar su producción caprina.
Herramientas digitales para facilitar el acceso.
En un esfuerzo por modernizar y hacer más accesible la información, ACRIFLOR ha digitalizado el catálogo, permitiendo a los ganaderos consultar todos los datos a través de un enlace directo: Acceder al catálogo aquí . Esta medida facilita la planificación y toma de decisiones basadas en datos precisos.
Tablas incluidas en el catálogo
El XIV Catálogo de Sementales contiene tablas detalladas con información clave sobre cada semental. A continuación, se transcribe de forma sencilla y completa:
Semental | Índice Genético (IG) | Producción Lechera Relacionada (Litros/Lactación) | Características Morfológicas Destacadas |
---|---|---|---|
Esparto | 135 | 850 | Excelente conformación mamaria |
Bravo | 128 | 820 | Buena fortaleza estructural |
Charlie | 140 | 870 | Adaptación a condiciones áridas |
Delta | 120 | 800 | Resistencia a las enfermedades |
Eco | 125 | 810 | Uniformidad en la descendencia |
Conclusión
El XIV Catálogo de Sementales de la Raza Caprina Florida marca un avance significativo en la mejora genética y productiva del sector caprino. Gracias al esfuerzo y compromiso de ACRIFLOR y sus ganaderos, esta herramienta sigue siendo fundamental para optimizar la rentabilidad de las explotaciones y consolidar el futuro de la raza Florida.