La Asamblea de Delegados de ACOR , celebrada en Olmedo, aprobó las cuentas correspondientes al ejercicio 2023-24, que registraron un beneficio antes de impuestos de 15,4 millones de euros . Este resultado marca el quinto año consecutivo de saldos positivos para la cooperativa. Además, la cifra de negocio directo alcanzó los 365 millones de euros , con todas las empresas participadas reportando beneficios.
Entre las medidas aprobadas, destaca un retorno cooperativo de 4 euros por tonelada de remolacha acogida a participaciones , igualando los 75 euros/tonelada entregados durante la campaña 2022-23. Asimismo, se reforzó el Fondo de Reserva Voluntario con una aportación superior a los 7 millones de euros , con el objetivo de proteger la renta de los socios en futuros ejercicios.
Jesús Posadas, presidente de ACOR , subrayó la importancia de mantener altos ingresos para los socios y expresó su preocupación por las posibles repercusiones de los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y Mercosur, así como por las importaciones procedentes de Ucrania. “Exigimos igualdad de condiciones de producción y la aplicación de cláusulas espejo para garantizar una competencia justa”, afirmó.
Relevo generacional: jóvenes y mujeres como pilares del futuro
Uno de los grandes retos del sector agrícola es el relevo generacional. Para enfrentarlo, ACOR anunció la creación de un Grupo de Trabajo de Jóvenes y Mujeres Cooperativistas , cuyo objetivo es ofrecer formación técnica y competencias necesarias para liderar las explotaciones y el colectivo en los próximos años. Esta iniciativa, integrada en el II Plan Estratégico (2025-27) , busca fomentar el compromiso con la cooperativa y formar a futuros líderes.
Jesús Posadas destacó la importancia de esta propuesta: “Queremos hacer cantera para que los jóvenes y mujeres conozcan el cooperativismo de cerca y se conviertan en el germen de los futuros órganos sociales de ACOR ”.
Nuevos proyectos estratégicos y sostenibles
La Asamblea aprobó varios proyectos innovadores, alineados con la política de sostenibilidad y descarbonización de ACOR :
-
Caldera de biomasa :
- Ubicación: Planta de Tratamientos de Aceites y Oleaginosas (PTAO).
- Potencia térmica: 10.800 kW .
- Fecha prevista de funcionamiento: Enero de 2026.
- Propiedad: Totalmente de ACOR.
-
Planta fotovoltaica flotante :
- Ubicación: Balsa de la azucarera.
- Número de módulos: Más de 6.000 .
- Producción anual estimada: 5.500 MWh .
- Ventajas: Reducción del 30% en la factura eléctrica , menor evapotranspiración y mejora de la calidad del agua.
-
Gasolinera de autoservicio :
- Acceso: Vial del polígono.
- Horario: 24 horas, 365 días al año .
- Beneficios: Descuentos exclusivos para socios y empleados.
-
Nuevo edificio de servicios :
- Dimensiones: Edificio de dos plantas y aparcamiento de 5.000 m² .
- Funcionalidades: Vestuarios, comedor, oficinas y salón multiusos.
Estos proyectos cuentan con subvenciones que reducirán significativamente los costes finales de las inversiones.
Actualización de Estatutos y nuevas medidas
Tras la aprobación de los nuevos Estatutos Sociales en 2023, la Asamblea comenzó a implementar cambios significativos:
- Voto social ponderado según la facturación de cada socio.
- Incremento del derecho de retorno: De 8 a 10 toneladas de remolacha por participación.
- Cuota de mantenimiento : Los socios inactivos pagarán 120 euros anuales a partir de 2025, mientras que los socios activos quedarán exonerados.
Situación de la campaña remolachera 2023-24 en ACOR
La campaña avanza con normalidad gracias a la ausencia de lluvias abundantes. Hasta la fecha, se ha recibido el 50% de las remolachas contratadas . La planta azucarera ha procesado más de 425.000 toneladas , con una riqueza promedio superior al 16% y un descuento del 6,7% .
Próximos eventos: IV Jornadas Técnicas de Remolacha
El próximo 18 de diciembre se celebrarán las IV Jornadas Técnicas de Remolacha en Medina de Rioseco (Valladolid). Durante el evento, expertos debatirán sobre los desafíos del cultivo y el mercado azucarero. También se presentarán las perspectivas para la campaña 2025-26.
Resumen en cifras
Concepto | Cifra |
---|---|
Beneficio antes de impuestos | 15,4 millones de euros |
Cifra de negocio | 365 millones de euros |
Retorno cooperativo | 4 euros/tonelada |
Reforzamiento del Fondo de Reserva Voluntario | 7 millones de euros |
Remolacha procesada | 425.000 toneladas |
Planta de producción fotovoltaica | 5.500 MWh/año |
Descuento promedio en remolacha | 6,7% |