En el primer mes de la campaña 23/24 señalan desde Cooperativas Agroalimentarias de España

La producción de aceite de oliva alcanza las 36.228 toneladas en octubre de 2023

Agronews Castilla y León

1 de diciembre de 2023

aceite de oliva

Aceite de Oliva, Cooperativas Agroalimentarias de España hace un análisis de las cifras de octubre de 2023, primer mes de la 2023/2024.

Avances en la Producción de Aceite de Oliva

El sector del aceite de oliva ha comenzado la campaña de comercialización 2023/24 con cifras prometedoras, según los datos actualizados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

La producción en el primer mes alcanzó las 36.228 toneladas, superando ligeramente la estimación previa publicada el 13 de noviembre.

Este volumen representa un aumento significativo en comparación con los medios de las últimas cinco campañas, marcando un comienzo positivo para el año.

aceite de oliva cooperativas

Salidas al Mercado y Distribución

Las salidas de aceite al mercado en octubre, señalan desde Cooperativas Agroalimentarias de España, totalizaron 79.742 toneladas, en línea con las estimaciones de 79.920 toneladas.

El detalle de estas salidas es crucial para entender la dinámica del mercado:

  • Importaciones Estimadas : El MAPA ha calculado unas importaciones de 13.000 toneladas para octubre, cifra que se confirmará con los datos de Aduanas.
  • Exportaciones : Se estima que las exportaciones alcanzarán aproximadamente 49.742 toneladas en octubre.
  • Mercado Interior : Se destinaron unas 30.000 toneladas al mercado nacional.
  • Total de Salidas de Almazara : Al cierre del primer mes, las salidas totales se situaron en 40.930 toneladas.

En cuanto a las existencias, los números también son significativos:

  • Existencias en Almazaras : 77.193 toneladas.
  • Existencias en Envasadoras : 137.221 toneladas.
  • Existencias en el Patrimonio Comunal Olivarero : 2.806 toneladas.
  • Existencias Totales : 217.221 toneladas.

Es notable que el 38,20% del aceite producido proviene de cooperativas, un dato relevante para la estructura del mercado.

Datos Clave sobre la Aceituna de Mesa

La aceituna de mesa también presenta cifras interesantes subrayan desde Cooperativas Agroalimentarias de España:

  • Volumen a 31 de Octubre : Se registraron 356.080 toneladas, con una producción de 189.730 toneladas solo en octubre.
  • Distribución por Regiones : Andalucía aportó 292.749 toneladas, mientras que Extremadura aportó 59.899 toneladas.
  • Procedencia y Variedades : De las 356.080 toneladas, 342.371 toneladas son de producción nacional y 13.371 toneladas importadas, incluyendo 12.826 toneladas de la variedad Hojiblanca.
  • Importaciones y Exportaciones : Las importaciones totales a finales de octubre fueron de 3.100 toneladas, con las exportaciones acumuladas alcanzando 56.390 toneladas.
  • Mercado Interior : Se estima que 22.830 toneladas fueron destinadas al mercado interno.
  • Existencias Totales : Al cierre del mes, existencias de 592.680 toneladas, un incremento de 144.030 toneladas respecto al mes anterior. Este dato refleja la capacidad de almacenamiento y la gestión de inventarios en el sector.

Participación de Cooperativas en la Producción de Aceituna

La entrada de aceituna cruda en cooperativas ha sido significativa, totalizando 158.188 toneladas, lo que representa el 44,42% del total de la producción.

Este porcentaje varía según la región, con Andalucía liderando con un 45,21%, mientras que Extremadura aporta un 42,8%.

Estos datos subrayan la importancia de las cooperativas en el sector de la aceituna de mesa, tanto en términos de producción como de procesamiento.

Análisis y Perspectivas

Estos datos, recopilados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del MAPA, son esenciales para entender las tendencias y el comportamiento del mercado del aceite de oliva y la aceituna de mesa.

aceite de oliva aceitunaLa producción y comercialización de estos productos no solo tienen un impacto económico significativo, sino que también son un reflejo de las prácticas agrícolas, la gestión de recursos y las políticas comerciales.

El aumento en la producción de aceite de oliva y la entrada de aceituna en cooperativas indican una temporada robusta y prometedora.

Además, el equilibrio entre el mercado interior y las exportaciones muestra una industria capaz de satisfacer la demanda local mientras se posiciona fuertemente en el mercado global.

 

DESCARGAR:



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This