Suscríbete a mi canal:
“El día grande será el martes” habían avisado el viernes cuando medio millar de tractores acudió a León capital.
Y, efectivamente, ese día grande, el 6F, superó, incluso, las expectativas de los organizadores, 2.100 tractores, según datos de la Policía Local de León, llegaron por diversas vías a la ciudad y en ella recorrieron las calles que habían comunicado a la subdelegación del Gobierno, lo hicieron acompañados por unas dos mil personas a pie. Eran tantos, que la fila de tractores había llegado al final del recorrido, cuando los primeros aún no habían salido del lugar de encuentro, el aparcamiento del estadio de fútbol Reino de León.
Éxito en la gran convocatoria, pero ya advierten de que no será la última y, de hecho, han registrado en la subdelegación del Gobierno comunicaciones de manifestaciones para los días 7, 8 y 9 de febrero.
Los tractores llegaron de todas las comarcas agrarias de la provincia, ‘Babia ganadera, + ayudas, – restricciones’ se leía en uno de los tractores, ‘exigimos soluciones a la EHE’, ‘de lobos, guardas, papeles y prohibiciones, estamos hasta los cojones. Babia’ o ‘no se puede arruinar a un ganadero con solo un positivo para cuadrar estadísticas’. Encabezaba la manifestación a pie el lema ‘nuestra ruina será vuestra hambre’.
Más de 2.100 tractores
A primera hora de la mañana cortaron la N630 a la altura de Mansilla de las Mulas, también la N601 en Grajalejo donde comienza la A60 y uno de los coches afectados fue el del secretario general del PSOE, Luis Tudanca, que se bajó para hablar con los manifestantes https://youtu.be/nZTfrV-saAc y también hubo retenciones y paros en la N120 a la altura de Villadangos del Páramo. Tras la tractorada de la capital cortaron a la A66 en sentido Benavente y la N120, de nuevo, en Villadangos del Páramo.
Alfonso de Mata, uno de los organizadores de la tractorada, se mostraba emocionado por la respuesta, “no imaginábamos este movimiento, pero queremos dejar claro que peleamos por todos”, aseguró a la vez que agradeció la respuesta de la sociedad leonesa de apoyo a las movilizaciones, a pesar del trastorno que causan los tractores en las calles. Ha sido un día histórico, ni los más veteranos recuerdan algo así en León, incluso en la época de la mítica Unión de Campesinos de León.
Pero el éxito del 6F no supone el final de las movilizaciones, “el campo no puedo parar, seguiremos peleando poco a poco”. Ahora si llega el buen tiempo será el momento de hacer las labores de invierno, pero continuarán saliendo a las calles y carreteras hasta que su voz se oiga y se ponga solución a sus problemas
Sin incidencias
Según el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, la jornada trascurrió sin grandes incidentes a pesar de lo “complicado” de la situación y con todas las unidades de la ¨Guardia Civil, Policía Nacional y Policía local en el operativo para el 6F. También confirmó que los convocantes han registrado peticiones de manifestación para los días 6, 7 y 8.
Manifiesto de 22 puntos
La jornada terminó en la capital con el registro en la delegación de la Junta y entrega al delegado territorial, Eduardo Diego, del manifiesto que habían entregado el viernes al subdelegado, pero con 12 puntos más en los que se incide, entre otros, en el etiquetado de productos, el Coeficiente de Superficie Pastables. el cuaderno Digital, el LESPRE o el saneamiento ganadero. Además cuentan con el apoyo de 80 ayuntamientos y juntas vecinales y 70 empresas y asociaciones.