205,8 millones de euros para el nuevo PDR hasta 2020 con nuevas líneas de ayudas

Agronews Castilla y León

9 de agosto de 2016

im18957cortescyl

El Consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez Quiñones ha anunciado hoy la cantidad asignada al presupuesto del PDR para los próximos cuatro años. Lo ha hecho esta mañana, en Salamanca donde, además de dar los datos totales que entrarán en vigor hasta 2020, ha aprovechado para dar algunas pinceladas de las nuevas líneas de ayudas creadas en este ámbito.

La cuantía total, que asciende a los 205,8 millones de euros contempla, entre otras partidas, la tradicional ayuda a la forestación, la de planificación del medio natural para realizar una gestión forestal más sostenible o la destinada a mejora de montes arbolados, punto en el que la Consejería ha mediado para incluir más superficies privadas y así compensar con las que existen pero son de titularidad pública. El objetivo: reducir el riesgo de incencios.

Nuevas líneas destinadas a incendios forestales y mejora de rentabilidad

Entre las novedades destaca la línea de ayudas a restaurar terrenos calcinados por incendios en montes -dirigido a los propietarios privados de terrenos- y la línea para plantaciones productivas que mejoren, según el cometido que tengan, la rentabilidad de las explotaciones forestales, incidiendo en tres producciones especialmente: piña y piñçon, trufa y madera de calidad.

Según ha anunciado Quiñones, ya se han concedido los primeros 42 expedientes de la ayuda de forestación, que podrían ser certificados durante el presente ejercicio. En total, de las convocatorias del año 2015 se espera conceder 387 expedientes. En las próximas fechas se procederá al pago de más de 10,8 millones de euros de ayudas, fundamentalmente de las primas compensatorias, de mantenimiento y de forestación a un total de 10.308 beneficiarios. Los requisitos para acogerse a las ayudas del nuevo PDR han sido publicadas hoy en el Bocyl, pero entre otros criterios, destacamos los siguientes:

EN CUATRO DATOS

  • Se financia el 40 % del importe total de los costes de la plantación aplicando un sistema de tarifas aprobado en la orden de bases reguladoras, y que incluirán los gastos de los trabajos de preparación del terreno, la adquisición de planta y su plantación, así como la instalación de protectores o el cerramiento del terreno.
  • El plazo de presentación de solicitudes concluye el próximo 7 de octubre.
  • La valoración en las solicitudes atenderá, entre otros criterios, al tipo de plantación o especie forestal, a que los terrenos cuenten con alguno de los instrumentos de ordenación forestal o a que se trate de explotaciones con certificación forestal FSC y PEFC, así como a otros aspectos, como las actuaciones llevadas a cabo por los solicitantes para la integración laboral de las personas con discapacidad o pertenecer a una asociación de propietarios forestales legalmente constituida y que esté domiciliada en Castilla y León.
  • Para elegir las especies y métodos de trabajo más adecuados en cada zona se han preparado unosCuadernos de Zona’ y unos ‘Mapas de Potencialidad de las especies forestales’, que ayudarán a los propietarios a redactar las solicitudes de ayuda.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This