
Predominio de los descensos en la sesión del 31 de enero de la Lonja del Ebro, celebrada como es habitual en Zaragoza, siendo especialmente significativo el descenso del girasol, mientras que los cereales caen entre 4 y 1 euros, llegando las buenas noticias desde el porcino blanco y los lechones que se mantienen al alza.
13 euros cae el girasol alto oleico para cotizar a 592 euros por tonelada mientras que el tipo ve reducido su precio en siete euros hasta los 558 €/T.
Los cereales mantienen la tendencia a la bajada, así la cebada pierde cuatro euros hasta los 323, tres reducen su cotización el trigo y la avena para situarse, respectivamente, a 327 y 287 euros por tonelada; el centeno baja dos euros hasta los 294, siendo el maíz el que menos desciende al hacerlo en un euro para quedarse en los 315 €.
Sin cambios en los forrajes con la alfalfa paquete rama a 235 euros y la deshidratada a 335 €.
La nota positiva de la sesión la ponen los lechazos que suben 3 euros hasta los 81,50 euros por tonelada, y lo mismo se puede decir del porcino blanco que eleva su precio en 0,028 euros por kilo de tal forma que se coloca a 1,760 euros por kilo el “selecto”, a 1,718 el “normal” y a 1,706 euros el “graso”.
GANADERÍA
El pollo vivo sigue en los mismos precios de la semana anterior a 1,10 euros por kilo mientras que el canal se mantiene a 2,25.
Repetición en los huevos con los de más de 73 gramos a 2,77 euros por docena y los de 65 / 73 a 2,76 €.
Por lo que se refiere al vacuno no hay cambios en las cotizaciones. Los añojos de 280/320 kilos siguen a 5,43 euros y los de 320/370 a 5,41, mientras que las terneras de 180/220 se mantienen a 5,67 euros.
Sección: