
Ante las condiciones recientes excesivamente secas, sobre todo en algunas zonas productoras de Estados Unidos, la previsión del Consejo Internacional de Cereales para la producción total en 2023/24 se ha recortado en 2 millones de toneladas. desde mayo, para situarse en 2.292 millones. Pese a esa bajada el volumen global supera en un 1,4% al de la 22/23 cuando se situaba en los 2.267 millones de toneladas.
Dado el aumento notable de la demanda prevista de trigo, que compensará con holgura la reducción de la estimación para el maíz, la proyección para el consumo mundial se ha incrementado en 4 millones de toneladas hasta sumar 2.306 millones, cifra que supera en un 1,7% a la de la campaña previa cuando fue de 2.267 millones.
TRIGO
El informe de junio de 2023 del Consejo Internacional de Cereales sitúa la cosecha mundial de trigo en la 23/24 en los 786 millones de toneladas elevando la cifra de mayo en tres millones. Esa recogida es un 2,2% más baja que en la previa cuando se alcanzaron los 803 millones de tonelada.
Por lo que se refiere al consumo, el dato ofrecido por este mes muestra un ascenso de ocho millones de toneladas sobre el previo hasta llegar a los 803 millones, ganando un 1% sobre las estadísticas de la 22/23 cuando fueron 795 millones.
MAÍZ
La producción de maíz en la 23/24, según el IGC, podría ser de 1.211 millones de toneladas, que serían 6 millones menos que en el documento de mayo. Pese a esa bajada la cosecha mundial sería un 4,7% más alta que en la 22/23 cuando se recogieron 1.156 millones.
El consumo también muestra una bajada mensual de 6 millones hasta los 1.205 millones y, también, es un 2,8% más alto que en la previa cuando este dato se situó en los 1.172 millones.
SOJA
El Consejo Internacional de Cereales, en el informe de junio de 2023, estima la cosecha mundial 23/24 de soja en los 402 millones de toneladas, uno menos que en el documento anterior, aunque esa cifra es un 8,9% más alta que el dato de la 22/23 que se situaba en 369 millones.
En cuanto al consumo, las previsiones son de 389 millones de toneladas, igual que en la referencia de mayo, siendo un 7,4% superior a la campaña anterior cuando fueron 362 millones.